Guía Completa de la Seguridad Social en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Seguridad Social

Es un sistema público por el que el Estado garantiza a las personas que se encuentran dentro de su campo de aplicación la protección adecuada ante determinadas contingencias que la ley establece. Es un sistema obligatorio y facilita una compensación económica llamada prestación.

Afiliación, Altas y Bajas

La afiliación es un acto administrativo por el cual la TGSS incluye al trabajador en la Seguridad Social.

El empresario debe afiliar a la Seguridad Social a los trabajadores que vaya a contratar si es su primer empleo.

El alta es un acto administrativo que se realiza en la TGSS, cada vez que un trabajador reanuda la actividad laboral.

La afiliación o alta se realizará antes de comenzar la relación laboral.

El empresario deberá dar de baja a los trabajadores cuando finalice la relación laboral en los 3 días siguientes al cese de la actividad.

Incapacidad Temporal

Causas

  • Enfermedad común o profesional
  • Accidente

Requisitos

  • Estar afiliado o en alta en la Seguridad Social.

Enfermedad Común

  • Periodo de cotización de 180 días en los 5 años anteriores al hecho causante.

Enfermedad Profesional

  • No se exige cotización alguna.

Cuantía a Percibir

Enfermedad Común

  • Tres primeros días no se cobra nada.
  • Del cuarto día al 20 se cobra un 60%.
  • Del 21 en adelante un 75%.

Enfermedad Profesional

  • Se recibirá un 75% de la base reguladora.

Grado de Incapacidad

  • Parcial: Aquella que ocasiona una disminución del 33% en el rendimiento normal del trabajo.
  • Total: Aquella que inhabilita al trabajador para realizar las tareas de su puesto de trabajo.
  • Absoluta: Inhabilita por completo al trabajador para toda profesión.
  • Gran Invalidez: Incapacidad que necesita la asistencia de otra persona para los actos más esenciales de la vida.

Cuantía

  • 24 mensualidades de la base reguladora en la parcial.
  • 55% de la base reguladora en la total.
  • 100% de la base reguladora en la absoluta.

Muerte y Supervivencia

Prestación económica que consiste en una pensión vitalicia que se concede al cónyuge.

Prestación por Maternidad

Requisitos

  • Estar afiliada en algún régimen de la Seguridad Social.
  • Tener cubierto el periodo de cotización.

Prestación por Paternidad

Requisitos

  • Estar afiliado o en alta en algún régimen del sistema de la Seguridad Social.
  • Tener cubierto el periodo de cotización de 180 días dentro de los 7 años anteriores a la fecha del inicio de dicho permiso.

Riesgo durante el Embarazo

Requisitos

  • Estar afiliada o en alta en algún régimen de la Seguridad Social.

Base Reguladora

  • La establecida para la prestación por incapacidad temporal.

Cuantía

  • 100% de la base reguladora.

Prestación por Desempleo

Requisitos

  • Estar afiliado y en alta o situación asimilada al alta en la Seguridad Social.
  • Haber cotizado por desempleo al menos 360 días en los 6 años anteriores.
  • No haber cumplido la edad ordinaria para la jubilación.
  • Encontrarse en situación legal de desempleo.

Entradas relacionadas: