Guía Completa sobre Rodamientos, Uniones y Sistemas de Estanqueidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Rodamientos

Los **rodamientos** permiten el guiado y apoyo de ejes, reduciendo el rozamiento y el desgaste. Están formados por dos pistas y una jaula que aloja los elementos rodantes. Se designan por sus dimensiones, capacidad de carga y revoluciones por minuto máximas a las que pueden girar, información que viene dada por un número de referencia.

Tipos de Rodamientos

  • Bolas (1 o 2 hileras):
    • *Ventajas:* Soportan altas velocidades de giro y cargas medias radiales.
    • *Inconvenientes:* Soportan cargas axiales muy pequeñas.
  • Rodillos cilíndricos:
    • *Ventajas:* Soportan grandes cargas radiales.
    • *Inconvenientes:* No permiten cargas axiales.
  • Rodillos de agujas:
    • *Ventajas:* Soportan grandes cargas radiales.
    • *Inconvenientes:* No permiten cargas axiales.
  • Rodillos cónicos:
    • *Ventajas:* Soportan grandes cargas axiales y radiales.
    • *Inconvenientes:* Necesitan un reglaje de precarga en el montaje.

Casquillos de Fricción

Los **casquillos de fricción** son elementos cilíndricos que permiten el apoyo y el giro del eje que soportan. Pueden ser axiales, radiales o mixtos.

Rótulas

Las **rótulas** son elementos de sujeción y unión que permiten girar sobre un eje.

Tipos de Rótulas

  • *Rótulas para soporte de carga.*
  • Rótulas de tensión: El peso tira hacia el exterior del vástago de la rótula.
  • Rótulas de compresión: El peso presiona el vástago del perno hacia el interior (soporta toda la carga).
  • *Rótulas de acompañamiento:* No soportan carga. Sirven como soporte y sujeción de distintos mecanismos.

Sistemas de Unión

Sistema de Unión Rígido

Son sistemas que permiten unir solidariamente los distintos elementos o mecanismos de manera que formen una sola pieza.

  • Permanentes: Para separar la unión es necesario romper el elemento de unión.
  • Desmontables: Permiten el montaje y desmontaje tantas veces como se desee.

Sistemas de Unión Móviles

Son aquellos que permiten que el mecanismo pueda desplazarse a través de su unión.

Unión Atornillada

La **unión atornillada**, mediante tornillos, espárragos y pernos, se utiliza para la unión de mecanismos y sus componentes. Las uniones atornilladas permiten sujetar o unir piezas a través del roscado.

Elementos de Sujeción

  • Tuercas: Permiten la sujeción de pernos y espárragos por medio de una pieza roscada en su interior. En la parte exterior llevan mecanizado un cabezal.
  • Arandelas: Reparten esfuerzos de presión y garantizan un buen apoyo entre las tuercas, tornillos y la pieza a unir. Impiden que las tuercas se aflojen y protegen la superficie de contacto.
  • Circlips o anillos Seeger: Anillos elásticos de acero que se montan en hendiduras, tanto en ejes como en sus soportes, y permiten limitar el movimiento longitudinal.
  • Tornillos prisioneros: Elementos de posicionamiento y bloqueo que permiten sujetar y fijar.
  • Pasador: Para la fijación y bloqueo de ejes en sus esfuerzos longitudinales y como eje para la sujeción en uniones.
  • Chavetas: Prisma de acero con forma de media luna o con forma de cuña alojada a presión dentro de un chavetero que bloquea dos piezas.
  • Abrazaderas o bridas: Láminas de acero que se cierran formando un anillo de diferentes tamaños en función de las características de la pieza y del apriete.

Sistemas de Estanqueidad

Los **sistemas de estanqueidad** evitan la pérdida de fluidos contenidos en los distintos mecanismos y protegen a estos de agentes externos.

  • Juntas de estanqueidad: Láminas finas de corcho, caucho, etc., troqueladas como la superficie a estanqueizar.
  • Retenes de estanqueidad: Evitan las pérdidas de fluidos en los ejes de los mecanismos.
  • Juntas tóricas: Anillos de caucho que se adaptan a mecanismos con ejes y latiguillos impidiendo la pérdida de fluido.
  • Guardapolvos: Fuelles de caucho que generalmente alojan en su interior grasa para lubricar.

Sistemas de Unión Elásticos

Los **sistemas de unión elásticos** permiten la unión de distintos mecanismos o componentes garantizando un determinado movimiento entre ellos.

Sistemas de Unión Eléctricos

Los **sistemas de unión eléctricos** permiten la circulación de electrones. Dependen de los elementos a unir, del espacio y su disposición.

Entradas relacionadas: