Guía Esencial de Primeros Auxilios, Velocidad y Jugadores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Primeros Auxilios: Guía Rápida

Los primeros auxilios son la asistencia inmediata, limitada y temporal presentada en caso de un accidente o enfermedad súbita por una persona circundante o socorrista, hasta la llegada de asistencia médica.

Fines generales de los primeros auxilios:

  • Salvar a la víctima.
  • Evitarle más lesiones o que empeoren las lesiones producidas.
  • Conseguir ayuda de personas expertas.

Ante cualquier accidente, la actuación del socorrista debe estar guiada por 3 principios básicos:

  1. Averiguar lo ocurrido y avisar para recibir asistencia médica.
  2. Mantener una actitud de calma, y tranquilizar al accidentado.
  3. Temer siempre un accidente tardío, advertir al accidentado de los riesgos y acompañarle al centro sanitario.

Lesiones deportivas y primeros auxilios:

  • Tendinitis: Inflamación de un tendón, originada por pequeños esfuerzos repetidos en el tiempo, o en el roce del calzado.
  • Calambre: Contracción brusca, involuntaria, persistente o dolorosa de uno o varios músculos. De corta duración, suelen ocurrir durante un esfuerzo.
  • Rotura muscular: En pleno esfuerzo se experimenta un dolor agudo en el músculo, como un latigazo, que ocasiona una impotencia funcional inmediata.
  • Esguince: Es un estiramiento violento de las partes ligamentosas de una articulación por un movimiento en el que no se separa de forma permanente las superficies articulares.
  • Luxaciones: Desplazamiento de una cabeza ósea articular fuera de su habitual colocación.
  • Fractura: Rotura de un hueso provocada por un golpe directo o un mecanismo indirecto.
  • Contusión: Lesión ocasionada por el impacto directo de un objeto romo contra una parte del cuerpo, con daño de los tejidos pero sin rotura en la piel.
  • Herida: Lesión causada por un traumatismo en la que se rompe la piel. Se aprecia dolor, hemorragia y separación de los bordes de la piel.

Primeros auxilios en otros accidentes:

  • Asfixia: Supresión de la función respiratoria porque alguna causa impide el intercambio de gases en los pulmones. Puede producirse por:
    • Inhalación de gases tóxicos.
    • Sumersión.
    • Sofocación.
  • Parada cardiorrespiratoria: Detención de los movimientos respiratorios y los latidos del corazón porque no llega suficiente oxígeno al músculo cardiaco:
    • Método boca-boca.
    • Masaje cardiaco.

Velocidad: Claves para el Rendimiento Físico

La velocidad es la capacidad física que permite realizar movimientos en el menor tiempo posible.

Tipos de velocidad:

  • Reacción: Capacidad para reducir el tiempo que transcurre entre la aparición de una señal y el inicio de una respuesta motora.
  • Movimiento: Permite realizar un movimiento en el menor tiempo posible.
  • Desplazamiento: Permite efectuar gestos repetidos con la mayor frecuencia posible.

Velocidad de reacción:

Determinada por el tiempo que transcurre entre la aparición de una señal o estímulo y el inicio de una respuesta motora.

Dos tipos:
  • Simple: Cuando se presenta una sola señal o estímulo que lleva asociada una única respuesta.
  • Compleja: Se presentan varios estímulos, cada uno de los cuales lleva asociada una respuesta diferente.

Velocidad de movimiento o gestual:

Es la capacidad para efectuar un movimiento o una habilidad motriz en el menor tiempo posible.

La velocidad de movimiento depende de factores como:

  • La velocidad de conducción nerviosa.
  • El grado de automatización de un movimiento.
  • La localización en el espacio del movimiento.

Capacidad de desplazamiento:

Capacidad para recorrer una distancia en el menor tiempo posible.

Jugadores Destacados

  1. GUILLERMO HERNÁN Puesto: Colocador
  2. ÁNGEL TRINIDAD Puesto: Colocador
  3. SERGIO NODA Puesto: Receptor
  4. ÓSCAR RODRÍGUEZ Puesto: Líbero
  5. ALEJANDRO VIGIL Puesto: Central
  6. JOSÉ MIGUEL SUGRAÑES Puesto: Central
  7. GUSTAVO DELGADO Puesto: Receptor
  8. MARC ALTAYÓ Puesto: Central
  9. DANIEL ROCAMORA Puesto: Opuesto
  10. JORGE FERNÁNDEZ Puesto: Central

Entradas relacionadas: