Guía completa del sistema endocrino
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 7,48 KB
Sistema Endocrino: Regulación Corporal
El sistema endocrino es un complejo mecanismo que, junto con el sistema nervioso, controla y regula las funciones corporales. Ambos sistemas forman el sistema neuroendocrino.
Hormonas: Mensajeros Químicos
Una hormona es una sustancia química secretada en los fluidos corporales que ejerce un efecto específico en las actividades celulares, tisulares u orgánicas.
Clasificación de las Hormonas
Según la función:
- Trópicas: Estimulan la función de una glándula u órgano.
- Sexuales: Determinan los caracteres sexuales y se relacionan con el ciclo menstrual y el embarazo.
- Anabólicas: Ayudan a crear tejido.
- Funcionales: Realizan funciones diversas.
Según la estructura química:
- Esteroideas: Derivadas del colesterol.
- No esteroideas: Derivadas de aminoácidos o carbohidratos.
Glándulas y sus Hormonas
1. Hipófisis o Glándula Pituitaria
1.1 Hormonas secretadas por la Adenohipófisis
Hormona del crecimiento o Somatotropina (GH)
Órgano diana (O.D.): Todas las células
Acción: Crecimiento corporal, aceleración del anabolismo proteico, incremento de la utilización de grasas, fomenta el ahorro de glucógeno.Prolactina u Hormona Lactógena (PRL)
O.D.: Glándulas mamarias
Acción: Desarrollo de mamas, producción de leche, inicio de la secreción de leche tras el embarazo, regulación del ciclo menstrual.Hormona Tiroestimulante o Tirotropina (TSH) (h. trópica)
O.D.: Tiroides
Hormona Adrenocorticotropa (ACTH) (h. trópica)
O.D.: Glándulas suprarrenales
Hormona Luteinizante (LH) y Hormona Foliculoestimulante (FSH) (h. trópicas)
O.D.: Ovarios y testículos. Ambas se denominan gonadotropinas porque estimulan el crecimiento y mantenimiento de las gónadas.
Hormona Melanocitostimulante (MSH)
O.D.: Melanocitos de la piel
Función: Estimula la producción de melanina por parte de los melanocitos.
1.2 Hormonas secretadas por la Neurohipófisis
Hormona Antidiurética (ADH)
O.D.: Riñones y glándulas sudoríparas
Función: Impide la formación de gran volumen de orina y ayuda a retener agua.Oxitocina (OT)
O.D.: Útero y glándulas mamarias
Función: Estimula las contracciones de los músculos uterinos y provoca la eyección de leche a los conductos mamarios.
2. Hormonas secretadas por el Hipotálamo
Regula la secreción de la adenohipófisis:
- Hormona liberadora de hormona del crecimiento (GRH)
- Hormona inhibidora de la hormona del crecimiento (GIH)
- Hormona liberadora de corticotropina (CRH)
- Hormona liberadora de tirotropina (TRH)
- Hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH)
- Hormona liberadora de prolactina (PRH)
- Hormona inhibidora de prolactina (PIH)
3. Hormonas secretadas por la Epífisis o Glándula Pineal
Estructura situada en la cara dorsal del diencéfalo, pertenece al sistema nervioso y endocrino.
Melatonina (OT)
Función: Se libera cuando no hay luz, controla el reloj biológico del organismo.
4. Hormonas secretadas por la Glándula Tiroides
Situada en el cuello, sobre la cara anterior de la tráquea, debajo de la faringe, almacena sus hormonas antes de liberarlas.
Hormonas tiroideas
O.D.: Todas las células
Función: Regula el ritmo metabólico de las células, estimula el metabolismo de hidratos de carbono y grasas, regula procesos de crecimiento y diferenciación celular.Calcitonina
O.D.: Tejido óseo
Función: Controla el contenido cálcico de la sangre y huesos. Incrementa la formación de hueso por parte de los osteoblastos e inhibe la destrucción por parte de los osteoclastos.
5. Hormonas secretadas por las Glándulas Paratiroides
Hormona paratiroidea
Antagonista de la calcitonina
O.D.: Tejido óseo, riñones e intestinos
Función: Controla el contenido cálcico de la sangre, incrementa la destrucción de hueso.
6. Hormonas secretadas por las Glándulas Suprarrenales y Riñón
6.1 Hormonas liberadas por la corteza suprarrenal
Produce hormonas esteroideas.
Aldosterona
O.D.: Riñón
Función: Aumentar la reabsorción de sodio en el riñón y fomentar la retención hídrica.Glucocorticoides
O.D.: Todas las células
Función: Aceleran la utilización de proteínas, mantienen la presión arterial y tienen acción antiinflamatoria.Gonadocorticoides
Hormonas sexuales. Dos tipos: andrógenos (masculinas) y estrógenos (femeninas).
6.2 Hormonas liberadas por la médula suprarrenal
Segrega catecolaminas. Dos tipos: adrenalina (respuesta al peligro) y noradrenalina (motivación o ira).
6.3 Hormonas liberadas por el riñón
Eritropoyetina (EPO)
O.D.: Médula ósea
Función: Estimula la producción de glóbulos rojos.
7. Páncreas
Glucagón
O.D.: Todo el cuerpo
Función: Favorece la salida de glucosa de las reservas a la sangre, incrementa los niveles de glucemia.Insulina
O.D.: Todo el cuerpo
Función: Favorece la entrada de glucosa en las células, disminuye los niveles de glucemia.Somatostatina
O.D.: Islotes pancreáticos e hipófisis
Función: Regula la secreción de hormonas pancreáticas y del crecimiento.Polipéptido pancreático
O.D.: Células intestinales
Función: Influye en la absorción del tubo digestivo.
8. Gónadas
Órganos sexuales: testículos y ovarios.
Hormonas liberadas por los testículos
Producen andrógenos, entre ellos la testosterona, relacionada con el desarrollo muscular.
Hormonas liberadas por los ovarios
- Estrógenos: Regulación del ciclo menstrual (liberados en menor cantidad por los testículos).
- Progesterona: Desarrollo de caracteres sexuales, mantiene el embarazo y regula el ciclo menstrual.
9. Placenta
Glándula endocrina que libera gonadotropina coriónica humana, que permite el revestimiento uterino durante el embarazo.
10. Timo
Glándula detrás del esternón. Comienza a atrofiarse en la pubertad. Produce la hormona timosina, relacionada con el desarrollo del sistema inmune.
11. Mucosa gástrica e intestinal
Gastrina y secretina: regulan el proceso digestivo.