Guía Completa sobre Presión de Inflado, Aquaplaning, Montaje y Equilibrado de Neumáticos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB
Presión de Inflado de Neumáticos: Importancia y Consecuencias
La presión de inflado es un factor crítico que afecta directamente el rendimiento y la seguridad de los neumáticos. Es importante verificar la presión regularmente, siempre con los neumáticos en frío, ya que soporta deformaciones debido a la carga y la velocidad.
Exceso de Presión: Efectos Negativos
Un exceso de presión en los neumáticos puede provocar:
- Reducción de la superficie de contacto con la carretera.
- Falta de flexibilidad del neumático.
- Desgaste más acusado en la parte central de la banda de rodadura.
- Posibilidad de grietas en el fondo de la escultura del neumático.
- Fatiga de los talones del neumático.
- Posibilidad de dilatación permanente en los talones.
- Pérdida de confort en la conducción.
- Excesiva tensión en el tejido de la carcasa.
- Variación de las condiciones de maniobrabilidad del vehículo.
Presión Baja: Riesgos Asociados
Una presión de inflado insuficiente puede causar:
- Exceso de calor en el neumático.
- Desgaste más acusado en las zonas laterales de la banda de rodadura.
- Exceso de flexibilidad del neumático.
- Mayor aplastamiento del neumático.
- Pérdida de adherencia a la carretera.
- Fatiga en zonas sometidas a flexión en el flanco, con posible agrietamiento.
- Posible rotura de las telas del neumático.
- Pérdida de estabilidad del vehículo.
- Mayor consumo de combustible.
- Variación de las condiciones de maniobrabilidad.
Aquaplaning: Prevención y Seguridad
El aquaplaning es una situación peligrosa en la que un vehículo pierde tracción y control al atravesar una superficie cubierta de agua a cierta velocidad. Para evitarlo, es fundamental que la banda de rodadura del neumático esté en buen estado y no sobrepase el límite de desgaste, además de mantener la presión correcta.
Procesos de Desmontaje, Montaje, Equilibrado y Mantenimiento de Ruedas
Equilibrado de Ruedas: Confort y Rendimiento
Un equilibrado adecuado de las ruedas es esencial para evitar vibraciones que pueden ser percibidas en el volante o el salpicadero a diferentes velocidades. El equilibrado de las cuatro ruedas es indispensable para el confort de conducción y para mantener las prestaciones de los neumáticos.
Proceso de Equilibrado de un Neumático con la Rueda Quitada
- Comprobar la presión del neumático.
- Limpiar la cubierta y la llanta.
- Retirar los pesos antiguos.
- Colocar la rueda en la máquina de equilibrado.
- Comprobar que el alabeo y la excentricidad de la rueda no superen los márgenes establecidos por el fabricante (1,5mm para turismos, 2mm para camiones).
- Medir el ancho de la llanta.
- Medir la distancia del equipo a la llanta.
- Apunta los parámetros (diámetro, distancia y ancho).
- Lanzar la rueda con el interruptor de puesta en marcha.
- Observar la descompensación del neumático a través de la pantalla y colocar los pesos nuevos.
Proceso de Quitar la Rueda con una Máquina Especializada
El uso de una máquina especializada evita daños en la llanta o la cubierta durante el montaje y desmontaje.
- Retirar los pesos de equilibrado.
- Desmontar el obús de la válvula y desinflar completamente la rueda.
- Separar la cubierta de la llanta con el mecanismo de la máquina.
- Situar la llanta en la máquina, sujetándola y activándola hasta que quede fija.
- Ajustar el cabezal de la máquina a la llanta, tanto en altura como en longitud.
- Con la ayuda de un desmontable, elevar el talón del neumático y pasarlo por el saliente del cabezal.
- Pisar el pedal que hace girar la llanta hasta que se desencaje el talón.
- Separar el talón que está en la otra parte de la cubierta, repitiendo el proceso hasta que la rueda quede completamente separada de la llanta.
- Limpiar y examinar el estado de la llanta.
Montaje del Neumático
Humedecer los talones del neumático con un sellador. Si la llanta es asimétrica o de garganta profunda, montar la cubierta por la parte más delgada de la llanta para evitar deterioros en los talones.
- Situar la llanta sobre el dispositivo tensor.
- Colocar el talón de la cubierta sobre la llanta.
- Colocar el cabezal sobre la llanta y hacer girar el talón superior hasta que se introduzca en la llanta, presionando con las manos.
- Inflar la rueda por encima de la presión recomendada (sin superar los 4 bares) para asegurar que los talones estén correctamente asentados.
- Colocar el obús de la válvula y ajustar la presión de la rueda a los niveles recomendados.