Guía paso a paso para la fabricación de palas de aerogenerador con materiales compuestos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 17,89 KB

Fabricación de palas de aerogenerador con materiales compuestos

1/ Preparación del molde

Limpieza

Limpieza de clamps: Limpiar y secar los clamps con agua.

Limpieza del molde: Una vez limpio, colocar cinta azul a lo largo de los bordes y en los posts del molde.

Verificación de water: Consultar la documentación para determinar si se requiere water en toda la pieza o solo en los laterales.

Preparación del laminado

Glass kit: Recoger el glass kit P2 o EV del almacén y colocar los cajones en el tip (parches y capas), en la puerta corredera (cajón D) y en el root (cajones A, B, C).

Aplicación de water: Aplicar water y registrar el número de serie en la documentación.

Limpieza de water: Limpiar el exceso de water con mopas en la zona de lavado (usar guantes verdes y mono).

Tiempo de espera: Si se aplica water en toda la pieza, esperar 30 minutos. Si solo se aplica en los laterales, se puede comenzar a trabajar de inmediato.

Preparación del molde para el laminado

Cinta azul y Scott: Colocar cinta azul sobre el molde con una separación de aproximadamente 1 metro (más cerca en la zona del tip) y cubrirla con Scott.

Peel ply verde: Colocar peel ply verde en la zona del breather marrón (cerca del tip).

Patas del root: Colocar las patas en el root (malla blanca de 10x50 cm y peel ply rosa de 20x60 cm), sobresaliendo 2 cm del molde y ubicadas a 2 cm del arco hacia el tip.

Colocación de parches

Parches de malla blanca: Colocar 14 parches de malla blanca desde el tip hasta el root a ambos lados del molde (2 parches de 7x90 cm, 4 parches de 12x90 cm y 8 parches de 32x90 cm).

Peel ply rosa: Cubrir la malla blanca con peel ply rosa de 50x95 cm, dejando que caiga por el lateral del molde.

Recorte de peel ply: Recortar el peel ply de los 6 primeros parches a ambos lados del molde para que no sobresalga de la cinta azul.

2/ Primer laminado (P2 o EV)

Preparación

Verificación del laminado: Verificar que las cajas del laminado y la documentación indiquen MW150 EV o P2.

Precalentamiento: Introducir la documentación en el ordenador y precalentar el laminado.

Registro del número de serie: Anotar el número de serie del laminado en la documentación.

Laminado

Zonas de laminado: Laminar en tres zonas: root, medio y tip.

Solapes: Dejar solapes de 5 a 10 cm entre capas para unirlas.

Tolerancias: Mantener una tolerancia de 1 cm hacia adentro y 0.5 cm hacia el exterior.

Refuerzos: Cortar los refuerzos donde corresponda (6, 17) según las indicaciones del molde.

Tip: Dejar la primera capa del tip un poco más larga que el molde (aproximadamente 10 cm).

Root: Recortar la luna en la mitad de la curva.

Patas del root: Cortar las patas del root a la medida indicada en el molde (20 mm entre cada pata) después de laminar las 6 primeras capas. Dejar la primera pata de laminado un poco más larga que su medida.

Colocación de parches under

Posicionamiento: Colocar los 14 parches under en su sitio, tomando como referencia el centro del parche y el radio de referencia del molde. Posicionar a un dedo o menos del molde lateral.

Fijación: Pegar el breather a los parches con silicona en el borde del molde y en los laterales del parche (preparar previamente tres tiras de breather pegadas entre sí: 1m x 2cm, 90cm x 2cm y 80cm x 2cm).

3/ Colocación de pultrusión (EV o P2)

Preparación

Lijado: No es necesario lijar la pultrusión, ya que no tiene brillos.

Organización: Colocar las pultrusiones LW y WW en carros separados, en los lados correspondientes al molde, y organizarlas en orden desde el tip hasta el root.

Pelado: Pelar el peel ply verde de las pultrusiones.

Registro del lote: Anotar el lote en la documentación y guardar el número que viene en el carro.

Preparación del root: Al colocar las pultrusiones en el carro, dejar el root abajo y colocar peel ply verde en la bajada del nervio desde aproximadamente 20 cm de su comienzo hasta el final achaflanado. Cortar 14 trozos de breather (rollo ancho) de 12 cm de largo.

Colocación

Clamps: Colocar los clamps en el molde de manera que no interfieran con la colocación de las pultrusiones.

Posicionamiento: Colocar la primera pultrusion en el borde del molde para posicionarla.

Entrelazado: Entrelazar las pultrusiones entre sí hasta el root, colocando un trozo de breather de 12 cm entre cada una. Asegurarse de que los bordes superiores queden rectos y que el salto no forme irregularidades.

Peel ply verde: Recortar el peel ply verde de la última pultrusion si toca el laminado.

Reparación

Reparación de pultrusiones: Reparar las pultrusiones con araldite, gatos y maderas, dejando un step de 0 (tolerancia de 3 mm) y un gap de 0 (tolerancia de 2 mm).

Zona del tip: Colocar palos en la zona del tip para que la separación entre la pultrusion y el laminado sea cero y para juntar ambas pultrusiones, reduciendo el hueco para el core (el tip lleva una zona de core que se corta y se coloca en el hueco).

Zona del root: Colocar palos en los clamps del final del root para que el nervio de la pultrusion quede tocando el molde.

4/ Colocación del core (P2 o EV)

Preparación

Registro del número de serie: Recoger la pegatina del core y anotar el número de serie en la documentación.

Medición: Medir el molde y marcar el inicio del core.

Colocación

Colocación del core: Colocar el core con la ayuda de un compañero, asegurándose de que no haya escalones ni separaciones entre placas.

Silicona: Preparar la pistola de silicona y calentarla. A partir de la placa 30, pegar ambos extremos de las placas con silicona hasta el final. Aplicar también puntos de silicona en las patas del core.

Final del core: Colocar el final del core en el molde y cortar con cúter si sobresale, siempre en la parte anterior de la lámina para no quitar el chaflán.

Reparación

Reparación del core: Reparar el core con silicona si faltan piezas de 1x1 cm.

Tip: El core del tip no debe sobresalir de la pultrusion. La separación entre el core y la pultrusion no debe ser superior a 5 mm. Colocar palos en los clamps para pegar la pultrusion al molde y juntar las pultrusiones a esa medida.

Breather blanco

Colocación: Colocar el breather blanco de 2 cm de ancho en los laterales, en el hueco entre el core y la pultrusion.

Fijación: Desenrollar el breather desde el root y aplicar una gota de silicona cada metro, presionando para asegurar la adhesión hasta el tip.

5/ Colocación de parches over y flanger

Preparación

Limpieza: Una vez pegadas las uniones de las pultrusiones, limpiar el exceso de pegamento y cortar el breather que sobresale.

Colocación

Scott: Colocar tres tiras de Scott en el borde superior de la pultrusion: una en el centro y dos donde terminan los picos.

Posicionamiento: Posicionar el centro del parche con el centro de ambas uniones de la pultrusion.

Flanger: Colocar la parte del flanger del parche hacia afuera, tipo sándwich, con el cajeado hacia abajo.

Verificación: Asegurarse de que el parche no quede caído, forme un ángulo de 90 grados y no tenga arrugas.

6/ Laminado superior (P2 o EV)

Laminado

Tip: Dejar la capa del tip un poco más larga que la punta.

Medio: Colocar el refuerzo de la capa 17.

Root: Laminar el root.

Recorte: Recortar cualquier capa que sobresalga de los laterales de la pultrusion.

Refuerzo 17: Colocar el refuerzo de la capa 17 antes de la capa 18 del root.

Corte de arco y patas

Corte: Una vez laminado, cortar el arco y las patas a las medidas del molde (tipo sándwich).

Pegatina: Colocar la pegatina de la documentación (el bach de la pieza) en el radio 9.

7/ Reparaciones

Colocación de reparaciones

Preparación: Cortar las reparaciones a las medidas 52x15 cm y 40x10 cm.

Posicionamiento: Marcar con rotulador las líneas de 6 cm y 11 cm desde el final del pico de la pultrusion. Colocar dos trozos de Scott en el principio y el final, y colocar el UD primero desde la línea de 6 cm hacia la reparación y luego el biax desde la línea de 11 cm hacia la reparación, asegurándose de que no sobresalga de la pultrusion y forme un ángulo de 90°.

Preparación para el peel ply rosa

Scott: Colocar cinta Scott cada metro aproximadamente en el borde de la pultrusion para luego colocar el peel ply rosa.

8/ Colocación de plastilina

Protección de clamps: Colocar plastilina en los clamps para evitar que el plástico se pinche.

9/ Colocación de vacío (compresas o membranas)

Preparación

Membranas: Preparar las membranas o compresas con una medida de 30 cm de largo.

Bomba de vacío: Asegurarse de que la bomba de vacío esté encendida y succionando (activar en el ordenador de la pieza).

Colocación

Cinta azul: Colocar cinta azul nueva, cortar el redondel del pot y colocar bolitas de chicle. Colocar el spirol y encima la membrana, asegurándose de que esté bien pegada y succionada.

Apagado de la bomba: Una vez colocadas todas las membranas, se puede apagar la bomba de vacío en el ordenador.

10/ Limpieza del molde

Limpieza de fibra: Limpiar el molde de fibra.

11/ Colocación de chicle

Retirada de cinta azul: Quitar la cinta azul y colocar chicle.

Root: Colocar doble chicle en el arco y los laterales del root hasta el radio 6.

Tip: Colocar doble chicle en el final del molde en el tip.

12/ Consumibles

Registro de consumibles

Número de serie: Anotar el número de serie de los consumibles en la documentación.

Preparación del arco

Peel ply rosa: Colocar peel ply rosa con un poco de Scott en el borde del laminado del arco de la luna, cubriéndolo (usar el rollo pequeño que no viene en los consumibles).

Peel ply laterales

Colocación: Colocar los peel ply laterales cubriendo la membrana y pegándolos al Scott que se colocó anteriormente.

Peel ply del centro

Colocación: Colocar el peel ply del centro con un poco de Scott en el inicio y en el final.

Release azul y malla verde

Colocación: Colocar el release azul con malla verde y posicionarlo en el arco.

Recorte de malla verde: Recortar la malla verde del tip para que no sobresalga de los laterales de la pultrusion.

Centrado de la malla: Medir con la ayuda de compañeros para que la malla quede centrada en los laterales.

Corte de peel ply rosa y release azul: Cortar el peel ply rosa y el release azul en los clamps para evitar tensión.

Colocación de parches de malla

Parches precortados: Los dos primeros parches desde el root deben estar previamente cortados (se pueden encontrar en el armario o se pueden hacer; son como dos parches normales, pero uno de ellos sobresale 5 cm por cada lado).

Parches de consumibles: Colocar los demás parches de la caja de consumibles con sus patas (el segundo parche lleva dos patas, los demás llevan tres patas). Colocar cinta carrocera para evitar que pinchen el plástico.

Protección del molde: Colocar cinta carrocera en todo el molde donde pueda pinchar la malla.

Procure mesh

Colocación: Colocar el procure mesh ancho y corto en la zona del tip.

Medidas: Consultar las medidas en el molde. El ancho comienza en el R60 aproximadamente y el estrecho en el R69 aproximadamente, finalizando en el R73.5.

Canaletas

Colocación: Colocar las canaletas. La canaleta con el agujero para la cucaracha debe estar en el radio 16. Asegurarse de colocar la cucaracha antes de aplicar el plástico.

Spirol

Colocación: Una vez colocadas las canaletas, colocar dos tiras de spirol desde la canaleta hasta el final, entrelazándolas al principio y al final. Llegar hasta 10 cm del final del tip y colocar cinta carrocera para evitar que pinche.

Breather en el tip

Colocación: Colocar breather en el borde de la pultrusion del tip para evitar que el plástico se pinche.

Breather en los bordes laterales

Colocación: Colocar el breather ancho en los bordes laterales.

Cinta carrocera en las barras

Colocación: Colocar cinta carrocera (preferiblemente la amarilla grande) en los laterales de las barras para evitar que el plástico se pinche.

Preparación del root

Patas de malla: Colocar las patas de malla que vienen en los consumibles con bolas de chicle.

Spirol: Colocar spirol en la canaleta y llevar una línea hacia cada extremo, terminando en la bajada del core (verificar en el molde).

Fijación: Fijar con cinta carrocera para evitar que se mueva y cubrir el spirol con peel ply rosa utilizando bolas de chicle.

Protección de bordes: Cubrir todos los bordes de la malla con cinta carrocera.

Release azul

Extensión: Si el release azul no llega al final de los bordes, extenderlo con bolas de chicle.

Breather en los extremos de la pultrusion

Colocación: Colocar breather en los extremos de la pultrusion con cinta carrocera para evitar que pinche.

Tiras de breather en los radios 5.5 a 8.5

Colocación: Colocar tiras de breather en los radios 5.5 a 8.5 a ambos lados.

Tecalan

Colocación: Colocar tecalan en ambos extremos y posicionarlo donde indica el molde.

Tira de breather sobre las patas

Colocación: Colocar una tira de breather de 30 cm dividida en tres partes encima del peel ply en las patas. La primera parte de 10 cm se coloca encima del laminado, pero sobre el peel ply rosa (verificar en el molde).

Extremo del tecalan

Colocación: Colocar el extremo del tecalan con breather para evitar que pinche en la última línea del lado del root (que no toque el laminado), utilizando cinta azul para fijarlo. El otro extremo se coloca en el conducto de succión de la main (asegurarse de que el conducto esté en perfectas condiciones) y se fija con chicle.

13/ Aplicación del plástico (P2 o EV)

Preparación

Solicitud del plástico: Solicitar el plástico de P2 o EV al almacén.

Colocación

Extensión y corte: Extender el plástico, tensarlo y cortar el exceso. Cortar un trozo al final para hacer la doble bolsa.

Pegado: Pegar el plástico y colocar pinzas donde sea necesario. Al llegar a la zona del root, colocar la primera pinza en el arco y la segunda sobre el R4.5 aproximadamente.

Pegado del root: Al pegar el root, asegurarse de dejar plástico afuera y cortar el centro. Pegar, colocar una pinza en el arco interior y una pinza alta en el tecalan, y colocar pinzas en el final, en la curva del molde y sobre él (según sea necesario).

Pliegues

Colocación: Una vez pegado el plástico, colocar pliegues donde corresponda: uno en el borde del chicle y otro antes de la membrana en la curva del molde.

Doble bolsa

Creación: Una vez succionado el plástico, hacer una doble bolsa con chicle, breather, plástico y tecalan.

Fijación: Apretar el chicle para asegurar la doble bolsa.

Elementos auxiliares

Preparación: Comenzar a preparar los elementos auxiliares desde el inicio de la preparación de la pieza.

Parches de malla blanca

  • 2 parches de 7x90 cm
  • 4 parches de 12x90 cm
  • 8 parches de 32x90 cm

Peel ply rosa: 50x95 cm

Patas de malla blanca

Malla blanca: 10x50 cm

Peel ply rosa: 20x60 cm

Tiras de breather

  • 14 tiras de breather (tres tiras pegadas con silicona entre sí): 2x80 cm, 2x90 cm y 2x100 cm
  • 14 trozos de breather grande de 12 cm

Membranas o compresas

2 paquetes de 16 compresas (uno para cada lado)

Chicle

Colocar en la parte naranja con una medida de 30 cm de largo. Viene en la caja de consumibles ya cortado, solo se coloca chicle encima.

Parches de malla verde

2 parches (ver explicación)

Reparaciones de laminado

  • UD: 40x10 cm
  • Biax: 52x15 cm

Entradas relacionadas: