Guía Práctica: Preparación y Tinción de Muestras para Baciloscopia
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB
Elementos y Reactivos
- Recipiente con blanqueador de ropa
- Registro diario de baciloscopia y cultivo
- Soporte para láminas
- Muestras
- Baja lenguas en madera
- Papel periódico
- Cinta de enmascarar
- Mechero
- Microscopio
- Aceite de inmersión
- Papel suave
- Láminas portaobjetos
- Lápiz de cera
- Esfero
- Papel suave
Material Adicional Necesario
- Alcohol industrial para el mechero.
- Hipoclorito de sodio o blanqueador de ropa para desinfectar.
- Papel suave para limpiar el microscopio y las láminas portaobjetos.
Colorantes de Ziehl-Neelsen:
- Fucsina.
- Alcohol-ácido al 3%.
- Azul de metileno.
Lavado de Portaobjetos o Láminas
- Coloque las láminas nuevas en agua jabonosa mínimo por 2 horas.
- Lave una a una por ambos lados con abundante agua.
- Una vez escurridas, sumérjalas en alcohol durante mínimo 1 hora.
- Seque cada una de las láminas con una tela absorbente limpia.
- Guárdelos en una caja o recipientes protegidos del polvo. Siempre se deben usar láminas nuevas.
Preparación de las Muestras para la Baciloscopia
Procedimiento
- Antes de realizar el trabajo, lávese las manos y, en lo posible, colóquese una bata de protección.
- Cubra el área de trabajo con papel.
- Coloque las muestras en el orden en que aparecen en el libro de registro diario de baciloscopia y cultivo.
- Procese máximo 6 muestras a la vez.
- Coloque el mechero entre las muestras para procesar y usted.
- Como lo muestra el dibujo, haga una línea en la lámina con lápiz de cera azul o negro. Este espacio se usa para marcar la lámina indicando primero el número de registro y luego el número de la muestra (primera, segunda o tercera, según el caso). El resto de la lámina es para hacer el extendido de la muestra.
- Revise que el frasco de la muestra que se va a procesar y la lámina tengan el mismo número.
- Coloque el mechero en la mitad, entre la muestra y usted, para evitar que se contagie.
- Divida el palo de madera o baja lenguas en dos.
- Con un pedazo, seleccione la partícula útil que es el moco de color verde, café o amarillo y, en algunos casos, tiene sangre.
- Coja la lámina por el lado que tiene el número de registro.
- Con el palo de madera o baja lenguas, extienda la partícula útil sobre la lámina de modo uniforme, con movimientos de lado a lado hasta lograr una capa que cubra el resto de la lámina, sin llegar hasta el borde de ella.
- Después de realizar el extendido de la muestra, coloque el palo de madera o baja lenguas en el recipiente que contiene blanqueador de ropa.
- Cuando el extendido de la muestra sea muy delgado, deje secar y realice otra vez el extendido sobre la misma lámina.
- Tape el recipiente que contiene la muestra.
- Deje secar el extendido a temperatura ambiente cerca del mechero. No acelere el secado pasando las láminas sobre la llama, esto deteriora el extendido y dificulta la observación al microscopio.
- Una vez secos los extendidos, páselos rápidamente sobre la llama del mechero tres veces, con el extendido hacia arriba con el fin de fijar la muestra.
- Lávese las manos con agua y jabón.
Coloración de Ziehl-Neelsen (ZN)
La técnica de coloración estandarizada en nuestro país por el Laboratorio Nacional de Referencia es la de Ziehl-Neelsen.
Fundamento
Esta coloración busca teñir los microbios con el colorante de color rojo, ayudado con el calor que proporciona el mechero. Luego se decolora con el líquido incoloro y finalmente se agrega el colorante azul, que tiñe todo lo diferente al bacilo tuberculoso. Al mirar en el microscopio, los microbios se observan de color rojo oscuro en un fondo azul.
La coloración se realiza en tres tiempos: coloración fucsina (rojo), decoloración alcohol-ácido (incoloro) y coloración con azul de metileno (azul).
Antes de iniciar la coloración de ZN, los colorantes se deben filtrar para eliminar grumos o basurita que dificultan la lectura al microscopio.
Control de Calidad de la Coloración
Se usa cuando se realiza la coloración de ZN.
- Control positivo: Láminas con bacilos ácido-alcohol resistentes (Vacuna BCG).
- Control negativo: Lámina con bacilos ácido-alcohol sensibles.
A. Coloración Fucsina (Rojo)
- Coloque las láminas sobre el soporte con el extendido hacia arriba, separadas en orden numérico.
- Cubra la totalidad de la lámina con fucsina de Ziehl-Neelsen previamente filtrada (rojo).
- Caliente las láminas por debajo pasando la llama del mechero, hasta que se produzcan vapores.