Guía Integral para la Compra y Manejo de Ganado Lechero en Explotaciones Intensivas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB
Estructura Compositiva de una Población Ganadera Estabilizada Recomendada para Explotaciones en Crianza Intensiva
Vacas en producción:
- 45 vacas en ordeño o producción
Vacas en seca:
- 10 vacas
Total de vacas de establo:
- 55 vacas
Vaquillonas desde 19 meses al parto:
- 12 vaquillonas
Vaquillas desde los 13-18 meses:
- 9 vaquillas
Terneras en crecimiento desde 5-12 meses:
- 12 terneras
Terneras destetadas desde 3-4 meses:
- 4 terneras
Terneros lactantes (machos y hembras) desde nacimiento hasta destete:
- 8 terneros
Oportunidades de Compra de Ganado Lechero para Instalar un Establo
Terneras y Vaquillas
Ventajas:
- Baja inversión
Desventajas:
- Riesgo de infertilidad: 5%
- Riesgo de mortalidad: 5-10% desde el nacimiento hasta vaquillona
- Alta inversión de mantenimiento hasta el inicio de producción lechera
- Poca disponibilidad de animales de calidad
Vaquillonas
Ventajas:
- 100% en gestación
- Inicio de producción de leche a corto plazo (2-4 meses)
- Físico y desarrollo se ve con objetividad
Desventajas:
- Alta inversión según la raza
Vacas
Ventajas:
- Producción de leche inmediata
Desventajas:
- Los ganaderos no venden sus mejores vacas
- Riesgo de animales con problemas reproductivos y sanitarios (mastitis)
- Riesgo de tener vacas no preñadas
Consideraciones a Evaluar Durante la Compra de Vaquillonas
- Preñez certificada por especialista
- Periodo de gestación de la vaquillona a comprar: 5-7 meses de preñez
- Edad al momento de la compra de la vaquillona:
- Grandes (Holstein o B. Swiss): 20-22 meses
- Chicas (Jersey): 19-21 meses
- Condición física de la vaquillona al momento de su compra:
- Condición corporal: 3-3.5
- Talla: 1,21 m en raza grande
- Peso al momento de la compra: grandes (440-500 kg), chicas (330-365 kg)
- Desarrollo mamario: buena proyección de la ubre
- Que cumpla con las características de la raza (color)
- Tipo funcional: los animales a comprar tengan grupa ancha y larga, buenas patas posteriores y con buena fortaleza lechera
Referencias Genealógicas
- Padre de la vaquillona: toro con prueba genética (PTA) de calidad para producción de leche y tipo funcional
- Madre de la vaquillona: vaca con una buena producción de leche y que no tenga defectos genéticos
- Abuelo materno de la vaquillona: toro con prueba genética (PTA)
- Padre de la futura cría: toro con mejor prueba genética (PTA) que el padre de la vaquillona y que sea de la raza
Aspectos Reproductivos y Sanitarios
- Animal que preñe al 1er servicio o máximo de 2 servicios
- Vaquillona cuya madre no sea mastitica
- Animal que venga de establo libre de brucelosis y tuberculosis
- Libre de paratuberculosis, leucosis y neospora
- Que tenga certificado de vacunación contra aftosa y carbonosa
- Animales libres de enfermedades respiratorias (IBR, BVR, SRB) y libre de aftosa y problema de la vaca loca
- Animales importados que cumplan requisitos zoosanitarios (protocolos) de SENASA
Importancia del Peso Vivo de las Vaquillonas al Primer Parto y su Relación con la Producción de Leche
- Peso corporal al 1er parto y la producción de leche en la 1era lactación de vaquillonas Holstein
Nivel de Producción de Leche Esperada en Vacas Durante su Primera Campaña (Primer Parto) Según Raza, Sistema de Explotación y Zona de Explotación
- Para vacas Holstein, Brown Swiss o Jersey:
- Las vacas de 2do parto incrementan su producción de leche en 15-20 % respecto al 1er parto
- Las vacas de 3er parto incrementan su producción de leche en un 20-25 % respecto al 1er parto
Parámetros Recomendados para Establos Productores de Leche en Crianza Intensiva – Costa
Natalidad:
- 90% (vacas)
Mortalidades:
- Al nacimiento partos unitarios: 5%
- Al nacimiento partos mellizos: 20%
- Desde el nacimiento hasta 2 meses: 3-5%
- Desde 3-12 meses: 1-4%
- Desde 13 meses hasta el 1er parto: 1-2%
- Vacas: 1%
Infertilidad:
- Vaquillas: 5-8%
- Vacas: 5-9%
Proporción de Sexos y Tipo de Partos:
- Partos individuales: 50% machos y 50% hembras
- En partos mellizos: 67% machos y 33% hembras
- Tipo de partos: 97% unitarios y 3% mellizos
Condiciones que Debe Reunir una Vaquilla para Efectuar el 1er Servicio (Holstein):
- Edad: 14-16 meses
- Peso: 350-380 kg de peso vivo
- Talla: 1.21m a la cruz mínimo
Intensidad de Selección de Vacas en Establos en Crianza Intensiva:
- Cantidad de vacas que al año salen del hato ganadero por problemas de mortalidad, infertilidad y bajo rendimiento de leche. Se estima (%) del total de vacas existente en el establo.
- Para establos en crecimiento esto debe ser progresiva hasta su estabilización:
- 10% (1% mortalidad + 9% infertilidad) en los 4 primeros años
- 15% (1% mortalidad + 9% infertilidad + 5% baja producción) en el 5º año
- 20% (1% mortalidad + 9% infertilidad + 10% baja producción) en el 6º año
- 25% (1% mortalidad + 9% infertilidad + 15% baja producción) en el 7º año y más
- Para establos con población estabilizada (4-5 campañas/vaca): 25% (1% mortalidad + 9% infertilidad + 15% baja producción)
- Para establos con alta intensidad de selección (alto progreso genético): Hasta 35% (1% mortalidad + 9% infertilidad + 25% baja producción)