Guía Completa del Transporte Multimodal y Aéreo: Elementos Clave, Organizaciones y Tarifas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Transporte Multimodal

Multimodal

Elementos de Enganche:

  • Spreader: bastidor fijo o telescopio con piezas de adaptación para las esquinas de los contenedores.
  • Grúa de pinzas: para manipular semirremolques y cajas móviles enganchándolas a la base.
  • Toro (carretilla de uñas): introduciendo uñas en la base de la UTI.
  • Straddle-carriers: izan contenedores a horcajadas.
  • Transtainers: grúas pórtico sobre neumáticos que se desplazan vertical/rectilíneo.
  • Cargadores laterales: carretillas muy grandes dotadas de estabilizadores de carga.

UTI: Unidad de Transporte Intermodal

MTO: Operario de transporte multimodal. Servicio puerta a puerta. Emite c/e FIATA. Solvencia económica y gestión de carga, estructura informática, saber: sistemas de unificación de carga, limitaciones de vehículos, caract. Mcia, operación de terminales multimodales, flujos de tráfico internacional, transmisión electrónica de info., gestión aduanera, gestión de riesgos, aspectos jurídicos.

FIATA: Federación Internacional de Transitarios. Prueba de contrato, acuse de recibo, título de crédito.

Transporte Aéreo

Limitaciones

  • Peso máx. Despegue PD=PA (avión vacío) + PI (capacidad carga) + PC (peso combustible)
  • Resistencia del piso de bodegas 500 a 3000 m2
  • Tamaño puertas
  • Autonomía: capacidad de vuelo sin repostar

Organizaciones

  • OACI: Organización de Aviación Civil Internacional. Desarrollo seguro de aviación civil internacional, perfeccionar construcción de naves, promover aerovías, aeropuertos y serv. Auxiliares, aumentar seguridad, satisfacer necesidades, no discriminación y respeto. Constituida: Asamblea General, Consejo y Secretaría.
  • CEAC: Comisión Europea de Aviación Civil
  • CAFAC: Comisión Africana de Aviación Civil
  • CLAC: Comisión Latinoam. De Aviación Civil
  • ALTA: Air Transport Association solo EEUU
  • IATA: International Air Transport Association. Todo mundo. Desarrollo económico y seguro de transporte aéreo y su comercio. Colaboración entre empresas aéreas y auxiliares. Colabora con OACI y otras. Constituida: Asamblea General elige presidente, comité ejecutivo y + comités: Jurídico, Médico, Técnico, De tráfico, Financiero.

Coeficiente IATA

  • Índice de equivalencia volumen-peso para obtener fletes remuneradores para mcía ligera. PV= a (longitud máxima del bulto) x b (anchura máxima) x c (altura max) bulto exterior y cm.

Tarifas Internacionales

  1. Generales, GCR (General Commodity Rates).
    • Cargos mínimos “M”. Mínimo precio a pagar
    • Normales “N”. cargas inferiores a 45 kg
    • Cantidad “Q”. cargas + 45 kg a menos precio cuanto más nivel
  2. Clase, CCR (Class commodity rates). A ciertas mcías en ciertas rutas
  3. Específicas, corates. Facilitar transporte aéreo para flujos de import/export. La mcía debe figurar en una lista especial. Publicadas de punto a punto. Expedición supere un peso mínimo.
  4. Carga unitizada ULD. Mcía en igloos o palet aéreo
  5. De contrato. Clientes importantes para transportar grandes cant. En periodo determinado.

Entradas relacionadas: