Guía completa sobre sistemas operativos: funciones, componentes y tipos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB
El sistema operativo
El sistema operativo es el software esencial que administra los recursos de un ordenador, actuando como intermediario entre el hardware, los programas y los usuarios. Se inicia al encender el ordenador y es imprescindible para su funcionamiento. También está presente en otros dispositivos como routers y televisores.
Funciones del sistema operativo
- Proporcionar una interfaz gráfica: Permite el uso del sistema a través de ventanas e incluye un intérprete de comandos (consola o terminal).
- Administrar los archivos: Facilita el acceso, creación, edición y eliminación de datos.
- Gestionar los recursos hardware: Asigna el procesador a los diferentes programas, carga las aplicaciones en la memoria y permite la comunicación en red.
Componentes de un sistema operativo
El sistema operativo utiliza las siguientes capas para que el usuario pueda utilizar las aplicaciones con independencia del hardware empleado:
- Interfaz de usuario
- Llamadas al sistema
- Núcleo o Kernel
Interfaz de usuario
Permite a los usuarios realizar operaciones básicas como:
- Interactuar con los dispositivos
- Ejecutar aplicaciones
- Acceder a archivos
- Administrar el sistema
El sistema operativo asigna diferentes permisos a cada usuario en función de si es administrador, usuario estándar o invitado.
Llamadas al sistema
Es el mecanismo utilizado por las aplicaciones para solicitar servicios al sistema operativo. Cada sistema operativo tiene un "lenguaje" propio que utilizan las aplicaciones para comunicarse con el núcleo. Por ello, una determinada aplicación solo funciona en un determinado sistema operativo.
Núcleo o Kernel
Es el módulo central y la parte más importante del sistema operativo. Facilita a los usuarios y a las aplicaciones acceso seguro al hardware del ordenador y gestiona los recursos a través de las llamadas al sistema, incluyendo:
- Gestión de procesos
- Gestión de la memoria
- Gestión de archivos
- Sistema de comunicaciones
- Sistema de entrada/salida
Familias de sistemas operativos
Cada sistema operativo tiene diferentes funciones y prestaciones para los usuarios. Los más populares se agrupan en estas familias:
- Windows
- Linux
- Mac OS
- Sistemas operativos móviles (Android, iOS, Blackberry OS, Symbian OS, Windows Phone)
- Sistemas operativos en la nube (Chrome OS, Glide OS, x OS Webtop eye OS, Silve OS)
Tipos de sistemas operativos
Cada sistema operativo suele tener diferentes versiones para que sus usuarios puedan elegir la que más se adapta a sus necesidades. Según sus características se clasifican en:
- Arquitecturas de 32 y 64 bits
- Estándar, profesional o empresas
- Escritorio, cliente y servidor
- Monotarea y multitarea
- Monousuario y multiusuario
- Monoprocesador y multiprocesador
Aplicaciones de escritorio
Una aplicación de escritorio está diseñada para ser instalada, configurada y ejecutada en el sistema operativo de un ordenador. Su rendimiento depende de la configuración de hardware del equipo (RAM, procesador, memoria de vídeo, etc.). Las aplicaciones portables pueden ejecutarse sin instalar en el equipo, pero solo pueden ejecutarse en el sistema operativo para el que están diseñadas (hay versiones).
Aplicaciones web
Una aplicación web es una aplicación informática que los usuarios pueden utilizar a través de internet. Son accesibles desde cualquier lugar con un navegador web, no requieren instalación y son independientes del sistema operativo.
Apps
Las apps son toda clase de aplicaciones, software o programas que se utilizan en los sistemas operativos. Aunque en principio el término se utilizaba exclusivamente para dispositivos móviles, actualmente se utiliza indistintamente para todos los sistemas operativos y tipos de ordenadores.
Licencias de software
Una licencia es un contrato legal entre el propietario del software y el usuario donde se determinan las obligaciones y derechos de ambas partes. Según las condiciones de uso que establece cada licencia, el software se puede clasificar como:
- Software Libre
- Software privativo