Guía Completa sobre Tipos de Resumen e Informes Técnicos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB
El Resumen
Es la exposición sumaria de lo sustancial del texto. El resumen es una técnica de estudio que consiste en eliminar todo aquello que no es esencial y producir un nuevo texto breve que exprese con las propias palabras las ideas más importantes del documento.
La técnica del resumen precisa que seamos capaces de rescatar los elementos más importantes del tema tratado y así evitar el cúmulo (grupo) de elementos accesorios que lo acompañan.
Pasos para elaborar un buen resumen:
- Leer en profundidad el texto intentando captar las ideas esenciales.
- Visualizar estas ideas aplicando las siguientes técnicas:
- Identificación de palabras claves.
- Tomar notas.
- Aplicar el subrayado.
- Transcribir las ideas esenciales subrayadas unas a continuación de otras.
- Fortificando si es necesario la redacción.
- Añadiendo conectores para crear un nuevo texto con sentido completo.
Tipos de resumen
- Informativo: Es la reducción de un texto que generalmente puede ser de un 25% de lo escrito del texto original donde intervienen palabras. Escrito por las propias palabras del redactor.
- Descriptivo: Es el que explica la estructura del escrito así como las partes fundamentales, las fuentes o el estilo y es muy útil en el caso de textos extensos o complejos porque ayudan al lector a comprender y localizar en él los datos que le puedan interesar.
- Abstracto: Es una variante del resumen generalmente de tipo descriptivo que encabeza los artículos científicos. Su función es informar sobre el contenido del texto a fin de que los posibles lectores se puedan hacer una idea general en poco tiempo y decidir si les interesa leer el documento.
- Síntesis: Es una técnica de reducción textual que permite reunir los elementos esenciales relevantes de un texto para obtener un resumen coherente. La síntesis tiene que respetar las ideas del autor por lo tanto no expresa conceptos propios.
El Informe Técnico
El informe técnico es un documento que describe el progreso o los resultados de una investigación técnica o el estado de un problema. Este debe presentarse de forma sistemática o cronológicamente con una información suficiente para que el lector calificado pueda evaluar, juzgar o proponer modificaciones a las conclusiones o recomendaciones de dicho informe.
Características del informe
- Es corto, completo, preciso y conciso.
- Contiene sólo lo que es necesario.
- Es simple y escrito correctamente, sin repeticiones y sin redundancias.
- Contiene información interesante y relevante.
- Debe estar bien ordenado, estructurado y organizado.
- Es agradable de leer, debido a las ilustraciones, fotografías, diagramas, etc.
Normas de presentación de los informes técnicos
- Debe escribirse en papel blanco tamaño carta.
- La escritura debe ser a máquina a doble espacio que permita leer claramente la información.
- El margen superior y el derecho debe ser de 4cm y el inferior e izquierdo debe ser de 2cm.
- La escritura debe efectuarse por un sólo lado de la hoja con subtítulo convenientemente destacado.
- Las hojas deben enumerarse y entregarse en una carpeta.
Conclusión
A diferencia del proyecto, el informe técnico es un trabajo sobre algo existente que tiene su origen en un problema técnico, es por ello, que se define como la exposición por escrito de las circunstancias observadas en el reconocimiento de precios, edificaciones, documentos y otros.