Guía de Estilos de Natación: Crol, Espalda, Braza y Mariposa
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB
Estilos de Natación
Espalda
A principios del siglo XX, la espalda era una braza invertida. Posteriormente, se convirtió en la alternativa en la acción de brazos y formó parte del pedaleo en las piernas.
En 1930, se cambió por un batido de crol invertido. En la década de los 60, los mejores nadadores realizaban trayectorias curvilíneas con los brazos y recobraban por encima de la cabeza.
Mariposa
En la mariposa, lo más importante es la coordinación y el ciclo, que consiste en dos patadas por una brazada.
Objetivos
- Asegurar una propulsión continua
- Mantener una posición hidrodinámica
- Ayudar al movimiento de la cabeza
Fases de la Brazada
Entrada, agarre, tirón, empuje y recobro
Patada
La primera patada es más propulsora que la segunda. La segunda patada es de recorrido más corto y facilita la elevación de los hombros y la cabeza al respirar.
Braza
El cuerpo se mantendrá estirado sobre el pecho, todos los movimientos serán simultáneos en el mismo plano horizontal. Las manos deben estar impulsadas juntas hacia delante, ya sea por encima o debajo del agua. No están permitidos los movimientos alternativos o la patada hacia abajo. En cada viraje, el toque se debe realizar con ambas manos simultáneamente.
Fases de la Brazada
- Barrido hacia afuera (agarre): No es propulsivo, las manos deben hacer una trayectoria barriendo hacia fuera, delante y hacia arriba.
- Barrido hacia dentro (delfín): Es la fase más propulsiva. Los codos han de permanecer altos y las manos rotan hacia abajo. El barrido finaliza cuando los codos hacen una flexión de 80 grados.
- Recobro: Consta de 2 fases propulsivas: hacia dentro y hacia abajo. Es un movimiento hacia dentro, delante y arriba.
Patada
La patada consta de 4 fases: recobro, barrido hacia fuera, hacia dentro y elevación.
Reglamento
Crol
Es un estilo libre, el participante podrá nadar a cualquier estilo excepto en la prueba de estilos y relevos, donde nadará cualquier estilo menos espalda, braza y mariposa. En los virajes, se debe tocar la pared con cualquier parte del cuerpo.
Espalda
Los nadadores, antes de que den la señal de salida, se alinearán en el agua de cara al poyete, con las manos colocadas en los agarraderos de la salida. A la señal, se impulsarán y nadarán sobre su espalda durante todo el recorrido, excepto cuando ejecutan un viraje.
Braza
Desde el comienzo de la braza, el cuerpo se debe mantener estirado sobre el pecho, todos los movimientos serán simultáneos en el mismo plano horizontal. Las manos deben estar impulsadas juntas hacia delante, ya sea por encima o debajo del agua. No están permitidos los movimientos alternativos o la patada hacia abajo. En cada viraje, el toque se debe realizar con ambas manos simultáneamente.
Mariposa
El cuerpo se debe mantener sobre el pecho y los dos hombros deberán estar paralelos a la superficie del agua. Los dos brazos deberán ser proyectados a la vez por encima de la superficie del agua. Los movimientos de los pies se deberán hacer de forma simultánea. En el viraje, se realiza con las dos manos simultáneamente. A la salida, el nadador está obligatoriamente autorizado a hacer movimientos de piernas y tracción de brazos sobre el agua.