Guía Completa sobre Sistemas Electrónicos para la Detección de Gases

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Sistemas Electrónicos de Detección de Gases

4.1. Consecuencias Asociadas a la Concentración de Gases

Existen varios escenarios de riesgo potencial:

  1. Riesgo de combustión por acumulación de gases o vapores inflamables.
  2. Riesgo de intoxicación por presencia de gases o vapores tóxicos.
  3. Riesgo de explosión por acumulación de gases o vapores inflamables.
  4. Riesgo de asfixia por falta de oxígeno.
  5. Riesgo de explosión por exceso de oxígeno.
  6. Riesgo por presencia de humos radiactivos.

4.1.2. Tipos de Gases Peligrosos

Tipos de gases capaces de desencadenar una o varias de las situaciones de peligro:

  1. Gases tóxicos.
  2. Gases inflamables.
  3. Gases no inflamables no tóxicos.

4.1.3. Límite Inferior de Explosividad (LEL)

Representa la concentración de un gas en el aire por debajo del cual la mezcla es excesivamente pobre y no se formará una atmósfera explosiva (límite inferior de explosividad).

4.1.4. Límite Superior de Explosividad (UEL)

Representa la concentración de un gas en el aire por encima del cual la mezcla es excesivamente grasa o rica y no se formará una atmósfera explosiva ni combustión.

4.2. Clasificación por Modo de Funcionamiento

Detectores autónomos: No forman parte de un sistema de seguridad electrónica como tal, sino que realizan su función de detección de manera independiente. Disponen de alarmas integradas, etc.

Detectores no autónomos: Requieren conexión a un sistema centralizado.

4.2.1. Técnicas de Detección de Gas

  • Catalítica: Su función está basada en la combustión del gas presente en el ambiente sobre la capa exterior catalizadora del detector.
  • Electroquímica: Su función está basada en varios electrodos sumergidos en un electrolito.
  • Infrarrojo: Su funcionamiento en esta técnica de detección consiste en proyectar dos señales de luz correspondiente a la zona infrarroja del espectro electromagnético sobre una mezcla de gas combustible.
  • Detección por semiconductor.
  • Detección por conductividad térmica.
  • Detección por cinta de papel.

4.2.2. Dispositivos de Corte de Suministro

Este tipo de actuadores son fundamentalmente electroválvulas instaladas en las canalizaciones de gas.

4.3. Parámetros de Centrales de Detección de Gas

Parámetros importantes:

  • Tipos de gas a detectar.
  • Velocidad de respuesta necesaria.
  • Tipo de actuación requerida en caso de alarma.
  • Posibilidad de programación o calibración del nivel máximo de concentración permitida por zona.

4.4. Centrales de Monóxido de Carbono

Tienen la función de analizar la concentración de monóxido en recintos cerrados. Su instalación es común en garajes, aparcamientos subterráneos, etc.

4.5. Métodos de Instalación de Detectores de Gas Más Utilizados

  • Detectores en superficie: Es el sistema de instalación más económico, de fácil montaje y mantenimiento.
  • Detectores empotrados: Se colocan dentro de una caja preinstalada en las paredes o los techos.
  • Detectores en conducto: Es un método utilizado en ubicaciones peligrosas o con una ventilación demasiado elevada.

4.6. Sistemas de Montaje de los Conductos de Ventilación

Se basa en uno o varios equipos de extracción que deben asegurar un flujo de aire eficiente y adecuado al propósito que persigue.

Entradas relacionadas: