Guía para el examen de Artes Plásticas II: Definiciones, conceptos y ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,68 KB

Definiciones, conceptos y ejemplos:

Cultura:

Cultura se refiere al conjunto de conocimientos y rasgos que distinguen a una sociedad o a un grupo social.

Arte:

Del latín ars, cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética y también comunicativa, en la cual se expresan ideas y emociones.

Pintura y vanguardias:

Las vanguardias artísticas se gestan en Europa entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX (Cubismo, Futurismo, Dadaísmo, Constructivismo, Surrealismo, Neoplasticismo).

Técnicas:

Técnica pictórica es la mezcla de un pigmento con un determinado aglutinante (Pintura al temple; Pintura al óleo; Pintura al fresco).

Términos pictóricos:

Lo pictórico hace referencia a la pintura. La pintura es el arte que consiste en la representación gráfica a partir de la utilización de pigmentos y otras sustancias en un plano bidimensional.

Estilos del arte occidental:

  • Arte Antiguo
  • Edad Media
  • Arte Renacentista
  • Manierismo
  • Barroco
  • Neoclásico
  • Romanticismo
  • Realismo
  • Arte Moderno (XIX y XX)
  • Arte contemporáneo

Características y autores:

Miguel Ángel, Leonardo da Vinci, Vincent van Gogh.

Arquitectura:

Materiales:

Ladrillo/bloque, piedra, hormigón, metal, madera, barro, arcilla, tela, etc.

Función (uso):

Original o actual (civil, religiosa, simbólica, histórica).

Arte Contemporáneo:

Son obras creadas durante este periodo: escultura, pintura, fotografía, dibujo, edición o performance.

Entradas relacionadas: