Guía Práctica sobre Instalaciones Eléctricas Especiales ITC-BT-37 y Cercas Eléctricas para Ganado ITC-BT-39

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

ITC-BT-37: Instalaciones Eléctricas de Alta Tensión

La ITC-BT-37 se refiere a instalaciones donde la tensión nominal es superior a 500V (valor eficaz en CA) o 750V (valor medio aritmético en CC).

Protección

Se aplicará la ITC-BT-24, tanto en los envolventes conductores de las canalizaciones como a las masas de los aparatos que no posean aislamiento reforzado o doble aislamiento.

Cables

Los cables deben tener una tensión nominal no inferior a 1000 V. Si van sobre soportes, deben protegerse mecánicamente.

Canalizaciones

Las canalizaciones deben ser fácilmente identificables, sobre todo cuando en sus proximidades haya canalizaciones de tensiones usuales o pequeñas tensiones.

Uso de Autotransformadores

Se usarán autotransformadores para la elevación de la tensión usual a la tensión especial.

ITC-BT-39: Cercas Eléctricas para Ganado

La ITC-BT-39 regula las cercas eléctricas para ganado, su alimentador y su instalación.

Definición de Cerca Eléctrica para Ganado

Una cerca eléctrica para ganado es una barrera para animales que comprende uno o varios conductores formados por hilos metálicos, barrotes o alambradas.

Alimentador

El alimentador es el aparato destinado a suministrar regularmente impulsos de tensión a la cerca a la que está conectado.

Tipos de Alimentación del Alimentador

El alimentador puede ser alimentado de las siguientes maneras:

  • A) Conectado a una red de distribución de energía eléctrica.
  • B) Conectado a baterías o acumuladores cuya carga se realiza mediante una red de distribución de energía eléctrica.
  • C) Conectado a baterías o acumuladores autónomos, es decir, que no están destinados a ser conectados a una red de distribución de energía eléctrica.

Normativa Aplicable

Norma: UNE-EN 60.335-2-76.

Prescripciones: ITC-BT-22, ITC-BT-23, ITC-BT-24.

Cuidados y Precauciones

  • A) Los alimentadores se colocarán en lugares donde no puedan quedar cubiertos por paja, heno, etc. (próximos a la cerca que alimentan).
  • B) Los conductores de la cerca estarán separados de cualquier objeto metálico no perteneciente a la misma.
  • C) Los conductores de la cerca y los de conexión no deben sujetarse en apoyos correspondientes a otra canalización.
  • D) Los elementos de maniobra de las puertas de la cerca estarán aislados de los conductores de la misma, y su maniobra abrirá el circuito de la cerca.
  • E) Entre cercas que no están alimentadas por un mismo alimentador, se tomarán medidas convenientes para evitar que una persona o animal pueda tocarlas simultáneamente.
  • F) Se colocarán carteles de aviso cuando las cercas puedan estar al alcance de personas no prevenidas de su presencia y cuando estén junto a una vía pública.
  • G) El mínimo de carteles será de uno por cada alineación recta de la cerca y, en todo caso, a distancias máximas de 50 m.
  • H) Los carteles se colocarán en lugares bien visibles y perfectamente sujetos al conductor superior de la cerca si la altura de éste sobre el suelo asegura esa visibilidad; en caso contrario, se colocarán sobre los apoyos de los conductores, de manera que sean visibles tanto desde el exterior como desde el interior del cercado.
  • K) Los carteles llevarán la indicación “cerca eléctrica” escrita sobre un triángulo equilátero de base horizontal con letras negras sobre fondo amarillo. El cartel tendrá unas dimensiones mínimas de 105x210mm y las letras 25mm de altura.
  • L) La toma de tierra del alimentador de la cerca tendrá las características de “tierra separada” de cualquier otra, incluso de la tierra de masa del mismo aparato.
  • M) Cuando la cerca eléctrica esté expuesta a efectos de descargas atmosféricas, el alimentador estará situado en el exterior de los edificios o en un local destinado expresamente a él, y se tomarán las medidas de protección apropiadas.

Entradas relacionadas: