Guía Completa sobre Videoconferencias, Webinars y Redes LAN: Definiciones y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Videoconferencia

La videoconferencia es una forma de comunicación bidireccional o multidireccional en la que se reproduce imagen y sonido a través de internet. Se realiza entre dos o más personas desde lugares distintos que utilizan dispositivos como tabletas, teléfonos inteligentes, etc.

Para que la comunicación oral no presencial se produzca de forma correcta, se recomienda:

  • Todos los participantes se deben presentar.
  • Mantener un tono de voz moderado, hablando claro y pausado.
  • Respetar el turno de palabra.
  • Moderar los gestos y movimientos del cuerpo.
  • Si es necesario enseñar algún documento, acercarlo lo máximo posible a la pantalla.
  • Cuidar la imagen personal acorde a la situación.
  • Al finalizar, despedirse y dar gracias por la participación.

Elementos y Dispositivos para Videoconferencias

Las videoconferencias se pueden realizar con dispositivos que tengan las siguientes características:

  • Móviles y tabletas con cámara, entrada y salida de audio, y un programa que permita reproducir la videoconferencia (como Skype).
  • Ordenadores con cámara, altavoces, micrófono y conexión a Internet (LAN, etc.).
  • Sistemas de videoconferencias profesionales, compuestos por cámara de video, estación de sonido (araña) que permite la entrada y salida de audio, y un hardware o software para realizar la videoconferencia.

Skype

Skype es un software o aplicación que permite la realización de llamadas, videollamadas o videoconferencias, envío de mensajes instantáneos y compartir archivos entre personas que tengan instalado el programa. Para utilizarlo solo se necesita conexión a Internet y un dispositivo con cámara y sistema de audio.

Webinario (Web y Seminario)

También se conoce como webinar, conferencia web, etc. Se trata de un tipo de seminario impartido a través de una web, mediante un sistema de videoconferencia. En la actualidad, este tipo de seminarios están aumentando debido a su mayor difusión, evitando costes de locales, pudiendo acoger a un mayor número de personas y evitándoles el desplazamiento. Preparar un webinario requiere el mismo esfuerzo que un seminario tradicional, ya que la diferencia principal es que no es presencial. Por tanto, hay que ser cuidadoso en la presentación del webinario.

Preguntas Frecuentes

¿Puede asignársele el puesto de marketing al que trabaja en centralita?

Sí, porque rentabiliza el puesto de trabajo.

Diferencia entre microempresa y pymes

La diferencia es que la microempresa tiene menos de 10 trabajadores y la facturación es inferior a 2 millones de euros. En cambio, la pyme tiene más de 10 empleados y su facturación no excede de los 43 millones de euros.

Diferencia entre socio colectivo y socio comanditario

La responsabilidad de los socios colectivos es solidaria e ilimitada, mientras que la de los comanditarios es limitada a la aportación.

La Nube

La nube es un conjunto de servidores a los cuales se puede acceder a través de internet y permite almacenar datos.

Red LAN

Una LAN es una red de área local que conecta los ordenadores en un área reducida y determinada, desde una habitación hasta un conjunto de edificios.

Entradas relacionadas: