Guía Práctica para Trámites Administrativos, Comunicación Empresarial e Imagen Personal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Trámites Administrativos: Solicitudes e Instancias

Fines sociales: Solicitud o instancia: Peticiones a la Administración Pública con el fin de obtener lo que le corresponde. Se presenta en el Registro de entrada del Organismo al que va dirigida. Se entrega original/copia para tener justificante y sellado con la fecha de entrega. Se redacta en 3ª persona. Se podrá entregar además CD, DVD siempre que sean compatibles.

Contenido de la Solicitud

Encabezamiento: Datos del solicitante: Nombre/apellidos, DNI, Calle, teléfono, lugar de nacimiento.

Exposición: Se inicia con EXPONE y debajo se explica: primero..., segundo... (de forma breve y clara las razones de la solicitud). Debajo ponemos SOLICITA (debajo ya de nuevo) lo que queremos solicitar. Debajo escribimos: a cuyos efectos aporta la siguiente documentación:

Relación de documentos: Todo lo que acompañemos con la solicitud: fotocopias, copias, proyectos, etc.

Notificación: El medio por donde queremos recibir la notificación. A efectos de notificación, el interesado señala como medio preferente carta certificada y como lugar: domicilio.

Lugar y fecha: Firma en el centro y debajo nombre y firma. Debajo, a qué órgano va dirigido.


Comunicación Empresarial: Intranet, Extranet e Internet

Intranet: (Usuarios) internos (información) intercambio entre trabajadores. Contenido de acceso privado, solo empleados y áreas internas. Es normal encontrar desde archivos de correos de impresión, como de servidores web: foros, blogs.

Extranet: (Usuarios) inter y exter (información) colaboración con terceros, acceso restringido. Se dirige a usuarios tanto de la empresa como externos, pero la información es restringida solo con acceso para permitidos. Además, requiere mayor seguridad e implica acceso a tiempo real a los datos, recaba información de productos, contactar con personas de la empresa con proveedores.

Internet: Cualquier usuario (información) objetivos diferentes) de acceso público y global, utilizan empresas como particulares.

Imagen Personal Profesional

Cómo causar una buena impresión:

  1. Vestir según la ocasión de forma conjuntada, elegante y discreta.
  2. Aseo impecable de pelo, cara, uñas.
  3. Llegar puntual a la cita, comunicar con antelación cambios imprevistos.
  4. Saludar de forma cortés con un buenos días o dando la mano con una sonrisa.
  5. Escuchar con atención al interlocutor.
  6. Hablar con voz agradable y moderada.
  7. Mostrarse razonable y flexible ante las objeciones o reclamaciones.

Cómo causar una mala impresión:

  1. Apariencia descuidada, no vestir para la ocasión.
  2. Descuidar peinado o tinte, sin afeitar.
  3. Ser impuntual, no avisar.
  4. Saludar de forma efusiva (besos y abrazos) o de mala gana.
  5. No prestar atención.
  6. Hablar a gritos, gesticular excesivamente.
  7. Enfadarse con el cliente cuando pone objeciones o reclama.

Entradas relacionadas: