Guía completa de soldadura con electrodos 6011 y 7018

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Electrodo 6011

Posee un revestimiento de celulosa diseñado para ser usado con corriente alterna, pero también se le puede usar con corriente continua, electrodo positivo. La rápida solidificación del metal depositado facilita la soldadura en posición vertical y sobrecabeza. El arco puede ser dirigido fácilmente en cualquier posición, permitiendo altas velocidades de deposición.


Características

  • Electrodo para soldar aceros dulces o al carbono
  • Toda posición
  • Corriente continua, electrodo positivo (CCEP)
  • Corriente alterna (CA)
  • Revestimiento canela (celulósico potásico)
  • Punto azul


Usos

Este electrodo es apto para ser utilizado en todas las aplicaciones de soldadura en acero al carbono.




Electrodo 7018


Es de bajo contenido de hidrógeno y resistente a la humedad. Está especialmente diseñado para soldaduras que requieren severos controles radiográficos en toda posición. Su arco suave y la pérdida por salpicaduras son bajos.


Usos

Es recomendado para trabajos donde se requiere alta calidad radiográfica, particularmente en calderas y cañerías. Sus buenas propiedades físicas son ideales para ser usado en astilleros.



Nomenclatura de electrodos

  • 60 = resistencia a la tensión
  • 1= tipo de posición
  • 1= tipo de recubrimiento


Ejemplo: Electrodo 6011

  • 60= 60.000 PSI (libras por pulgada cuadrada)
  • 1= se puede utilizar en todas las posiciones
  • 1= potasio de alta celulosa


Ejemplo: Electrodo 7018

  • 70= 70.000 PSI
  • 1= se puede utilizar en todas las posiciones
  • 8= Potasio de bajo hidrógeno, polvo de hierro




Máquina de soldar arco manual

Equipos aplicables a procesos en que se unen dos metales mediante una fusión localizada, producida para un arco eléctrico entre un electrodo metálico y el metal base que se desea unir.


Especificaciones técnicas

  • Tensión suministrada - V. PH, Hz - 220/1/50
  • Potencia máxima - KVA - 6.6
  • Rango de corriente - A - 10-160
  • Ciclo de trabajo a 100% - A - 101
  • Ciclo de trabajo a 60% - A - 130
  • Ciclo de trabajo a 40% - A - 160
  • Tensión sin carga - V - 78
  • Tensión con VRD - V - <15
  • Fusible recomendado - A - 25
  • Eficiencia - % - 83
  • Clase de protección - IP - 215
  • Grado de aislamiento - H
  • Rango de electrodos - m - 1,6 a 40
  • Dimensiones - L/A/A - 380x290x170
  • Peso neto - kg - 7.1



Accesorios para soldar


Cable tierra

El término tierra se refiere a la conexión a la tierra, que actúa como un depósito de cargas eléctricas. Un cable de tierra proporciona una ruta de conducción a la tierra que es independiente del camino normal que lleva la corriente dentro de un aparato eléctrico.


Portaelectrodo

Es un accesorio de uso industrial que sirve para sujetar y manejar el electrodo para soldar manualmente.


Corriente continua

Se refiere al flujo continuo de carga eléctrica a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial y carga eléctrica. Siempre circula en la misma dirección.


Corriente alterna

Corriente eléctrica variable en la que las cargas eléctricas cambian el sentido de movimiento de manera periódica.



Partes de un soldador

  1. Máquina de soldar: Es la parte más importante. Es un conjunto de elementos que proporcionan la energía para realizar el trabajo.
  2. Cable tierra: Cable que va conectado a la pieza donde encontramos el electrodo.
  3. Cable porta electrodo: cable que sale del bobinado hacia la pieza.
  4. Porta electrodo: Donde se ubica el electrodo que utilizaremos para soldar.
  5. Varilla de soldadura o electrodo: Es la varilla que realiza la soldadura.
  6. Cable para conectar a la toma de corriente: es el cable de conexión eléctrica, para que pueda funcionar el soldador.
  7. Manija para regulación de amperaje: regular el amperaje que se requiera, según las características del trabajo que se vaya a realizar.
  8. Botón de apagado y encendido: es el switch.
  9. Switch de alto o bajo voltaje: botón para habilitar la regulación del voltaje y poder graduarlo con la manija.
  10. Bornes de conexión de cables de tierra y cable porta electrodo: es un cable que une el bobinado con la pieza.
  11. Seguro de la soldadura eléctrica: Es la parte que sirve para asegurar el electrodo y se pueda dar de mejor manera la soldadura.

Entradas relacionadas: