Guía Práctica de Administración de Medicamentos: Vías Oral, Sublingual, Rectal y Respiratoria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Administración de Medicamentos: Guía Práctica por Vías Específicas

A continuación, se detallan los procedimientos para la administración de medicamentos por diferentes vías:

Administración por Vía Oral

  • Material: hoja de medicación, guantes, batea, vasos y medicamento.
  • Procedimiento:
  1. Explica a la persona usuaria el medicamento que va a tomar y el procedimiento a seguir. Ten en cuenta los cinco correctos de la administración de medicamentos.
  2. Preparar la medicación:
    • Si el medicamento es sólido, viértelo sobre el tapón, sin tocarlo con las manos, y pásalo al vaso de medicamentos.
    • Si el medicamento es líquido, mídalo con la jeringuilla.
  3. Ayúdale a tomar el medicamento ofreciéndole algún tipo de líquido para facilitar su ingestión.
  4. Asegúrate de que ha ingerido el medicamento.
  5. Ayuda a la persona a ponerse cómoda.
  6. Recoge todo el material y anota la administración en la hoja de tratamiento.

Administración Sublingual y Bucal

Administración Sublingual

El fármaco se coloca debajo de la lengua para ser absorbido por los vasos sanguíneos de la cara inferior de la lengua, por lo que no se debe tragar. El procedimiento es similar a la administración oral, pero hay que:

  • Limpiar la mucosa oral utilizando un colutorio antes de la administración.
  • Colocar el medicamento debajo de la lengua hasta su disolución.

Administración Bucal

El medicamento se mantiene en la boca, entre la encía y las mejillas, hasta que se disuelve.

Administración por Vía Rectal (Supositorios)

  • Material: hoja de medicación, guantes, batea, lubricantes, gasas y medicamentos.
  • Procedimiento:
  1. Informa a la persona usuaria sobre la realización del procedimiento y pídele su colaboración.
  2. Cierra la cortina y toma las medidas necesarias para proteger su intimidad.
  3. Ponte los guantes.
  4. Coloca a la persona en posición decúbito lateral con la pierna superior flexionada.
  5. Lubrica el supositorio para que entre con más facilidad.
  6. Con una mano, separa la nalga y con el dedo índice de la otra mano, introduce el supositorio. Antes de introducirlo, pídele que respire profundamente con la boca para favorecer la relajación del esfínter anal.
  7. Presiónale las nalgas durante unos segundos y después limpia con una gasa el exceso de lubricante.
  8. Pídele a la persona que se mantenga acostada en la misma posición durante unos 10 o 15 minutos, para que se absorba el medicamento.
  9. Cuando pasen los 10 ó 15 minutos, déjala cómodamente recostada.
  10. Retira el material y registra el procedimiento.

Administración por Vía Respiratoria (Mediante Inhalador)

  • Materiales: hoja de medicación y gráfica de registro de medicación, guantes, gasas, batea e inhalador.
  • Procedimiento:
  1. Informa a la persona usuaria el procedimiento que vas a realizar y pídele su colaboración.
  2. Quita el cabezal del sistema y ajusta la boquilla.
  3. Agita el inhalador manteniéndolo boca abajo.
  4. Introduce la boquilla en la boca de la persona, con la pieza bucal sobre la lengua y los labios cerrados.
  5. Presiona el inhalador e indícale que inhale profunda y lentamente.
  6. Deja de presionar, quita el inhalador de la boca de la persona usuaria e indícale que suelte el aire lentamente.
  7. Retira el material y registra el procedimiento.

Recomendaciones

  • Dale a la persona usuaria la oportunidad de manipular el inhalador y el recipiente para que se familiarice con su uso. Explícale cómo funciona y hazle una demostración.
  • Explícale cómo se realiza la medición de la dosis y adviértele sobre los problemas del exceso de uso del inhalador.
  • Explícale que puede tener una sensación de náusea por las gotas en la faringe o la lengua.
  • Enséñale a limpiar apropiadamente el inhalador tras su uso.

Precauciones con el Nebulizador

  • Si presionas más o menos tiempo del indicado sobre el envase, estarás administrando una dosis mayor o menor de la indicada.
  • Presiona antes de la inhalación.
  • Agita el envase. Si no lo haces, las partículas del medicamento se sedimentan y la nebulización que se obtiene no contiene la dosis correcta.
  • Espera 30 segundos entre una inhalación y otra, de otro modo la boquilla no vuelve a su posición y la dosis puede ser incorrecta.

Entradas relacionadas: