Guía Completa sobre el Sistema Eléctrico del Tractor: Batería, Alternador y Arranque

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Fundamentos del Sistema Eléctrico del Tractor

A continuación, se presenta una guía detallada sobre los componentes y funciones del sistema eléctrico de un tractor, abordando desde la batería hasta el motor de arranque.

1. Función de la Batería

La batería tiene la función de almacenar parte de la energía eléctrica producida por el generador. Esta energía almacenada se utiliza cuando el generador no está en funcionamiento, especialmente durante el arranque del motor.

2. Nivel de Electrolito en el Vaso de la Batería

El vaso de la batería está lleno cuando el nivel del electrolito alcanza aproximadamente 1 cm por encima de los separadores.

3. Densidad del Electrolito

  • Batería Cargada: La densidad del electrolito es de 1.28.
  • Batería Descargada: La densidad del electrolito es de 1.12.

4. Funciones del Relé

El relé se encarga de asegurar que, en el momento del arranque, el piñón engrane con la corona del volante del motor, desacoplándose una vez que el motor está en funcionamiento.

5. Componente del Alternador que Produce Electricidad

El estator es el componente del alternador que produce la electricidad, y el rectificador la transforma en corriente continua.

6. Partes y Funciones del Alternador

  • Estator: Genera la corriente eléctrica.
  • Rotor: Refuerza el magnetismo de los imanes.
  • Rectificador: Transforma la corriente alterna en corriente continua.

7. Funciones del Disyuntor

El disyuntor evita que la batería se descargue, permitiendo el paso de corriente desde la dinamo hacia la batería, pero no en sentido contrario.

8. Conexión de Dos Baterías para el Arranque

Para conectar dos baterías en caso de que una no arranque:

  1. Primero, conectar las tomas de corriente de la batería que no funciona a la que sí funciona.
  2. Después, conectar las tomas de masa.

9. Conexión de la Batería en la Instalación Eléctrica del Tractor

En la instalación eléctrica de un tractor, un borne de la batería va conectado al motor de arranque y el otro va a masa.

10. Nombre del Líquido en la Batería

El líquido que contiene la batería se llama electrolito.

11. Desconexión de la Batería

Al desconectar la batería, primero se desconecta el borne de masa y luego el de corriente.

12. Función de la Dinamo

La dinamo tiene la función de abastecer primero a la batería y luego a los demás elementos del sistema eléctrico con corriente continua.

13. Partes de la Dinamo

Las partes de la dinamo incluyen:

  • Inducido
  • Colector de delgas
  • Inductor
  • Masas polares
  • Chaveta
  • Polea
  • Tuerca de fijación
  • Tapa
  • Carcasa
  • Ventanas de inspección
  • Abrazadera
  • Tapa porta escobillas
  • Escobillas
  • Resorte
  • Tornillo
  • Casquillos antifricción

14. Función del Motor de Arranque

El motor de arranque transforma la energía eléctrica almacenada en la batería en energía mecánica.

15. Elemento que Mueve el Piñón de Arranque

La corona del volante del motor es el elemento que se encarga de mover el piñón de arranque.

16. Densidades de la Batería Respecto al Porcentaje de Carga

  • 100% - 1.28
  • 75% - 1.24
  • 50% - 1.20
  • 25% - 1.16
  • 0% - 1.12

17. Densidad del Ácido Sulfúrico

La densidad del ácido sulfúrico es de 1.28.

18. Significado de las Luces del Tablero

  • Luz de Muelle: Indica los calentadores en motores diésel. Cuando se apaga, significa que está caliente y se puede arrancar.
  • Luz de Combustible: Indica que el combustible se está agotando y se entra en reserva.
  • Luz de Rayo: Indica un problema con los generadores, que no están abasteciendo energía a la batería.

19. Circuitos en un Equipo Eléctrico

Se consideran tres circuitos principales:

  • Circuitos de carga, almacenamiento y arranque.
  • Circuito de control y seguridad.
  • Circuito de almacenamiento.

20. Diferencia entre Batería de Bajo Rendimiento y Sin Mantenimiento

  • Bajo Mantenimiento: Requiere llenar los vasos de agua y mantener los bornes limpios.
  • Sin Mantenimiento: Solo requiere mantener los bornes limpios.

Entradas relacionadas: