Guía de Dermatofitosis: Tiña, Pitiriasis Versicolor y Candidiasis
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB
TIÑA DE LA INGLE
Clínica
-- Placas eritemato-escamosas y papulosas, circinadas, con bordes bien definidos (mostrando actividad periférica) siguiendo el pliegue inguino-crural hacia el periné.
-- Bilateral, simétricas.
-- Agudas: eritema
-- Crónicas: hiperpigmentación y liquenificación.
-- Prurito
Diagnóstico
-- Hallazgos clínicos
-- Examen micológico directo y cultivo
-- Luz de Wood: pigmento rojo ladrillo del eritrasma y la fluorescencia verdosa de algunos dermatofitos.
Diagnóstico diferencial
-- Eritrasma
-- Intertrigo candidiásico,
-- Psoriasis invertida,
-- Dermatitis seborreica,
-- Dermatitis de contacto y
-- Liquen simple crónico.
TIÑA DE LA MANO
Clínica
-- Formas descamativas, hiperqueratosis palmas y dedos
-- Acentuación de los pliegues de flexión
-- Formas dishidroticas, placas pápulo-vesiculosas, distribución anular o segmentaria.
-- Afecta región palmar
-- Unilateral
-- Bilateral (casos más graves)
Diagnóstico
-- Examen micológico: directo, cultivo e identificación de especie.
-- Examen directo con KOH: útil, primer método para iniciar tratamiento oportunamente
Tratamiento
-- Medidas generales que ayuden a corregir los factores predisponentes:
• Humedad,
• Dishidrosis
• Dermatitis eczematosas
• Otras dermatofitosis,
-- Antifúngicos tópicos (alilamidas, imidazoles) y/o sistémicos.
Diagnóstico diferencial
-- Dermatitis de contacto alérgica e irritativa
-- Eczema dishidrótico
-- Celulitis
-- Erisipela
-- Psoriasis en placa y pustulosa
PITIRIASIS VERSICOLOR
-- La participación de las áreas de flexión se refiere a veces como: Pitiriasis versicolor "inversa"
-- Los colores más comunes son de color marrón (hiperpigmentada)
-- Y blanquecino (hipopigmentada)
-- De vez en cuando hay una inflamación leve que conduce a un color rosado.
-- La disminución de la pigmentación puede ser secundario a:
-- Los efectos inhibidores de los ácidos dicarboxílicos en los melanocitos (estos ácidos son el resultado de metabolismo de los lípidos de la superficie por la levadura) o disminución de bronceado, debido a la capacidad del hongo para filtrar la luz solar.
-- En general, la pitiriasis versicolor es asintomática y la principal preocupación es su apariencia.
-- Los pacientes con pitiriasis versicolor por lo general responden a los tratamientos antimicóticos tópicos.
CANDIDIASIS
Introducción
-- Es una enfermedad causada por Hongos.
• Es un hongo levaduriforme
-- Estos hongos son saprófitos de la cavidad oral.
-- Se hacen patógenos en condiciones especiales tanto generales como locales:
• Factores generales: enfermedades sistémicas, etc.
• Factores locales: prótesis desajustadas y sucias, etc.
-- Extremos edad :lactantes o ancianos
-- Se agregan los enfermos VIH/Sida e inmunodeprimidos
Estudios bioquímicos para C. albicans
-- Auxonograma: basado en la asimilación de H de C en presencia de O2 en un medio base sin azúcares con discos impregnados con H de C. Se forma halo si la cepa estudiada asimila el azúcar
-- Zimograma: basado en la fermentación de azúcares. Se usa un medio líquido al que se añade un azúcar determinado, más un indicador de pH. Si vira el indicador, se produce ácido y gas en forma de burbujas. La fermentación del azúcar es + .