Guía Completa de Telecomunicaciones y Domótica: Componentes, Redes y Sistemas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB
Telecomunicaciones y Domótica
1. Partes de una ITC
1.1. Dominios
- Dominio público
- Dominio de la comunidad
- Dominio del usuario
1.2. Puntos de interconexión
Son los puntos de las diferentes redes:
- Punto de interconexión (PI)
- Punto de terminación de red (PTR)
- Punto de distribución (PD)
- Punto de acceso de usuario (PAU)
- Base de acceso terminal (BAT)
1.3. Redes
- Redes de dominio público: Zona exterior del inmueble.
- Redes de ICT: Zona común del edificio y privada en cada inmueble.
- Red de distribución
- Red de dispersión
- Red de interior
2. Componentes del recorrido de una ITC
2.1. Acometida
Acceso de los servicios de telecomunicaciones a la edificación:
- Arqueta de entrada
- Punto de entrada
2.2. Recintos
Albergan los cables en su conexión con los equipos de telecomunicación:
- Recinto inferior (RITI)
- Recinto superior (RITS)
- Recinto único (RITU)
2.3. Registros
Elementos que alojan conexiones de los equipos de telecomunicación de la ITC:
- Registro principal
- Registro secundario
- Registros de paso
- Registros de terminación de red
- Registros de toma
Instalaciones de Domótica
Domótica: Se refiere al control de aparatos y sistemas de instalaciones eléctricas y electrotécnicos. El objetivo de la domótica es el confort y el ahorro energético. Actuaciones de la domótica e inmótica.
1. Componentes de un sistema de domótica
1.1. Controladores
1.2. Sensores
1.3. Bus
- Cableado propio
- Cableado compartido
- Inalámbrica
1.4. Interfaces
1.5. Actuadores
2. Gestión de Actuadores
2.1. Control de la iluminación
Posibilidades de gestión de la iluminación:
- Apagar-encender
- Regular
- Posibilidad de control de la iluminación
- Rápidos
2.2. Control de la climatización
Sistema de calefacción y/o sistema de refrigeración o ambos combinados en un solo sistema.
2.3. Control de puertas, ventanas, persianas o toldos
2.4. Control de electrodomésticos, aparatos y motores
2.5. Control de techos, paredes y suelos
2.6. Control de riego automático
2.7. Control de agua
2.8. Gestión eléctrica
3. Arquitectura de un sistema de domótica
- Arquitectura centralizada: Un solo controlador.
- Arquitectura descentralizada: Varios controladores.
- Arquitectura distribuida: Cada sensor y actuador es también un controlador.
- Arquitectura híbrida / mixta: Se combinan las arquitecturas de los sistemas centralizados.
4. Protocolos de comunicación
- Estándar abierto
- Estándar bajo licencia
- Propietario
5. Redes interiores
5.1. Red de datos
Cuatro tipos de redes en función de la distancia que cubren:
- PAN (Red de Área Personal)
- LAN (Área Local)
- MAN (Red de Área Metropolitana)
- WAN (Red de Área Extensa)
5.2. Red de seguridad
5.2.1. Central de alarma
5.2.2. Detectores y sensores
- Sensores de puertas, ventanas y persianas
- Detectores de movimiento
- Detectores de barrera infrarroja
- Detectores de rotura de vidrios
- Sensores de golpes o movimientos
- Detectores de paso
- Detectores de gas
- Detector de humo e incendio
- Detector de CO2
- Detector de inundación
- Pulsadores de emergencia
- Detectores de caída al agua
- Detectores subacuáticos / aéreos
5.2.3. Actuadores
- Avisadores de tipo sonoro o visual
- Avisadores de tipo silencioso y remoto
- Desconectadores de aparatos, electrodomésticos, aperturas…
- Contadores de electricidad, válvulas de cierre…
5.2.4. Interfaces externos
- Teclado numérico de botones o con pantalla táctil
- Telemandos de formato llevadero
- Teléfono móvil o dispositivos semejantes
5.3. Red multimedia
Recepción, tratamiento, almacenamiento y reproducción de contenidos de audio/video.
5.3.1. Cableado y conectores
Los cables transmiten la señal del amplificador de audio o video a los altavoces, pantalla o protector.
5.3.2. Altavoces
Dispositivos que transforman una señal eléctrica en una señal acústica.
5.4. Red de video
- Circuito cerrado: Con cámaras analógicas de captación de imagen y emisión en monitores interiores.
- Circuito abierto: Con cámaras con tecnología IP de captación de imagen y emisión a través de la red de datos al exterior.
5.4.1. Cámaras
Componente que realiza la captación de la imagen mediante un objetivo.
5.5. Red de control de acceso
Gestiona la entrada o salida de un inmueble o de alguna de sus zonas a otra, habitualmente abriendo o cerrando puertas.