Guía Práctica sobre Cableado de Redes: Tipos, Normas y Selección
Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB
Normas básicas de cableado (par trenzado)
Estándares
- TIA-568A: Estándar de clasificación en categorías de cables UTP
- IEC 11801: Equivalente al anterior, pero la clasificación se basa en clases de enlace en vez de en categorías
Diferencia entre T568A y T568B: el orden de terminación de 2 pares es invertido.
Un cable directo tiene la misma terminación de pares en ambos extremos.
Si una terminación es T568A y la otra T568B, es un cable cruzado.
Los cables directos se usan para conectar dispositivos que usan pines distintos para enviar y recibir información.
Los cables cruzados envían y reciben por los mismos pines.
Cable coaxial
Consiste en un núcleo de cobre envuelto con aislamiento de trenzado de metal protector y una capa exterior (doble aislamiento).
Útil en frecuencias altas y ancho de banda elevado (uso habitual en LAN).
Cubre más distancias y es menos susceptible a interferencias y diafonía, pero es más caro, más difícil de instalar y produce más ruido de intermodulación que el par trenzado.
Tipos de cable coaxial
- Coaxial fino: distancia de segmento 185m. Conectores BNC
- Coaxial grueso: distancia de segmento 500m. Núcleo de cobre más grueso y necesita transceptores y conectores AUI
Fibra Óptica
Núcleo circular de vidrio, silicio o plástico rodeado por una capa de material similar llamado revestimiento.
La conducción de la luz se realiza cuando el índice de refracción del vidrio del núcleo es superior al índice de refracción del vidrio que rodea al núcleo, produciéndose reflexión total en la pared interna del núcleo.
Las fibras también pueden estar hechas de plástico transparente; así, el cable es más barato y flexible, pero no lleva los impulsos de luz tan lejos como el vidrio.
Cada filamento de fibra transmite señales en una dirección. El cable tiene dos filamentos separados, uno de transmisión y otro de recepción.
Una capa de plástico reforzado envuelve cada filamento de vidrio, y las fibras de kevlar proporcionan resistencia al cable.
Transmisiones muy rápidas, sobre 10 Gbps hasta 101,7 Tbps.
Su ancho de banda es de 2Gbps y usa multiplexación por división en longitud de onda.
Tipos de fibra óptica
- Monomodo: Se propaga un rayo de luz por el núcleo de la fibra. Mayor coste y ancho de banda.
- Multimodo: Se propagan varios rayos de luz a la vez. Más barato y menos ancho de banda.
La fuente de luz puede ser un diodo LED o uno láser de estado sólido.
El LED solo se usa en multimodo. Conectores LC, SC y ST.
Selección del cableado
El cableado ideal depende de las necesidades de la red.
Factores a considerar
- Instalación: ¿Facilidad de instalar el cable y cuánto trabajo cuesta instalarlo?
- Aislamiento: Cuanto más ruido haya en el área, más aislamiento se necesita. Cuanto más aislamiento se necesite, mayor será el coste del cable y más difícil será su instalación.
- Diafonía: El cable barato suele tener poca resistencia a los campos eléctricos externos.
- Velocidad de transmisión: Se mide en bps. Una LAN sobre hilo de cobre es de 100Mbps y 1Gbps.
- Atenuación: Si una señal tiene mucha atenuación, puede no ser comprendida por el equipo receptor. Solución: dispositivos intermedios.