Guía completa sobre refrigerantes y sistemas de refrigeración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Tipos de refrigerantes

Mezclas azeotrópicas y zeotrópicas

Azeotrópica: Mezcla estable y homogénea, normalmente de dos refrigerantes, con una temperatura de cambio de estado constante. La carga puede realizarse en estado gaseoso.

Zeotrópica: Mezcla heterogénea con un cambio de estado variable (primero se evaporan unos componentes y luego los otros). La carga debe realizarse en estado líquido para mayor homogeneidad.

Clasificación de seguridad de refrigerantes

L1: Alta seguridad, no inflamable, baja/nula toxicidad (A1)

L2: Media seguridad, acción tóxica/corrosiva/inflamable/explosiva con un porcentaje de aire superior al 3% (A2, B1, B2)

L3: Baja seguridad, refrigerante inflamable/explosivo con un porcentaje menor al 3% (A3, B3)

Impacto ambiental de los refrigerantes

PAO (Potencial de Agotamiento del Ozono): Refrigerantes afectados - R404A, R507, R422A, R428A

PCA (Potencial de Calentamiento Atmosférico):

Refrigerantes afectados:

  • 2020: R404A, R507, R422A, R428A
  • 2022: R407A, R407F, R442A, R448A, R449A, R448A, R113a
  • 2025: Prohibición de refrigerantes con PCA.

Características de un buen refrigerante

  • No tóxico
  • No inflamable
  • No explosivo
  • No corrosivo
  • Bajo punto de ebullición
  • Químicamente estable
  • Miscible con el aceite

Componentes de un sistema de refrigeración

Deslizamiento

Diferencia entre la temperatura en la que empieza a cambiar de fase y la que termina el cambio de fase.

Evaporador

Baja presión, baja temperatura, refrigerante líquido.

Condensador

Alta presión, alta temperatura, refrigerante gas.

Seguridad en instalaciones frigoríficas

Medidas de prevención de riesgos laborales

  • Utilizar herramientas y equipos adecuados (escaleras, andamios, plataformas).
  • Utilizar material de protección personal (casco, guantes, gafas, monos).
  • Utilizar elementos de sujeción de seguridad (arneses, cinturones, cuerdas de vida).
  • Revisar el estado de las herramientas y maquinarias.
  • Señalizar la zona y los elementos de trabajo.

Pautas de actuación ante un accidente

Activación del sistema de emergencias PAS:

  • P (Proteger): Asegurar el sitio del accidente para evitar más accidentes.
  • A (Avisar): Dar aviso a los servicios sanitarios. Indicar siempre: lugar, situación del accidente, número aproximado de heridos, circunstancias agravantes.
  • S (Socorrer): Actuar rápidamente sobre el accidentado manteniendo la calma y comprobando signos vitales.

Montaje de una cámara frigorífica

Procedimiento de montaje

  1. Paneles de suelo
  2. Pasador de nylon (sistema de agarre con gancho)
  3. Cantoneras
  4. Esquineros
  5. Paneles verticales
  6. Sistema de agarre con gancho
  7. Panel lateral izquierdo
  8. Panel trasero
  9. Panel derecho
  10. Panel frontal (puerta)
  11. Panel de techo
  12. Perfiles sanitarios interiores
  13. Zócalo (puerta)
  14. Puerta

Materiales de aislamiento

  • Poliuretano
  • Poliestireno expandido con grafito
  • Poliestireno expandido
  • Poliestireno extruido
  • Fibra mineral
  • Fibra de madera
  • Espuma elastomérica

Accesorios para cámaras de temperatura negativa

  • Cortina de aire y final de carrera
  • Detector de fugas de gas/refrigerante
  • Resistencia en puerta y termostato
  • Compuertas de presión en la cámara
  • Sistema de emergencias
  • Iluminación e interruptor en cámara

Compresores

Funcionamiento de compresores alternativos

El refrigerante se comprime en el interior de un cilindro gracias al movimiento alternativo de un pistón mediante un cigüeñal accionado con un motor eléctrico. Válvulas de admisión y escape permiten un flujo constante.

Características:

  • Silent-block (para reducir vibraciones)
  • Conexión para equilibrado de aceite
  • Visor
  • Posibilidad de montaje individual, tandem, tríos, rack

Resistencia eléctrica en el cárter

Mantiene la temperatura del aceite durante la parada del compresor por encima del punto más frío del sistema, evitando la dilución del refrigerante en el aceite y el deterioro de su capacidad lubricante.

Función de la bomba de aceite

Asegura la lubricación de las partes móviles del compresor, aspirando el aceite del cárter y conduciéndolo a todas las partes móviles. Debe llevar un presostato diferencial de aceite.

Compresores herméticos

Características:

  • No accesible salvo la parte eléctrica
  • El gas de aspiración se descarga por toda la coraza, incluyendo el cárter
  • Generalmente se enfría con gas de aspiración
  • El conjunto del motor y el cigüeñal suele estar en posición vertical
  • Los pistones y varillas trabajan en un ángulo de 90° en relación con el cigüeñal
  • Los amortiguadores internos eliminan las pulsaciones de gas y reducen el ruido y la vibración
  • El serpentín de la línea del cárter mantiene una temperatura del aceite alta y evapora posibles retornos de líquido

Entradas relacionadas: