Guía Esencial para la Investigación: Cronogramas, Presupuestos y Reportes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB
Toda investigación en su fase de anteproyecto requiere la elaboración de un cronograma y de un presupuesto de inversión para administrar la dedicación de tiempo y los recursos financieros requeridos para el desarrollo de las diferentes actividades previstas en la investigación que se va a realizar.
Precisiones para definir el tipo de reporte:
- Las razones por las cuales surgió la investigación.
- Los usuarios del estudio.
- El contexto en el cual se habrá de presentar.
Secciones que contiene un reporte de investigación o un reporte de resultados en un contexto académico:
- Portada
- Índices
- Resumen
- Cuerpo del documento
- Referencias, Bibliografía (Fuentes primarias utilizadas por el investigador para elaborar el marco teórico u otros propósitos)
- Apéndices
Puntos para elaborar tablas estadísticas:
- El Título
- No debe mezclarse una cantidad inmanejable de datos.
- En cada tabla deben espaciarse los números y estadísticas.
- Los formatos de las tablas tienen que ser coherentes.
- Las categorías de las variables deben distinguirse.
Los análisis de los datos dependen de tres factores:
- El nivel de medición de las variables.
- La manera como se hayan formulado las hipótesis.
- El interés del investigador.
Distribución de frecuencias:
Conjunto de puntuaciones ordenadas en sus respectivas categorías y generalmente se presentan como una tabla.
El polígono de frecuencias:
Deben calcularse las medidas de tendencia central y de variabilidad o dispersión.
Medidas de tendencia central:
Valores medios o centrales de una distribución que sirven para ubicarla dentro de la escala de medición.
Medidas de variabilidad:
Son intervalos que indican la dispersión de los datos en la escala de medición.
Pruebas estadísticas:
- Prueba t de Student
- Prueba z
- Análisis de varianza
- Análisis de covarianza
- Chi cuadrado
- Análisis de regresión y correlación
- Análisis de regresión múltiple
- Análisis de factores
- Análisis multivariado de varianza (Manova)
Pasos para probar hipótesis:
- Formular la hipótesis.
- Elegir la prueba estadística adecuada.
- Definir el nivel de significancia.
- Recolectar los datos con una muestra representativa.
- Estimar la desviación estándar de la distribución muestral de la media.
- Decisión estadística.
- Conclusión.
Principales rubros que deben reflejarse en el presupuesto de inversión para el proceso de realización de una investigación:
- Honorarios de los investigadores (Investigador principal, Coinvestigador y Auxiliar de investigación)
- Adquisición de equipos
- Material de laboratorio
- Material Bibliográfico
- Viajes
- Papelería
- Imprevistos
Componentes de un documento de anteproyecto:
- *Preliminares
- *Cuerpo o texto del anteproyecto
- *Complementarios
Elementos del anteproyecto:
- Título
- Problema de investigación (Enunciado y formulación)
- Justificación y delimitación de la investigación
- Objetivos (General y específicos)
- Marco de referencia (Teórico, Legal, etc.)
- Tipo de investigación
- Hipótesis (si las hay)
- Diseño de la investigación (Si la investigación es experimental)
- Estrategias metodológicas (Población y muestra cuando es necesario, fuentes y técnicas para la obtención de la información, procedimientos o fases de la investigación que se va a realizar)
- Cronograma de actividades y presupuesto de inversión
- Bibliografía consultada