Guía Práctica: Mantenimiento y Componentes Clave de la Motoniveladora

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Inspección Pre-Operacional de la Motoniveladora

Antes de operar la motoniveladora, es crucial realizar una inspección exhaustiva para garantizar la seguridad y el rendimiento óptimo del equipo. Revise los siguientes puntos:

  • Pernos sueltos
  • Quebraduras, roturas o desgaste de piezas
  • Mangueras y acoples hidráulicos
  • Cilindros hidráulicos de la dirección
  • Pasadores
  • Luces
  • Neumáticos
  • Barra de tiro
  • Hojas y cuchillas
  • Estado de los tanques (combustible, aceite refrigerante)

Componentes del Sistema Hidráulico

El sistema hidráulico es vital para el funcionamiento de la motoniveladora. Los componentes principales incluyen:

  • Tanque hidráulico
  • Bomba hidráulica y de la dirección
  • Válvula compensadora de presión y flujo
  • Válvula de combinación
  • Volante de la dirección
  • Retornos
  • Alimentación principal de la bomba
  • Alimentación de la dirección suplementaria

Componentes Adicionales del Sistema Hidráulico

  • Bomba dosificadora de dirección
  • Válvula compensadora (makeup)
  • Cilindro de inclinación de rueda
  • Válvulas compensadoras (implementos)
  • Sensor de presión de aceite
  • Acumuladores amortiguadores de hoja
  • Mando de círculo
  • Cilindro de movimiento lateral de hoja
  • Cilindros de dirección
  • Bomba de implementos y dirección
  • Solenoide de velocidad del ventilador
  • Bomba del mando del ventilador
  • Cilindro de borde de hoja
  • Motor de ventilador
  • Cilindros de levante de hoja
  • Bancos de válvulas
  • Válvula de alivio de flujo cruzado de dirección
  • Swivel
  • Válvulas compensadoras (ventilador)
  • Válvula solenoide
  • Amortiguadores
  • Cilindros de articulación
  • Cilindro de cambio de centro

Características Específicas

Traba de Diferencial

La traba de diferencial ayuda a impedir el patinaje de las ruedas y solo debe usarse en línea recta.

Tipos de Barra de Tiro

Existen tres tipos de barra de tiro: F, P, A.

Tornamesa

La tornamesa es el soporte de la hoja.

Componentes de la Hoja

Los componentes principales de la hoja incluyen: faldón, cuchillas de trabajo, cantonera, sobrecantonera, etc.

Control de Amortiguación de la Hoja

El control de amortiguación de la hoja activa la amortiguación para recibir impactos de piedras y evitar daños.

Dirección Auxiliar

La dirección auxiliar se activa cuando falla la dirección principal debido a un circuito hidráulico.

Control del Pasador de la Tornamesa

El control del pasador de la tornamesa permite mover la tornamesa a un lado y fija su posición angular.

Motor Eléctrico

El motor eléctrico se utiliza para alimentar la bomba de pre-lubricación y la dirección auxiliar.

Bastidor de Eje en Pleno Giro

El bastidor de eje en pleno giro se utiliza para obtener un ángulo menor de giro.

Camellón

El camellón es el borde que va dejando la hoja.

Sistema Hidráulico Descargado

Se puede identificar que el sistema hidráulico está descargado cuando la dirección no se puede mover.

Motor Diésel

El motor diésel (3196 ETA) es turboalimentado, con una cilindrada de 14.6 litros y una potencia neta de 265 HP.

Transmisión Planetaria

La transmisión planetaria es una caja mecánica de accionamiento hidráulico y controlada electrónicamente, que se desacopla por resorte.

Seguridad al Subir y Bajar de la Máquina

Para subir y bajar de la máquina de forma segura, siga estas recomendaciones:

  • Usted debe usar las escalerillas y peldaños provistos.
  • Usted debe usar tres puntos de contacto al subir o bajar de la máquina.
  • Siempre enfrente la máquina al subir o bajar de ella.
  • Cerciórese de que los escalones y pasamanos estén limpios y que su uso no presente peligro alguno.

Entradas relacionadas: