Guía Práctica: Cálculo de Costos, Umbral de Rentabilidad y Previsión de Demanda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Cálculo de Costos Fijos y Variables

Calcula Costos Totales: CT = CF + CV. Calcula Coste Unitario: CT / Unidades. Calcula Coste de Unidades de Producción con un Aumento del 25%:

  • Unidades * 1.25 = x
  • CV * 1.25 = y
  • CT = x + y
  • CV = CT / x

Para Calcular el Seguro: Considera el precio solo con descuento de todos los productos. Coste Unitario = (coste total con descuentos CT) / Unidades.

Cálculo del Precio Unitario con Margen Industrial del 20%

Separa CF y CV. CT = CF + CV. CU = CT / Unidades → CU * 1.20.

Desglosar Costos Variables (CV) y Costos Fijos (CF). Calcular Costo Total (CT) y, seguido, calcular Precio Unitario (CU): CU = CT / Unidades.

Cálculo del Umbral de Rentabilidad con Precio de Venta de 125.50€/unidad

Q = CF / (Precio de Venta - Coste Unitario). Q = Costes Fijos / (125.50 - Coste Unitario). Redondear la cifra.

Representación Gráfica: IT = P * Q. CT = CF + CV * Q.

Resultado del Periodo Obtenido por X Productos: Beneficio = IT - CT → Beneficio = (P * Q) - (CT + Coste Unitario * Q).

Desglose de Costos y Cálculo del Umbral de Rentabilidad

Q = CF / (Precio de Venta - Coste Unitario).

Cálculo del Margen Industrial Vendiendo 50 Sillas a un Precio de Venta de 18.90€

Beneficio = 50 * 18.90 - CT. Pero antes, separa CF y CV y calcula los costes totales y los costes unitarios.

Umbral de Rentabilidad Ponderando Costos Fijos y Márgenes de Contribución

  1. Ponderación: (Cantidad / Total) * 100% de todos los productos.
  2. Márgenes de Contribución: (Precio de Venta - CV Unitario) * Ponderación.
  3. Q: (CF * Ponderación) / (Precio de Venta * CV Unitario * Ponderación). Redondear.

Determinación de la Razón

  1. Separar CF y CV. Calcular el CT y de ahí el Coste Unitario: CU = CT / Unidad.
  2. Coste Unitario: (CV * %) / Unidades.
  3. Márgenes de Ponderación: (Precio de Venta - Coste Unitario) * %. Sumarlos.
  4. Calcular Q: (CF * % ponderación) / ((Precio de Venta - Coste Unitario) * %), es decir, Q = (CF * Ponderación) / Márgenes de Ponderación o Contribución.

Cálculo del Coste Unitario con Ponderaciones

  1. Separar CF y CV y calcular CT.
  2. Calcular Coste Unitario: (CV * % ponderación) / Unidades.
  3. Calcular Coste Total Unitario: (CT + % ponderación) / Unidades.
  4. Precio de Venta: Coste Total Unitario * Beneficio 1.90.
  5. Márgenes de Contribución: Precio de Venta - Coste Unitario * % ponderación y sumarlos.
  6. Calcular Q: (CF * % ponderación) / (Precio de Venta - Coste Unitario * % ponderación), es decir, el total de márgenes de contribución sumados.

Constante de Proporcionalidad K

Coste Unitario: K = Total Factura / Importe Bruto sin Descuentos. Si piden completar la factura y calcular K = Total Factura / Importe Bruto sin Gastos. Y luego (Total Producto 1 / Unidades) * K. Si no piden nada, hacer factura de productos y calcular K = Total Factura / Importe Bruto. Y seguido: Total Producto / Unidades * K.

Previsión de Demanda

Calcular X, Y, X2, Y2, XY.

  1. Método Ingenuo: P7 = (P6 / P5) * P6.
  2. Método Medias Móviles: P5 = (P1 + P2 + P3 + P4) / 4.
  3. Método Mínimos Cuadrados:
    1. Medias: X = ΣX / n. Y = ΣY / n.
    2. Varianza: Sx2 = (ΣX2 / n) - x2. Sy2 = (ΣY2 / n) - y2.
    3. Desviación Típica: Sx = √Sx2 y Sy = √Sy2.
    4. Covarianza: Sxy = (ΣXY / n) - x * y.
    5. Coeficiente de Correlación: r = Sxy / (Sx * Sy).

Recta de Regresión

Calcular Y = a + bx → b = (ΣXY - n * x * y) / (ΣX2 - n * x2). A = y - bx → Y = a + b * x. Con lo cual, los Costos Fijos son 'a' y los Costos Variables son 'b'.

Entradas relacionadas: