Guía Práctica para la Seguridad y Salud en el Trabajo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 725,48 KB
Herramienta para Realizar Investigaciones
- SEWO (Safety Emergency Work Order/Orden de Trabajo de una Emergencia de Seguridad): Es un formato que nos ayuda a realizar el análisis de un accidente, incidente o Near Miss.
- El análisis debe estar concluido hasta la causa raíz en 24 horas.
Indicaciones para Materiales Peligrosos
Sigue las siguientes recomendaciones:
- Tener la hoja de seguridad del material peligroso (SDS) en el punto de uso y almacenamiento.
- El material debe contar con su etiqueta y pictogramas de identificación de riesgos.
- Usar siempre equipo de protección personal adecuado.
- Almacenar de manera correcta los materiales peligrosos no utilizados.
- Asegurarse de desechar correctamente los materiales peligrosos.
- Notificar al supervisor cuando se encuentre un problema relacionado con un material peligroso.
- Nunca usar materiales peligrosos en cosas para las que NO fueron hechos.
- Reportar todas las lesiones y enfermedades relacionadas con el uso de materiales peligrosos.
- Nunca combinar S.Q.P. (Sustancias Químicas Peligrosas).
Documentación
Debe estar actualizada en el tablero de anuncios, contiene la cruz verde, procedimientos en caso de lesiones, políticas, etc.
Representante del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Tips para la Auditoría
- Responde solo lo que te pregunte el auditor.
- Lleva al auditor únicamente a las áreas requeridas; no lo lleves por atajos, sigue rutas seguras o establecidas como son los pasillos peatonales.
- Nuestros indicadores, objetivos y datos de productividad y proyectos se dan a conocer en nuestras pláticas antes de iniciar los turnos por parte de PTI, para Stellantis son los días lunes.
ISO 45001:2018
ISO (International Organization for Standardization/Organización Internacional para la Estandarización)
Es una norma internacional que contempla requisitos para un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), lo que permite a una empresa mejorar en materia de SST.
Se logra:
- Aumentando la seguridad.
- Reduciendo los riesgos en el lugar de trabajo.
- Mejorando la salud y el bienestar.
Beneficios del ISO 45001:2018
- Reducción de incidentes laborales.
- Reducción del ausentismo y la rotación de personal, lo que conduce a una mayor productividad.
- Creación de una cultura de salud y seguridad, mediante la cual se anima a los empleados a asumir un papel activo en su propia Seguridad y Salud en el Trabajo (SST).
- Compromiso de liderazgo reforzado para mejorar proactivamente el desempeño en materia de SST.
- Capacidad para cumplir con los requisitos legales y reglamentarios.
- Mejor reputación.
- Mejora de la moral del personal.
JSRA
Los JSRA (Análisis de Riesgo) son parte esencial de la implementación del Sistema de Gestión de SST, son nuestras actividades rutinarias y deben ser actualizados cada año.
Características de los JSRA
Nos ayudan a:
- Identificar los peligros: Son los peligros existentes o que están integrados dentro de las actividades u operaciones que realizamos.
- Evaluar los riesgos: Se analizan los riesgos relacionados con los peligros identificados y se clasifican para:
- Determinar controles que nos ayuden a eliminar o disminuir el riesgo de la operación.
Matriz de Control Operacional
Su objetivo es dar a conocer la manera específica en la que controlamos los riesgos en el trabajo.
Nos permite identificar los riesgos existentes por operación, el nivel de riesgo de cada una y las acciones correctivas, además de aquellas que son críticas.
Ejemplos de Riesgos y Métodos de Control
Indicadores Clave: TRIR y LTIR
TRIR: Total Recordable Injury Rate (Tasa Total de Lesiones Registrables). Lesiones que van más allá de un primer auxilio.
Se obtiene:
LTIR: Lost Time Injury Rate (Tasa de Lesiones de Tiempo Perdido). Lesión que requiere que el trabajador esté fuera del trabajo.
Políticas
1