Guía Esencial de Instalaciones de Antenas: Optimización y Componentes Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB
Cada unidad exterior no puede funcionar sin un alimentador situado en el interior de la vivienda, a través del cable de antena. La calidad de la señal depende de varios factores:
- La atenuación de las redes de distribución y dispersión.
- La cantidad de señal que recibe.
- Las polarizaciones.
El uso de un amplificador de interior de vivienda puede ser necesario. El número de elementos de la cabecera es mayor en cabeceras con amplificador de banda ancha. En instalaciones individuales con un único receptor, se puede orientar a otro satélite. En instalaciones individuales con un único receptor, es importante repartir la señal captada e instalar tantas antenas como sean necesarias.
La cabecera de la instalación es crucial. La principal ventaja de esta configuración es la tensión máxima de salida del amplificador, según el fabricante. Se deben considerar las líneas A y B. Los conversores tendrán salidas independientes. Los multiconmutadores sustituyen la necesidad de mezclar las señales de cada una de las polarizaciones. No existe ningún problema por tener una sola entrada. Es importante asegurar que el nivel de los diferentes canales no tenga grandes diferencias, especialmente si se utiliza un splitter. La antena se conectará en uno de los módulos, interconectándolos según sea el número de canales.
Sí, la tensión máxima puede alcanzar hasta 120 dBµV. Siete canales (UHF) pueden ser necesarios. Se requieren tantos elementos como antenas tenga el sistema captador, tantos como canales se deseen recibir, y tantos como polaridades de satélite se deseen recibir, más uno. Uno de los cables se lleva a todas las bases.
Consideraciones sobre el Mástil y la Antena
La longitud del mástil debe ser 1/6 de la longitud total. Antenas muy directivas requieren un giro preciso. La orientación debe ser hacia el canal cuya señal se reciba con menor nivel en la antena, o hacia el canal más alto. Como mínimo, se debe mantener una distancia igual a 1,5 veces el diámetro del reflector.
Esta información debe constar en la memoria técnica. En mástiles de longitud superior a 3 metros, es crucial asegurar una correcta instalación. Inicialmente, se extraen los tornillos. Las líneas eléctricas pueden cruzar los captadores. Las medidas de los registros son importantes. La longitud máxima del mástil será de 8 m. No, la distancia mínima al techo será de 10 centímetros y se deben utilizar separadores. Es fundamental orientar la antena hacia el plano vertical producido por obstáculos.
Para adaptar el proyecto original, se puede utilizar una torre que permita elevar la antena. Se deben usar riostras y un mástil adecuado. Si, ya que el límite es 20 cm, y está dentro de los límites autorizados. Se instalan dos antenas idénticas en la misma estructura. Se requieren tantos elementos como sean necesarios, siempre que no se supere el 40%. Se puede utilizar un mástil con brazo doble en U o una torreta para elevar la antena. Utilizaremos dos antenas enfasadas.
Parámetros Técnicos y Mediciones
TEMA 5: Distancia de 350m. Se requieren cuatro anclajes. La distancia de la antena de recepción debe ser de aproximadamente dos metros. Se necesitan dos cables de acceso al usuario. Para diferentes viviendas, la respuesta es no. Se requieren seis salidas de acceso al usuario. Se necesita un mínimo de 35 dB.
Cuando la ganancia de la antena es insuficiente, se debe considerar la carga de arriba a abajo. El momento flector es un factor importante. El nivel que deberán tener las señales de televisión digital debe estar entre 45 y 70 dBμV. El preamplificador tiene menor factor de ruido. En canales terrestres y en satélite, puede llegar a 8 dB. En una vivienda, hay que instalar tantas tomas como estancias tenga la vivienda. En viviendas, debemos colocar como mínimo 2 PAU por vivienda. La diferencia de atenuación entre tomas diferentes debe ser considerada.
La separación mínima entre los anclajes del mástil debe ser de 70 cm. No es obligatorio distribuir señal TV-SAT, pero la instalación debe estar preparada para transportarlas. No, pero la instalación debe estar preparada. No, porque los parámetros medidos son inferiores. No, porque, aunque tiene un nivel suficiente, la relación c/n no llega al valor aconsejable. Se deben sumar las pérdidas del cable. Si no hay desadaptación, no hay pérdidas de retorno. Si, el asistente de ICT permite esa opción. Tendremos en cuenta la atenuación por derivación del cable que atravesamos. Una pérdida de retorno es un factor a considerar. Se necesita una toma por cada dos estancias de la vivienda, excluyendo baños y cocinas. Usamos preamplificadores cuando la ganancia de la antena es insuficiente. Se puede utilizar una antena de mayor ganancia.