Guía completa de vitaminas, macroelementos y oligoelementos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Vitaminas

Vitaminas liposolubles

  • Vitamina A: Zanahoria
  • Vitamina D: Leche
  • Vitamina E: Grasas vegetales
  • Vitamina K: Vegetales de hoja verde

Vitaminas hidrosolubles

  • Vitamina C: Frutas y verduras crudas
  • Vitamina B1 (Tiamina): Cerezas, huevo
  • Vitamina B2 (Riboflavina): Germen de trigo
  • Vitamina B3 (Niacina): Levadura
  • Vitamina B5 (Ácido pantoténico): Carnes, cereales integrales
  • Vitamina B6 (Piridoxina): Legumbres
  • Vitamina B8 (Biotina): Frutos secos
  • Vitamina B9 (Ácido fólico): Vegetales de hojas verdes
  • Vitamina B12 (Cobalamina): Alimentos animales

Macroelementos

Sodio (Na): Principal ion que interviene en los fenómenos osmóticos con la siguiente regulación de la distribución del agua en distintos componentes. También interviene de forma principal en la transmisión del impulso nervioso. Debido a su intervención sobre la ósmosis, un exceso de sodio provoca hipertensión arterial, que es uno de los principales factores de la enfermedad cardiovascular y la retención de líquidos.

Potasio (K): Es el segundo ion en la regulación del equilibrio ácido-base. También interviene en el impulso nervioso en cierto equilibrio con el sodio. Interviene en la contracción muscular. Se encuentra en frutas y verduras.

Calcio (Ca): Constituye la parte mineral de huesos y dientes. Es indispensable para la coagulación sanguínea y la contracción muscular.

Fósforo (P): También forma parte de los huesos y de los fosfolípidos que son indispensables para la membrana celular.

Microelementos

Hierro (Fe): Necesario para producir hemoglobina, que es la proteína transportadora del oxígeno presente en los glóbulos rojos. Es un mineral difícil de absorber.

Flúor (F): Forma parte de los huesos y dientes en pequeñas cantidades. Su principal fuente es el agua potable a la que se le añade flúor. También se encuentra en el pescado y el té.

Yodo (I): Indispensable para la síntesis de tiroxina, principal hormona reguladora del metabolismo. El déficit extremo de yodo produce bocio, que cursa con un crecimiento exagerado de la tiroides.

Oligoelementos

Selenio (Se): Es un potente antioxidante.

Entradas relacionadas: