Guía esencial de Internet: dominios, buscadores y herramientas web
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB
Introducción a Internet
Dominios
Los nombres de dominio son la traducción para las personas de las direcciones IP, que son útiles solo para los ordenadores. Así, por ejemplo, yahoo.com es un nombre de dominio. Como se puede ver, los nombres de dominio son palabras separadas por puntos y no usan números como las direcciones IP. Estas palabras pueden darnos una idea del ordenador al que nos estamos refiriendo. Cuando sepamos un poco más sobre nombres de dominio, con solo ver yahoo.com podremos concluir que: "Una empresa de EE. UU. que da cierta información por Internet es Yahoo". Otros ejemplos más conocidos son google.com, dell.com, sony.com, etc.
Banners y publicidad en Internet
Un banner es un formato publicitario en Internet. Esta forma de publicidad online consiste en incluir una pieza publicitaria dentro de una página web. Prácticamente en la totalidad de los casos, su objetivo es atraer tráfico hacia el sitio web del anunciante que paga por su inclusión. Los banners se crean a partir de imágenes (GIF o JPEG), o de animaciones creadas a partir de tecnologías como Java, Adobe Shockwave y, fundamentalmente, Flash.
Búsqueda de imágenes
El sitio más usado para buscar imágenes (o para buscar por imágenes) es, sin duda, Google. Para hacerlo, debemos ir a la página principal de Google (www.google.com) y hacer clic en el enlace superior "Imágenes". Entonces, en la casilla de búsqueda, ponemos palabras clave acerca de la imagen que queremos buscar y hacemos clic en "Buscar imágenes". Lo que aparece en el buscador Google es solamente lo que se llama un thumbnail, es decir, una miniatura; la imagen original puede ser de más calidad (que es lo que más nos interesa), por lo que conviene hacer clic en la imagen para ir a la web original y hacer clic arriba donde pone "Quite el marco". Podemos copiar la imagen original o guardarla en nuestro disco duro, poniendo el botón derecho del ratón sobre la imagen y usando la opción "Copiar" o "Guardar imagen como…". Sin embargo, como hemos dicho, muchas veces lo que hace la gente es buscar por imágenes, es decir, que según la imagen que encontremos, nos dará información a simple vista de la página web que buscamos.
Grupos de discusión o 'Newsgroups'
Los grupos de noticias o newsgroups son un medio de comunicación dentro de un servicio llamado Usenet, creado en 1979 y ya bastante anticuado, pero todavía milagrosamente en uso. Los usuarios leen y envían mensajes textuales a distintos tablones públicos que todo el mundo puede ver, distribuidos entre servidores con la posibilidad de enviar y contestar a los mensajes. La gente pregunta cosas o informa de cosas y se crea un debate e intercambio de información por escrito.
Glosario de términos de Internet
- World Wide Web (www): Internet. Red mundial de computadoras. Origen en 1969 (ARPANET).
- Navegador: Programa de ordenador que nos permite visualizar la www. Ejemplo: Safari.
- Wiki: Página web construida entre todas las personas que quieran participar. Ejemplo: Wikipedia.
- Comunidad virtual: Lugares suministradores de información fiable y creíble. Ejemplo: BOE.
- Buscador de buscadores: Localizan índices temáticos y bases de datos. Ejemplo: Buscopio.
- PageRank: Realiza una medición objetiva de la importancia que tienen las páginas web. Para ello, resuelve una ecuación que contiene más de 500 millones de variables y 2.000 millones de términos. Tecnología de Google.
- ICANN: Organización sin ánimo de lucro creada para la gestión del sistema DNS: .com, .net, .org, .edu, .gov, .es.
- Metabuscadores: Realizan búsquedas en diferentes buscadores a la vez desde una entrada única. Ejemplo: Copernic.
- Buscador con typing suggestions: A medida que buscas, te sugiere palabras de búsqueda. Ejemplo: Cuil.
- Toolbar: Plugin que permite incorporar más posibilidades al navegador. Ejemplo: Toolbar de Alexa.
- Buscador de búsquedas: Lo que la gente busca por Internet y qué respuestas han obtenido. Ejemplo: Answers.
- Social networking: Redes de círculos de amigos en línea, comunidades virtuales. Ejemplos: Myspace, Twitter.
- Servicio IRC: Permiten establecer una conexión con voz entre dos personas conectadas a Internet desde cualquier parte del mundo, sin tener que pagar el coste de una llamada internacional (también imagen, texto, etc.). Ejemplo: Skype.
- Motor de búsqueda: Servicios que recogen recursos de la Web clasificados por temas. Ejemplo: Google.
- Directorio: Sistemas de clasificación y búsqueda organizados por temas o categorías jerarquizadas. Ejemplo: Yahoo.
- Cookies: Utilizadas por los servidores web para diferenciar usuarios, saber que el usuario está validado y hacerles seguimiento a lo largo de un sitio web. Ejemplo: "Bienvenida Rosa".
- URL: Es mediante lo que se designan las páginas web en Internet. Ejemplo: www.ejemplo.com.
- Slideshows: Presentaciones. Ejemplo: Google Slides/PowerPoint.
- File Transfer Protocol (FTP): Nos permite enviar ficheros de datos por Internet. Especialmente se usa para descargar software por la Red, como antivirus gratuitos, programas de demostración y programas gratuitos de todo tipo. Ejemplo: CuteFTP.
- Plugin: Complemento para poner animaciones interactivas, ejecutar programas, etc. Ejemplos: Flash Player, Java.
- Buscador semántico: Buscador en el que puedes hacer preguntas. Ejemplo: Ask.
- Weblogs: Conjunto de blogs en Internet. Ejemplo: Blogosfera.
- Motor académico: Motor específico de búsqueda de información académica de Google. Ejemplo: Google Scholar.
- Multibuscadores: Presentan un listado de buscadores desde los que realizar las búsquedas. Ejemplo: Geocities.
- Buscador especializado: Base de datos especializada. Ejemplo: Rediris.