Guía Práctica de Replanteo en Obra: Taludes, Cimentaciones y Más
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB
Replanteo en Obra: Aspectos Clave
Para el replanteo de los pies de talud de una plataforma se obtiene un desnivel entre la rasante y el terreno de 1.5m. Si el talud de tierras es del 3H/2V, el desplazamiento en horizontal, suponiendo un terreno llano, para replantear el pie de talud será de: 2.25m.
Replanteo de Taludes
En el replanteo de taludes: Es importante realizar la comprobación de éstos cada dos o tres metros para que la maquinaria pueda rectificar en caso de posibles errores.
Se ha realizado un talud con un retranqueo horizontal de 7.50 m. El desnivel calculado entre pie y cabeza de talud es de 2.5m. Indica el talud obtenido: 3H/1V.
Documentación Inicial
¿Cómo se denomina el documento que necesariamente debe estar firmado para dar inicio a las obras? El acta de replanteo.
Auscultación y Control
Las mediciones de auscultación: Se realizan para el control de deformaciones.
Replanteo de Cimentaciones
Las camillas son elementos auxiliares de replanteo utilizados para determinar la posición de… La cimentación.
Línea de Fachada
La línea de fachada: No siempre coincide con la línea de muro.
Ejecución de Pantallas
Para la ejecución de la pantalla, se aconseja la ejecución previa de… un muro guía.
Comprobación de Excavaciones
Para poder comprobar que la excavación de la zapata se ha ejecutado según las indicaciones del replanteo se aconseja… marcar las dimensiones de la zapata con yeso.
Marcaje de Zanjas
Para realizar el marcado de la excavación de una zanja correspondiente a una acometida de un edificio al colector general se ha señalado la planta de la zanja en el suelo. Se proponen cuatro opciones para el marcaje de la altimetría. Señala la correcta. Se clavan retranqueadas de los límites de la excavación, una línea de estacas, indicando en cada una de ellas la cota de excavación, desde la cabeza de la estaca.
Taludes de Desmonte
Un talud de desmonte 1/2 … Significa 1H (horizontal) y 2V (vertical).
Contención por Bataches
Señala la afirmación verdadera. En la ejecución de la contención por bataches: Se replantearán éstos según el orden cronológico que indique el jefe de obra, para que se cumplan las medidas de seguridad.
Paso de Líneas de Forjado
Entre los métodos utilizados para pasar la línea de forjado de una altura a la superior se encuentran… utilizar dos regles en cada forjado y plomada láser.
Niveles en Pilares
El método más rápido y preciso utilizado para pasar niveles por los pilares de una planta de forjado de gran extensión se encuentra… marcar el plano de comparación y, subir o bajar con flexómetro, o con una barra, la medida necesaria.
Comprobación de Forjados
Una vez ejecutado un forjado de un edificio, y antes de proceder a la pasar un nivel a todos los pilares de la planta, se debe… comprobar el estado altimétrico del forjado, localizando el punto más alto del mismo.
Marcaje de Pilares
Durante el marcaje de los pilares sobre losa o forjado ejecutado de un edificio, y para poder comprobar la colocación del encofrado sobre el replanteo, se recomienda… marcar las caras de los pilares sobrepasando los encofrados.
Replanteo de Forjados
Señala la afirmación verdadera: En el replanteo de forjados, es interesante realizar el plano de replanteo acotando a cara fija de pilar.
Replanteo de Escaleras
En el replanteo de una escalera y para evitar errores en la interpretación del replanteo, se recomienda la representación… de las líneas de la escalera sin el revestimiento.
Cotas en Forjados
Para pasar la cota de un forjado a otro: Se busca el punto más alto del forjado, que se tomará como referencia, para garantizar la altura libre.
Replanteo de Cimbras
El trabajo de replanteo de una cimbra consiste en… marcar los ejes de situación de los husillos, indicando la cota hasta coronación del encofrado.