Guía Esencial sobre Contratos Mercantiles: Compraventa, Comisión y Transporte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Contratos Mercantiles: Compraventa, Comisión y Transporte

Contrato de Compraventa

Contrato de compraventa: Se define como aquel contrato por el que uno de los contratantes se obliga a entregar una cosa determinada, y el otro a pagar por ello un precio cierto en dinero o signo que lo represente.

Obligaciones del Comprador en el Contrato de Compraventa Mercantil

¿Cuáles son las obligaciones del comprador en el contrato de compraventa mercantil?

  • Pagar el precio en el tiempo y en el lugar fijados en el contrato; si no se hubieran marcado, cuando se realice la entrega de la mercancía.
  • Recibir la mercancía comprada.
  • Pagar los gastos de transporte, salvo que se pacte lo contrario.
  • Pagar los intereses del precio.

Contrato de Comisión Mercantil

¿En qué consiste el contrato de comisión mercantil? Es el contrato por el cual una persona, que se dedica profesionalmente a ello (comisionista), se compromete a realizar uno o varios negocios por encargo de otro (comitente) percibiendo una remuneración a cambio (comisión).

Contratación Electrónica: Directa vs. Indirecta

¿Cuál es la diferencia entre contratación electrónica directa o contratación electrónica indirecta?

La diferencia radica en que:

  • Contratación electrónica directa u online: Es cuando la oferta, la aceptación, la entrega y el pago se hacen por internet. Por ejemplo, la compra de un programa de ordenador o de un billete de avión.
  • Contratación electrónica indirecta u offline: Es cuando la oferta y la aceptación se hacen por internet, pero la entrega y el pago se producen fuera. Por ejemplo, la compra de productos que se entregan en el domicilio del comprador.

Contrato de Transporte de Mercancías: Portes Pagados vs. Portes Debidos

En referencia al contrato de transporte de Mercancías, ¿qué significa portes pagados y portes debidos?

  • Porte pagado: Es cuando paga el cargador, previa justificación de la entrega. A falta de pacto, se entiende que el transporte es a porte pagado.
  • Porte debido: Es cuando paga el destinatario y es exigible en el momento de hacer la entrega.

Transporte Sucesivo vs. Transporte Multimodal

¿Qué es el transporte sucesivo y el transporte multimodal?

  • Transporte sucesivo: Cuando intervienen varios transportistas para ejecutar los trayectos parciales sucesivos utilizando un solo modo de transporte.
  • Transporte multimodal: Intervienen varios transportistas utilizando más de un modo de transporte, siendo uno de ellos terrestre.

Contrato de Compraventa Internacional de Mercancías

Cuando hablamos del contrato de compraventa internacional de mercancías, ¿a qué nos referimos? Es un acuerdo entre un vendedor y un comprador situados en diferentes países, a través del cual se transfiere la propiedad de mercancías que serán transportadas de un país a otro. La compraventa internacional de mercancías se rige por las normas contenidas en la Convención de las Naciones Unidas sobre esta materia.

Resolución Unilateral de un Contrato

Cuando hablamos de la resolución unilateral de un contrato, ¿a qué nos referimos? Cuando una de las partes no cumple sus obligaciones, la otra puede resolver el contrato. Las causas de este tipo de extinción se suelen pactar en los contratos.

Entradas relacionadas: