Guía Esencial de Nutrición: Respuestas a Preguntas Frecuentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Fundamentos de Alimentación y Nutrición

  1. El Proceso de Alimentación

    El proceso de alimentación se define como: Aquel que involucra la selección, preparación y formas de consumo de los alimentos.

  2. Definición de Nutrición

    Nutrición se define como: El mecanismo por el cual incorporamos los alimentos al organismo.

  3. Macronutrientes Esenciales

    Entre los macronutrientes podemos mencionar: Lípidos, proteínas e hidratos de carbono.

  4. Objetivos de una Alimentación Saludable

    Son objetivos de una alimentación saludable:

    • Promover un crecimiento y desarrollo normal
    • Prevenir enfermedades nutricionales por déficit y exceso
    • Evitar intoxicaciones e infecciones alimenticias
    • Reducir el riesgo de enfermedades crónicas vinculadas a la alimentación
  5. Problemas de la Alimentación Chilena

    Señale la alternativa que no corresponde a uno de los principales problemas de la alimentación chilena: Consumo excesivo de verduras y frutas

  6. Ventajas de la Pirámide Alimentaria

    Entre las ventajas de la pirámide alimentaria Chilena como figura geométrica podemos decir que:

    • Es fácil de visualizar
    • Es estética
    • Es didáctica
    • Es fácil de comprender
  7. Pirámide Alimentaria: Afirmación Falsa

    En relación a la pirámide alimentaria señale la alternativa falsa: En el nivel superior encontramos alimentos cuya recomendación es mayor

  8. Estructura del Cereal y Nutrición

    De acuerdo a la estructura del cereal y su composición nutricional, señale la asociación correcta: Germen - Proteínas de alto valor biológico

  9. Definición de Cereal Refinado

    Se denomina cereal refinado a aquel que: Se le quitan las cubiertas y el germen durante la molienda.

  10. Factores que Modifican la Dureza de la Carne

    Dentro de los factores que modifican la dureza de la carne luego del sacrificio se encuentran: Maduración

  11. Composición Nutricional de la Carne

    En relación a la composición nutricional de la carne, esta contiene: 16 a 22% de proteínas

  12. Cortes de Carne Bajos en Grasa

    Se consideran cortes de carne bajos en grasa: Lomo liso

  13. Temperatura de Carnes Congeladas

    Las carnes congeladas son aquellas que en el centro de la masa muscular posee temperaturas de: 12 a 18 grados Celsius

  14. Características de la Leche

    En relación a las características de la leche se puede afirmar que: El contenido de grasa es muy variable

  15. Objetivos de la Elaboración de Subproductos de la Leche

    Dentro de los objetivos de la elaboración de subproductos de la leche se encuentran:

    • Aumentar la vida útil
    • Separa un componente en especial
    • Producir alternativas atractivas para los consumidores
  16. Elaboración de Quesos: Proceso Clave

    Entre los procesos que comprenden la elaboración de los quesos, el que presenta una mayor relevancia en la definición del tipo de queso que sostendrá se encuentra la: Maduración

  17. Características de las Grasas Saturadas

    En relación a las grasas saturadas, estas se caracterizan por: Aumentar los niveles de colesterol

  18. Niveles de Colesterol Sanguíneo

    Los niveles de colesterol sanguíneo están definidos por: 20% de la dieta y 80% hepática

  19. Composición de la Fruta

    Respecto a la composición de la fruta es correcto afirmar que:

    • No presenta contenido de fibra dietética superior a 15%
    • No es posible encontrar alrededor de 3-7% de proteínas
    • No son buenas fuentes de vitaminas liposolubles como la A, D, E y K
    • No contiene vitaminas hidrosolubles como las B1 y B2
  20. Recomendación del Programa 5 al Día

    El programa 5 al día recomienda: Consumir mínimo 400g de frutas y verduras al día.

  21. Guías Alimentarias para la Población Chilena

    Las actuales guías alimentarias para la población chilena, incluyen el siguiente mensaje: Disfrute comiendo 2 platos de verduras y 3 de frutas todos los días.

  22. Consumo de Frutas en Chile

    En relación al consumo de frutas en Chile: A mayor nivel de educación es mayor el consumo diario

  23. Partes de las Plantas Consumidas como Verdura

    Entre las partes de las plantas que se consumen como verdura se encuentran: Flores, hojas, tallos y raíces.

  24. Verduras de Hoja

    Indique cuales de las siguientes verduras corresponde a una verdura de hoja: Alcachofa

  25. Verduras de Raíz

    Indique cuales de las siguientes verduras se consume la raíz: Zanahoria

Niveles de Alimentos

AlimentoNivel
Huevo3
Leguminosas frescas1
Leguminosas secas3
Yogurt3
Choclo1
Palta4
Cerezas2

Entradas relacionadas: