Guía para Iniciar a los Niños en la Programación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Cómo Iniciar la Enseñanza de la Programación

Introducción

En todo el mundo, niños y niñas están aprendiendo a programar. Sin embargo, ¿cómo iniciarles en esta disciplina? Al enseñar programación a un niño, es crucial recordar que no se trata de utilizar herramientas profesionales ni métodos para adultos. Son niños, por lo que sus conocimientos y habilidades están limitados a su edad. Por ello, recurriremos a herramientas creadas específicamente para jóvenes, desde niños de 5 o 6 años hasta adolescentes e incluso universitarios.

Plataformas para Principiantes

Para que el aprendizaje sea beneficioso, hay que comenzar con conceptos básicos. La mejor plataforma de introducción a la programación es Code.org, una organización sin ánimo de lucro que cuenta con el apoyo de empresas tecnológicas líderes. Ofrece múltiples tutoriales y cursos online gratuitos.

Scratch: Un Mundo de Posibilidades

Code.org no es solo una plataforma de tutoriales, sino mucho más. Cuenta con múltiples tutoriales temáticos, atractivos y que también proporcionan nociones básicas de programación. Sin embargo, son algo limitados y lineales, lo que restringe la imaginación y la creatividad. Para ello, es necesario dar un paso más allá.

Ese segundo paso es Scratch, un software casi infinito. Su desarrollo se remonta a hace unos quince años, lo que lo convierte en una opción consolidada en el mercado.

El entorno de Scratch es similar al de Code.org, pero con muchas más herramientas, funcionalidades y posibilidades a disposición del usuario. Es como un Code.org con esteroides, con grandes similitudes con lenguajes más avanzados y profesionales. Scratch puede abordar múltiples frentes:

  • Programación: Creación de algoritmos para movimientos de objetos o interacciones entre ellos, concepto de 'tiempo' en la ejecución de un programa.
  • Creatividad: Todo es personalizable, desde objetos y personajes hasta el escenario.
  • Aspecto social: La comunidad online de Scratch cuenta con 12 millones de proyectos, y podemos ver el código de todos ellos para aprender y tomar ideas.

Scratch es completamente gratuito y se puede probar en el navegador sin necesidad de registrarse (aunque es recomendable hacerlo para guardar proyectos en la nube). También se puede descargar.

Más Allá de Scratch

Las posibilidades de Scratch son mucho más amplias que las de Code.org, que es un tutorial guiado y cerrado. En Scratch, el usuario decide qué hacer, por lo que el límite lo pone su imaginación y, en menor medida, su técnica y habilidades. De hecho, las ideas (de las que hablaremos más adelante) son lo más difícil de conseguir, mucho más que aprender a programar. A continuación, algunos proyectos interesantes que no requieren conocimientos avanzados:

  • Juegos: Clones de Minecraft, Super Mario o cualquier cosa que puedas imaginar.
  • Simulaciones: Modelos de sistemas físicos o biológicos.
  • Historias interactivas: Creación de narrativas con opciones y finales múltiples.

Evidentemente, se necesita mucha iniciativa y, en muchos casos, el aprendizaje de los más pequeños requerirá apoyo y ayuda de los mayores. Pero es posible, aunque es, insisto, lo más difícil.

Lenguajes de Programación Escritos

Los bloques son lo que son: lenguajes de juguete con posibilidades infinitas, pero limitados en algunos aspectos. Si Scratch se te ha quedado corto, puedes dar un paso más allá en la programación, orientándote hacia lenguajes más profesionales.

Es importante mencionar que para llegar a este punto es necesario haber afianzado la creatividad y saber sacar ideas para poder programarlas. No se trata solo de clonar o copiar lo que ya existe, sino de idear algo nuevo. Si ya has pasado esa fase, el potencial de los lenguajes escritos es muy interesante y pueden combinarse con otras plataformas.

Robótica

La robótica debe ir siempre después de una fuerte base de programación. Una vez la tengas, es un mundo tremendamente atractivo y enorme.

Hay muchas opciones y propuestas de robótica dispersas por la red.

Conclusión

Iniciar a los niños en la programación puede ser un proceso costoso, pero son niños. Lo importante es educarles en ello desde pequeños, que se lo pasen bien y aprendan con ello. De esta manera, se les puede preparar para un mundo en el que necesitarán estos conocimientos si quieren participar activamente en la sociedad.

No se trata de aprender a programar para ser el mejor programador del mundo, sino para mucho más. Y, de hecho, con las tecnologías y plataformas que existen hoy en día, es lo más costoso: aprender a pensar, aprender a tener ideas o a proponer mejoras para tus proyectos y creaciones.

Entradas relacionadas: