Guía completa de la Teleasistencia Domiciliaria: Beneficios, Funcionamiento y Tecnología
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB
¿Qué es la Teleasistencia Domiciliaria (TAD)?
La teleasistencia domiciliaria (TAD) es un servicio de atención disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, que brinda atención inmediata a personas en situación de vulnerabilidad o riesgo a través de un conjunto de elementos tecnológicos.
Beneficios de la Teleasistencia
- Permanencia en el hogar: Permite a las personas usuarias permanecer en su entorno familiar.
- Autonomía e independencia: Favorece la autonomía personal y la independencia de las personas usuarias.
- Seguridad: Brinda seguridad y tranquilidad tanto a las personas usuarias como a sus familias.
- Apoyo a cuidadores: Proporciona apoyo a los cuidadores y cuidadoras, aliviando su carga.
Funciones del Personal Operador
- Atender y gestionar las llamadas entrantes.
- Realizar el seguimiento individualizado programado para cada persona usuaria.
¿Qué es una Persona Conviviente?
Una persona conviviente es aquella que comparte domicilio con la persona usuaria del servicio, pero no es beneficiaria del mismo.
Valoración e Informe Social
Una vez solicitada la teleasistencia, la trabajadora social se encarga de:
- Valorar el caso y elaborar un informe social.
- Realizar las gestiones para la aprobación o negación del servicio.
Derechos y Deberes de las Personas Usuarias
Derechos:
- Recibir información clara y sencilla.
- Ser informados sobre modificaciones en el servicio.
- Ser atendidos por personal cualificado.
Deberes:
- Mantener una actitud colaboradora y un trato correcto.
- Proporcionar la información requerida.
- Autorizar el uso de datos personales para la gestión del servicio.
Tipos de Protocolos de Comunicación
- Abierto o estándar: Compatible con todos los sistemas.
- De propiedad: Pertenece a una empresa y solo es compatible con sus equipos.
Complementos Tecnológicos
- Detector de humos
- Detector de gas
- Detector de movimiento/inactividad
- Dispensador de medicación
- Detector de caídas
Vivienda Domótica
Una vivienda domótica es aquella que cuenta con sistemas que automatizan funciones para facilitar la interacción de sus habitantes.
Ubicación de la Unidad de Control Remoto (UCR)
La UCR se puede llevar colgada del cuello, en la muñeca o prendida a la ropa.
Telemedicina: Servicios y Objetivos
Servicios de Telemedicina
- Teleconsulta y diagnósticos domiciliarios
- Telemonitorización
- Telecontrol domiciliario
- Telecontrol postoperatorio domiciliario
Objetivos de la Telemedicina
- Mejorar la calidad de vida y la autonomía de las personas usuarias.
- Brindar atención y asistencia continuadas.
- Permitir la permanencia en el domicilio.
- Facilitar diagnósticos y tratamientos más rápidos.
Elementos Fundamentales de la Teleasistencia Domiciliaria
- Terminal domiciliario
- Unidad de control remoto (UCR)
Complementos Tecnológicos Importantes
Detector de humo, detector de gas, detector de movimiento/inactivación, dispensador de medicación, detector de caídas
Sistema TELPES
El Sistema TELPES integra tecnologías como la videoatención, que permite la comunicación visual en lengua de signos.
Protocolo de Comunicación
Un protocolo de comunicación define las reglas para la transmisión y recepción de mensajes.
Responsabilidad del Centro de Atención
- Coordinar el equipo
- Garantizar la gestión del servicio
- Asegurar el funcionamiento correcto del equipo
- Movilizar recursos en caso de emergencia
Función del Responsable de Área Social
Gestionar el equipo de intervención y orientación social.
Cargos Responsables de las Áreas de Gestión
- Responsable del centro de atención
- Responsable del área técnica
- Responsable del área social
Equipo de Técnicos Instaladores
Resuelven incidencias técnicas que puedan surgir durante la prestación del servicio.
Centro de Atención
Espacio físico donde se centraliza la información de las personas usuarias.
Centro de Respaldo
Centro independiente que puede atender las llamadas en caso de averías o mantenimiento del centro de atención principal.
Tipos de Llamadas
- Llamadas entrantes
- Llamadas salientes
Funciones del Operador/a de Teleasistencia
- Atender y gestionar llamadas
- Mantener contacto verbal
- Gestionar situaciones de emergencia
- Brindar apoyo a personas aisladas o en soledad
- Comunicar incidencias
Tipos de Equipos de Intervención
- Equipo técnico de orientación social
- Equipo técnico instalador
- Personal de la unidad móvil
Unidades de Gestión Territorial
Espacios donde se ubica el personal de orientación social y el personal instalador.