Guía Práctica: Verificación, Configuración y Compartición en Redes
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB
Verificación y Certificación del Cableado
Verificación Eléctrica: Con un comprobador de cables de red, se prueba la continuidad de cada uno de los hilos y su correcta colocación en los terminales de las rosetas.
Certificación de la Instalación: Se conectan dos aparatos de certificación. Uno en una toma de usuario con el conmutador en posición “Autotest” y el otro con el conmutador en “Remoto” al puerto del panel de parcheo identificado con el mismo código del cable. Se ponen en marcha los aparatos y se realiza el test. Es necesario guardar el informe de la prueba con un nombre en la base de datos del analizador para poder imprimirlo y adjuntarlo al proyecto de la instalación. Tras guardar el informe, se pueden visualizar los resultados en la pantalla del certificador y proceder a imprimir el informe.
Configuración de Equipos en la Red
Identificación del Equipo en la Red
Para identificar el equipo en la red, se debe entrar en la pantalla de “Propiedades del sistema”, luego en “Mi PC” y seleccionar “Nombre de equipo”.
Luego, se hace clic en “Cambiar” para modificar el nombre del equipo en la red. En la ventana “Cambios en el nombre de equipo”, se escribe el nuevo nombre en “Nombre de equipo” y se incorpora a un grupo de trabajo en red, escribiendo un grupo en “Miembro de”.
Configuración del Protocolo de Red
En “Propiedades de la conexión de red”, se abren las “Propiedades” de “Protocolo TCP/IP” y se configuran. Los valores que se deben introducir en la dirección IP deben corresponder a la clase de red instalada y cumplir los requisitos de configuración. La clase más utilizada es la C. Después de introducir la dirección IP adecuada, se puede verificar en las opciones avanzadas y agregar otras direcciones IP y puertas de enlace alternativas. Tras configurar el protocolo, se pulsa “Aceptar” en “Propiedades de la conexión de red”. Para comprobar la configuración, se puede entrar en la consola y escribir el comando “ipconfig/all”.
Conexión y Verificación de la Red
Conectar Equipos a la Red
Desde “Inicio” > “Ejecutar”, se escribe “cmd” en la caja de texto, lo que abre una consola en modo texto para ejecutar programas mediante una línea de comando. En la línea de comandos, se escribe ping localhost
. Este comando comprueba la conexión del equipo mediante la petición y respuesta del eco, y localhost
limita la petición al propio equipo para verificar que todo el sistema de red funciona correctamente. Si todo está bien, devuelve un eco con cuatro líneas de respuesta desde la dirección IP de localhost, 127.0.0.1. Se debe comprobar que el equipo es capaz de enviar y recibir datos hasta el switch haciendo un ping al propio equipo, escribiendo ping
seguido del nombre del equipo o su dirección IP.
Examinar la Red
Se pulsa “Mis sitios de red” y luego en la línea “Ver equipos del grupo de trabajo”. Se entra en el ordenador de la red para ver los recursos que comparte.
Compartir Recursos en la Red
Compartir Archivos y Carpetas
Se selecciona la carpeta que se va a compartir y se pulsa “Compartir y seguridad”. Se marca el botón “Compartir esta carpeta” para poder cambiar el nombre con el que aparecerá en la red desde la caja que pone “Recurso compartido”. Se pulsa “Permisos” y se puede modificar el nivel de acceso de los usuarios a la carpeta. Desde la ventana “Propiedades”, también se configura el nivel de seguridad de acceso de los usuarios al contenido de la carpeta. Se pueden agregar usuarios y personalizar el nivel de permiso de acceso a cada uno. Se aceptan los cambios y se aplica la nueva configuración de la carpeta. Una vez compartida, aparece un icono con una mano debajo de la carpeta, indicando que está compartida.
Compartir Impresoras
Para compartir una impresora en red, debe estar instalada en un equipo. Desde su icono, se selecciona “Compartir”, se otorga un nombre a la impresora y se acepta. Una vez compartida, la impresora se verá publicada en los recursos que ofrece el equipo a la red.