Guía Esencial de Compuestos Químicos, Tabla Periódica y Teorías Atómicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Compuestos Químicos y Elementos

Un compuesto químico es una sustancia pura formada por la combinación química de dos o más elementos.

Índices y Subíndices

  • Índice: Es el número grande que se coloca antes de la fórmula.
  • Subíndice: Es el número pequeño que se coloca a la derecha de cada átomo.

Elementos Químicos

Los elementos químicos se representan con símbolos químicos.

Paréntesis

Se utilizan para representar radicales o grupos funcionales.

Compuestos Orgánicos e Inorgánicos

  • Compuesto Orgánico: Son aquellos que tienen al carbono como elemento principal unido al hidrógeno, oxígeno y nitrógeno.
  • Compuesto Inorgánico: Son aquellos que no tienen al carbono como elemento principal.

Tabla Periódica

La Tabla Periódica es un instrumento donde se encuentran ubicados los elementos químicos de acuerdo a su número atómico.

Columnas de la Tabla Periódica

  • Columnas Altas: Son aquellas que están designadas con los números romanos del I al VIII y con la letra A. Son 7 familias, las cuales se denominan elementos normales.
  • Columnas Bajas: Son conocidas también como elementos de transición interna. Son 8 familias que se encuentran designadas con los números romanos del I al VIII y con la letra B. La familia VIIIB es una triada, es decir, está formada de 8 columnas. La familia VIIIA está formada por los gases nobles.

Periodos

Los periodos son 7, designados con los números del 1 al 7, de los cuales el periodo 1 es el más corto porque consta de 2 elementos: el hidrógeno (número atómico 1) y el helio (número atómico 2). El periodo 6 es el más largo porque empieza con el cesio (número atómico 55), incluye lantánidos y termina en el radón (número atómico 86). El periodo 7 empieza con el francio (número 87), incluye a los actínidos y termina en el laurencio (número 103).

Tierras Raras

Se llama tierras raras a la serie de los lantánidos y actínidos, porque quedan a continuación del lantano y actinio.

Gases Nobles

Los gases nobles pertenecen a la familia VIIIA y se llaman así porque estos elementos no se combinan.

Teorías Atómicas

Teoría de Dalton

En 1805, el inglés John Dalton dijo no estar de acuerdo con Leucipo acerca de la estructura del átomo, por lo que propone una nueva teoría:

  • La materia está formada por átomos que son indivisibles.
  • Los átomos que componen una sustancia son semejantes entre sí en masa y tamaño.
  • Los átomos se combinan para formar diferentes compuestos.

Modelo de Thomson

Se mantenía en que el átomo es una masa compacta formada por cargas positivas y negativas en igual número, llegando a la conclusión de que el átomo es eléctricamente neutro, ya que las positivas eran protones y las negativas electrones.

Descubrimiento del Electrón

El electrón fue descubierto por Thomson, quien utilizó un tubo de vidrio en ambos lados, por los cuales hizo pasar una corriente eléctrica y observó que se creaba un vacío dentro del tubo. Retirando el aire presente en su interior, aparecía un resplandor originado en el electrón negativo que luego se dirigía al electrón positivo, a lo cual denominó electrones.

Entradas relacionadas: