Guía de Escritura para Diferentes Tipos de Textos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

Emails

Emails Formales

Formato:

  • Saludo: Estimado [Título] [Apellido],
  • Introducción: Le escribo para...
  • Cuerpo: Proporcionar información, pedir aclaraciones, etc.
  • Cierre: Espero tener noticias suyas. / Por favor, infórmeme si necesita más información.
  • Despedida: Atentamente, [Su Nombre]

Emails Informales

Formato:

  • Saludo: Hola [Nombre],
  • Introducción: ¿Cómo estás? / Solo una nota rápida para...
  • Cuerpo: Compartir actualizaciones, hacer preguntas, etc.
  • Cierre: Esperando tu respuesta. / ¡Hablamos pronto!
  • Despedida: Saludos, [Su Nombre]

Frases y Vocabulario Clave:

  • Formales: "Le escribo para consultar sobre..."/ "¿Podría por favor proporcionarme...?"/ "Gracias por su atención a este asunto." / "Atentamente,"
  • Informales: "Solo quería informarte..." / "Espero que estés bien." / "¡Hablamos pronto!" / "Saludos,"

Cuándo Utilizarlos:

  • Emails Formales: Para comunicaciones profesionales, solicitudes de información o correspondencia oficial.
  • Emails Informales: Para amigos, familiares o comunicaciones casuales.

Cartas de Solicitud de Empleo

Formato:

  • Saludo: Estimado [Nombre del Responsable de Contratación],
  • Introducción: Le escribo para solicitar el puesto de [Título del Trabajo] en [Nombre de la Empresa].
  • Cuerpo: Discutir las calificaciones, experiencia y por qué es un buen candidato.
  • Cierre: Gracias por considerar mi solicitud. Espero tener la oportunidad de discutir mi aplicación más a fondo.
  • Despedida: Atentamente, [Su Nombre]

Frases y Vocabulario Clave:

  • "Estoy emocionado de solicitar..."
  • "Con mi experiencia en..."
  • "Tengo un historial comprobado de..."
  • "Estoy seguro de que mis habilidades en [habilidades específicas] contribuirán al éxito de [Nombre de la Empresa]."

Cuándo Utilizarlo: Al solicitar un puesto de trabajo.

Cartas de Reclamación

Formato:

  • Saludo: Estimado [Servicio al Cliente/Gerente],
  • Introducción: Le escribo para expresar mi insatisfacción con...
  • Cuerpo: Describir el problema, proporcionar detalles y cualquier evidencia relevante.
  • Cierre: Espero que este problema pueda resolverse rápidamente. Gracias por su atención a este asunto.
  • Despedida: Atentamente, [Su Nombre]

Frases y Vocabulario Clave:

  • "Lamento informarle que..."
  • "El producto/servicio no cumplió con mis expectativas porque..."
  • "Agradecería si pudiera..."
  • "Estoy buscando una resolución que incluya..."

Palabras Clave: insatisfacción, no cumplió con mis expectativas, resolución, agradecer, problema, reembolso

Cuándo Utilizarlo: Para expresar insatisfacción con un producto o servicio.

Artículos

Formato:

  • Título: Atractivo y relevante.
  • Introducción: Introduce el tema y engancha al lector.
  • Cuerpo: Desarrolla puntos con evidencia, ejemplos y argumentos.
  • Cierre: Resume los puntos principales y posiblemente incluye una llamada a la acción o pensamiento final.

Frases y Vocabulario Clave:

  • "En los últimos años, ha habido una tendencia creciente de..."
  • "Los expertos coinciden en que..."
  • "Este artículo explorará..."
  • "En conclusión, está claro que..."

Palabras Clave: tendencia, los expertos coinciden, explorar, en conclusión, evidencia, argumentar

Cuándo Utilizarlo: Para publicaciones en revistas, blogs o periódicos.

Informes

Formato:

  • Título: Claro y descriptivo.
  • Introducción: Indicar el propósito del informe.
  • Cuerpo: Organizar los hallazgos bajo subtítulos.
  • Cierre: Resumir los hallazgos y proporcionar recomendaciones.

Frases y Vocabulario Clave:

  • "El objetivo de este informe es..."
  • "Nuestros hallazgos indican que..."
  • "Basado en los datos recopilados..."
  • "Se recomienda que..."

Cuándo Utilizarlo: Para reportar hallazgos en el trabajo, investigaciones o estudios.

Narraciones

Formato:

  • Introducción: Establecer la escena e introducir los personajes.
  • Desarrollo: Desarrollar eventos que conducen al clímax.
  • Clímax: La parte más intensa de la historia.
  • Desenlace: Concluir la historia, resolviendo conflictos.

Frases y Vocabulario Clave:

  • "Érase una vez..."
  • "De repente, de la nada..."
  • "Para sorpresa de todos..."
  • "Al final, se dieron cuenta de que..."

Cuándo Utilizarlo: Para escribir historias, cuentos o anécdotas.

Reseñas

Formato:

  • Título: Refleja el contenido que se está reseñando.
  • Introducción: Introducir el tema de la reseña.
  • Cuerpo: Discutir fortalezas y debilidades, proporcionando ejemplos.
  • Cierre: Dar una evaluación final y una recomendación.

Frases y Vocabulario Clave:

  • "Este [libro/película/etc.] ofrece una perspectiva única sobre..."
  • "Uno de los puntos destacados de [el tema] es..."
  • "Sin embargo, hay algunas desventajas, como..."
  • "En general, recomendaría esto a..."

Entradas relacionadas: