Guía sobre la Prevención de Riesgos Laborales y Funciones de la ITSS
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB
1. Marco Normativo Básico
La Constitución española de 1978, Ley 31/1995 de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales (LPRL).
2. Normativa Nacional de Desarrollo
RD 39/1997, de 17 de enero, Reglamento de los servicios de prevención
3. Principales Funciones de la ITSS
- Realiza visitas a las empresas para comprobar que cumplen con la normativa
- Asesora e informa
- Elabora informes sobre accidentes
4. Derecho a la Vigilancia Periódica de la Salud
Solo es obligatorio pasar reconocimientos médicos en los siguientes casos y previo informe de los representantes de los trabajadores:
- Cuando sea imprescindible para evaluar los efectos de las condiciones de trabajo sobre la salud de los trabajadores
- Para verificar si el estado de salud del trabajador puede constituir un peligro para sí mismo
- Cuando lo exija una disposición legal
5. Intimidad y Confidencialidad de los Reconocimientos Médicos
El empresario y los responsables de prevención solo reciben un certificado médico en el que se indica si el trabajador es:
- Apto o no apto para el desempeño de su puesto de trabajo
- Apto con limitaciones
- Apto con la necesidad de adaptar su puesto de trabajo a sus especiales condiciones
6. Técnicas de Prevención
- Seguridad en el trabajo: su principal finalidad es evitar que se produzcan accidentes de trabajo
- Higiene industrial: su finalidad es prevenir las enfermedades profesionales
- Ergonomía: se encarga de adaptar el puesto de trabajo y su medio ambiente a las condiciones fisiológicas
- Psicosociología aplicada: intenta evitar que el trabajador sufra daños psicológicos
- Medicina laboral: mantener la salud del trabajador en estado óptimo
7. Representación de los Trabajadores en Materia de Prevención
Número de trabajadores en la empresa | Delegados de Prevención | Comité de Seguridad y Salud |
---|---|---|
De 1 a 30 | 1 delegado de prevención que será el delegado de personal | El comité de seguridad y salud se constituirá en todos los centros de trabajo que cuenten con 50 o más trabajadores |
De 31 a 49 | 1 delegado de prevención elegido por y entre los delegados de personal |
8. Obligaciones de los Trabajadores Respecto a los EPI
Según su formación y siguiendo las instrucciones del empresario:
- Utilizarán y cuidarán correctamente los EPI
- Colocarán el equipo, después de su utilización, en el lugar indicado
- Informarán de inmediato a un superior de cualquier defecto o daño apreciado en el equipo utilizado que, a su juicio, pueda entrañar una pérdida de su eficacia protectora
9. Características de los EPI
- Deben proporcionar una protección eficaz frente a los riesgos y no ocasionar por sí mismos riesgos adicionales ni molestias innecesarias
- Deben estar homologados con la marca CE
- Solo podrán utilizarse para los usos previstos y durante el tiempo que indique el fabricante, salvo en casos excepcionales
- Serán de uso personal
- La utilización, almacenamiento, mantenimiento, limpieza, desinfección y reparación de los EPI deberán efectuarse según las instrucciones del fabricante
- En caso de riesgos múltiples que exijan la utilización simultánea de varios EPI, estos deberán ser compatibles entre sí y mantener su eficacia
10. Medidas Preventivas Generales
- Aislamiento del foco emisor del riesgo
- EPI, cuando el aislamiento no es suficiente
- Reducción del tiempo de exposición
- Reconocimientos médicos
- Información de riesgos
- Formación