Guía sobre Incapacidades y Prestaciones del IMSS
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB
Tipos de Incapacidad
¿Qué es la Incapacidad Temporal?
Es la pérdida de facultades que imposibilita al trabajador para desempeñar su trabajo por un lapso de tiempo que no exceda de 52 semanas.
¿Qué es la Incapacidad Permanente Parcial?
Es la disminución de las facultades o aptitudes de una persona para trabajar, acaecidas permanentemente, como podría ser la pérdida irreversible de una mano, pie o pierna, pero que puede ser rehabilitado y luego reubicado acorde a sus facultades que le permitan seguir trabajando.
¿Qué es la Incapacidad Permanente Total?
A diferencia de la anterior, consiste en la pérdida de facultades o aptitudes en un grado tal que imposibilita el desempeño de cualquier trabajo por el resto de la vida del trabajador.
Prestaciones
¿Cuáles son las Prestaciones en Especie?
Son de naturaleza preponderantemente médica, consistentes en asistencia facultativa, quirúrgica, farmacéutica, hospitalización, aparatos de prótesis y ortopedia, así como la rehabilitación del trabajador.
¿Cuáles son las Prestaciones en Dinero?
Son de naturaleza económica, consistentes en subsidios (sustitutivos del salario), pensiones y ayudas económicas, las cuales se precisarán de manera pormenorizada al tratar cada una de las consecuencias de los riesgos de trabajo.
¿Quiénes tienen derecho a recibir prestaciones en especie de índole médico?
- El propio asegurado
- El pensionado por incapacidad permanente, ya sea parcial o total
- El pensionado por invalidez, por vejez, o por cesantía de edad avanzada
- Los pensionados por viudez, orfandad o descendientes
- La esposa del asegurado o del pensionado
Enfermedades Generales y Maternidad
¿Qué es una Enfermedad General?
Es todo estado patológico motivado por una causa que no tenga su origen en el trabajo que se desempeña habitualmente, o en el medio donde preste su servicio.
¿Qué son las Semanas Cotizadas?
Es el tiempo que ha estado laborando el trabajador, es decir, el tiempo que el patrón lo dio de alta en el seguro, con el sueldo, y tiempo que tiene registrado ante el IMSS.
¿Qué prestaciones existen para la rama de enfermedades de maternidad?
Asistencia obstétrica, ayuda en especie por 6 meses por lactancia, durante el periodo de lactancia tendrán derecho a elegir entre contar con 2 reposos extraordinarios por día y canastilla al nacer el hijo.
¿Qué son los periodos de espera en la rama de riesgo de maternidad?
Tiempo que establece en la póliza de garantía y/o tiempo establecido para la obtención del pago por gastos de incapacidad o maternidad.
¿Cuáles son las prestaciones en dinero, en la rama de riesgos de maternidad?
Durante el embarazo, un subsidio en dinero igual al 100% del último salario diario de cotización, el que recibirá durante 42 días antes del parto y 42 posteriores.
¿Qué requisitos debe tener la trabajadora para tener derecho a las prestaciones en dinero en la rama de maternidad?
Depender económicamente del asegurado o pensionado y que el asegurado tenga derecho a las prestaciones consignadas en el artículo 91.
¿Qué requisitos debe satisfacer la trabajadora para tener derecho a las prestaciones en dinero en la rama de maternidad?
Que haya cubierto por lo menos 30 cotizaciones semanales en el periodo de 12 meses anteriores a la fecha en que se debiera comenzar el pago del subsidio, que el embarazo se haya comprobado por el IMSS y que no ejecute trabajo alguno mediante retribución durante periodos anteriores y posteriores al parto.
Pensiones IMSS
Pensión IMSS de Viudez | 40% De la pensión por incapacidad permanente |
Pensión IMSS de Orfandad | 20% de la pensión por incapacidad permanente: edades entre 16 y 25 años |
Pensión IMSS para Ascendientes | 20% de la pensión por incapacidad permanente, solo en el caso de no existir viuda y huérfanos. |
Semanas Cotizadas y Porcentaje de Pago
Ramo | Semanas cotizadas | Porcentaje de pago |
Riesgo de trabajo | No requiere semanas cotizadas | 100% del salario registrado en el IMSS |
Enfermedad general | 4 semanas inmediatas anteriores al inicio de la enfermedad | 60% del salario registrado en el IMSS |
Maternidad | 30 semanas en los 12 meses anteriores a la fecha en que inicia la semana 34 de gestación. | Para el certificado único de incapacidad por maternidad, será el 100% del salario registrado en el IMSS, al inicio de la semana 34 de gestación, por el total de días que ampare el documento. |
Exclusiones en Maternidad
¿A qué no se tiene derecho en las enfermedades de maternidad?
Prótesis, ortopedia y rehabilitación.
Requisitos para Prestaciones en Enfermedades y Maternidad
Depender económicamente del asegurado o pensionado, que el asegurado tenga derecho a las prestaciones en especie.
Protección Familiar
La rama de enfermedades en general trata de extender su manto protector al núcleo familiar directo del trabajador asegurado, con quienes convive y dependen económicamente de él. Por su parte, el ramo de maternidad brinda protección a la mujer asegurada y a la beneficiaria esposa o concubina del asegurado, durante el embarazo y después.
Servicios del IMSS
Los servicios del IMSS se pueden prestar directamente o indirectamente a través de convenios con otros organismos públicos o particulares.