Guía Completa sobre Puertos y Componentes de PC

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

1. Indicar parte del panel trasero

  • Puertos PS2: Sirve para conectar teclado y ratón.
  • Puertos USB: Sirve para dispositivos de almacenamiento, impresoras, etc.
  • Puertos de audio:
    • Rosa: entrada mono
    • Azul: entrada estéreo
    • Verde: salida estéreo
    • Amarillo: subwoofer
    • Negro: altavoces traseros
    • Plateado: altavoces delanteros
  • Puerto de red Ethernet: Permite la conexión a una red usando cable UTP.
  • Puerto VGA: Conecta el monitor a la tarjeta de video.
  • Puerto LPT (paralelo): Permite la conexión de impresoras de matriz de puntos.
  • Puerto COM (serie): Permite la conexión de diversos periféricos, entre ellos los mouse seriales.
  • Puerto Firewire: Conexión para dispositivos multimedia.

2. Indicar elementos de la placa

  1. PS2 - teclado/rato
  2. USB
  3. Socket
  4. Zócalos RAM, donde va situada la RAM.
  5. FDD, conector para los lectores de CD.
  6. Puerto paralelo.
  7. Puerto COM
  8. Conexiones IDE
  9. Conexión para juegos.
  10. AGP, para conectar la tarjeta gráfica.
  11. PCI, ranuras de expansión.
  12. Pila de la BIOS.
  13. BIOS
  14. SLOT de tarjeta ISA:
    • ISA-8 bits
    • ISA-16 bits
    • ISA-32 bits

3. Puerto DVI, definición y tipos

DVI (interfaz de video digital): es una variante del VGA con salida digital.

  • DVI-D (sólo digital)
  • DVI-A (sólo analógica)
  • DVI-I (digital y analógica)

5. Transmisión y características de puertos

a) Tipo de transmisión COM y PS/2:

Transmisión serie.

b) Pines LPT, tipo de transmisión:

Tiene 25 pines, transmisión paralelo.

c) Diferencia entre transmisión serie y paralelo:

En la transmisión en serie, la transferencia de datos se hace por una sola vía, mientras que en la transmisión en paralelo se realiza por varias vías.

d) PATA, otro nombre y para qué sirve:

También llamado puerto IDE: se usa para conectar las unidades de almacenamiento masivo. Existen dos tipos:

  • 34 pines - FDD - Disquetera.
  • 40 pines - DD o CD.

e) RAM portátil:

SODIMM.

f) Fabricantes de microprocesadores:

INTEL y AMD.

g) Firewire, características y tipos:

Se usan para dispositivos multimedia, sus características son similares a las del USB, pero pueden alimentar dispositivos de hasta 25 voltios. Tienen una mayor fiabilidad que el USB ante problemas de rotura. Existen varios estándares:

  • S 400 (cuatro pines o seis pines)
  • S 800 (nueve pines)

h) Características USB:

Transmisión de corriente hasta 5 voltios que permite alimentar eléctricamente los dispositivos. Puerto de gran velocidad que soporta tecnología plug & play y conexión en caliente.

6. Tipos de RAM: Distinguir SDR y DDR

Tipos:

  • Estática (SRAM): Su contenido permanece en la memoria mientras haya suministro de corriente. +rápida.
  • Dinámica (DRAM): Necesita refrescos periódicos de la información. +barata.

Distinción entre SDR y DDR:

  • SDR: Va a la velocidad del sistema.
  • DDR: Va al doble de la velocidad del sistema.

Entradas relacionadas: