Guía Práctica de Operaciones de Torneado: Cilindrado, Refrentado y Más
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB
Operaciones Básicas de Torneado
Cilindrado
El cilindrado es una operación que consiste en obtener superficies de revolución en forma cilíndrica.
Superficie de revolución: Es la superficie formada por una curva al girar en torno a una recta fija.
Esta operación se realiza dando pasadas hasta dejar la pieza a medida. Primero se dan pasadas de desbaste y luego de acabado para que la pieza quede bien.
Pasos para el Cilindrado
- Asegurar la pieza al plato de garras, comprobando que esté bien sujeta.
- Colocar la cuchilla de cilindrar a la altura del contrapunto, comprobando que la cuchilla esté bien afilada.
- Poner el giro del cabezal en marcha.
- Acercar la cuchilla y empezar a cilindrar.
Refrentado
El refrentado es la mecanización de superficies planas por medio del torneado. Siempre se realiza antes del cilindrado y taladrado, porque las piezas en bruto nunca están planas y la broca se puede desviar.
Pasos para el Refrentado
- Asegurar la pieza firmemente.
- Colocar la cuchilla a la altura correcta, ya que si no, al refrentar quedará un pico de material.
- Inclinar bien la cuchilla y la torreta portacuchillas para que desbaste con la punta de la cuchilla.
- Poner en marcha el torno y empezar a refrentar.
Ranurado
El ranurado consiste en hacer ranuras circulares. Dependiendo de la anchura de las ranuras, estas serán paralelas u oblicuas.
Pasos para el Ranurado
- Asegurar bien la pieza. La pieza debe sobresalir lo menos posible de las garras o, si no, mecanizar con el contrapunto, sino la pieza tiende a doblarse.
- Colocar bien la altura de la cuchilla.
- Usar RPM siempre bajas y utilizar taladrina.
- El avance o Vc siempre debe ser manual.
Tronzado
El tronzado consiste en cortar piezas por medio del torneado, una operación similar al ranurado.
Pasos para el Tronzado
- Asegurar la pieza. No debe sobresalir mucho de las garras.
- Colocar la cuchilla a la altura correcta.
- Usar RPM bajas.
- El avance o Vc siempre debe ser manual.
- Para materiales férricos, utilizar taladrina.
Taladrado
El taladrado consiste en abrir agujeros cilíndricos utilizando brocas. Las brocas se fijan en portabrocas. Colocar siempre las RPM necesarias. Primero se realiza una operación con una broca de centros (se hace la guía), y luego se introduce la broca del diámetro elegido.
Pasos para el Taladrado
- Asegurar bien la pieza.
- Taladrar con una broca de centros de 3mm. Así se evita que al meter la broca flexe y se pueda romper.
- Antes de empezar a taladrar, ajustar el número de vueltas.
- Es mejor meter y sacar la broca durante el proceso.
Torneado Interior
El torneado interior se utiliza para mecanizar interiores (cilindrado o refrentado de interiores).
Pasos para el Torneado Interior
- Determinar cómo trabajar la pieza, dependiendo del diámetro, etc.
- Meter y sacar la cuchilla dependiendo de la profundidad de corte.
- Tener cuidado al retirar la cuchilla, ya que esta se encuentra en el interior.
- Quitar el automático al retirar la cuchilla.