Guía Completa de Preguntas Frecuentes Sobre Lingüística Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Pregunta 31: ¿Qué es un anacoluto? Dé un ejemplo.

R. Es un fenómeno, tanto en el idioma español como en otros, en el que se producen anomalías o vicios en las frases. Una sintaxis incorrecta produce errores de construcción. Ejemplo:"De acuerdo, bajo el punto de vista.."

Pregunta 32: ¿Qué es una anfibología? Dé un ejemplo.

R. Es el empleo de frases o palabras con más de una interpretación, cuyo significado es ambiguo y provoca confusión. Ejemplo: Mi padre fue al pueblo de José en su coche.

Pregunta 33: ¿En qué consiste la teoría del árbol genealógico lingüístico?

R. Entre los siglos XVIII (1786) y XIX (1826) aproximadamente, se inicia la época de los estudios comparativos para buscar el origen de las lenguas y sus posibles interrelaciones.

Pregunta 34: ¿Qué es la gramática histórica y la diacronía?

R. El término gramática histórica se usa esporádicamente para designar el estudio de los cambios concretos de una lengua, tanto en la fonología como en la gramática, desde el punto de vista de la lingüística histórica.
El término diacronía se refiere al estudio de la lengua a lo largo de su evolución, es decir, históricamente, investigando los diversos cambios lingüísticos del idioma desde su origen hasta el momento actual.

Pregunta 35: ¿Diferencia entre lenguaje, lengua y habla?

R. Lenguaje: Capacidad de comunicarse entre dos o más personas.
Lengua: Conjunto de signos orales usado por un grupo humano.
Habla: Utilización que cada individuo hace de la lengua.

Pregunta 36: ¿Cómo se llama el habla personal?

R. El habla es la realización de una lengua, es decir, el acto individual por medio del cual una persona hace uso de una lengua para poder comunicarse.

Pregunta 37: Dé un ejemplo de aféresis.

R. Ayudar - Yudar
Estoy - Toy - Stoy
Ejemplo: Hago algo para ayudar a mis padres cuando estoy en casa.

Pregunta 38: Dé un ejemplo de apócope.

R. Un gran día - Un gran día
Un buen amigo - Un buen amigo

Pregunta 39: Dé un ejemplo de síncopa.

R. Comparare - Comprar
Colocare - Colgar
Recitaré - Rezar

Pregunta 40: Dé un ejemplo de perífrasis verbal.

R. El rey de los animales = león

Pregunta 41: ¿Qué es una paráfrasis?

R. Explicación o comentario que se añade a un texto difícil de entender para aclararlo.

Pregunta 42: Dé un ejemplo de elipsis.

R. Agustín (sabe manejar), pero ella no.

Pregunta 43: ¿Qué es un epígrafe? Dé un ejemplo.

R. Título o enunciado del contenido de un escrito o parte de él.

Pregunta 44: ¿Qué es el género epiceno?

R. Sustantivo que designa de igual manera a seres pertenecientes a ambos sexos.

Pregunta 45: ¿Qué es un epíteto? Dé un ejemplo.

R. Los epítetos expresan cualidades o características innatas al nombre al que acompañan. Ejemplos: blanca nieve, frío hielo, blanco lirio.

Pregunta 46: ¿Qué es el apóstrofo? Dé un ejemplo.

R. Signo ortográfico (') que indica la supresión de una letra o cifra. Ejemplo: d'aquel.

Entradas relacionadas: