Guía Completa de la Pirámide Alimentaria: Grupos de Alimentos y Nutrientes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Grupos de Alimentos: Vitaminas y Minerales

Grupo V y VI: Reguladores

Permiten utilizar correctamente los otros nutrientes. Vitaminas y minerales.

La Pirámide Alimentaria

Pirámide NAOS

  • Sensibilizar a la sociedad sobre el problema de la obesidad.

  • Vela por la nutrición, actividad física y prevención de la obesidad.

  • Combina en un mismo gráfico las recomendaciones de ingesta de alimentos y actividad física. Destinada a jóvenes y adolescentes.

Pirámide SENC

  • Elaborada por la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC).

  • Destinada a todos los públicos.

Grupos de Alimentos

Grupo Leche y derivados

  • Leche, yogures y quesos. No mantequilla.

Proteínas (de alta calidad, ojo con intolerancia a la lactosa) + Carbohidratos + Vitaminas + Minerales (calcio) y alto contenido en agua.

Funciones: plástica, energética y reguladora.

Recomendación: 2-4 vasos al día.

Grupo Cereales, legumbres y pan

Aportan principalmente hidratos de carbono, fibra y vitamina B. Las legumbres también proteínas.

Cantidad recomendada: 50-55% del total de la ingesta diaria.

  • Cereales: Carbohidratos (almidón), fibra, vitamina B... Base de la alimentación.
  • Legumbres: Proteínas (menos completas que las de la carne), hidratos de carbono y grasas.
  • Pan: aporte de energía (carbohidratos). Mejor el integral.

Grupo Carnes, pescados y huevos

  • Carnes: Rojas y blancas (nutricionalmente la principal diferencia es en la grasa), Agua (70-80%), proteínas (20-25%), grasas (1-2%). Los lípidos le confieren textura, sabor y aroma. Rigor Mortis (ácido láctico).
  • Pescados: alto contenido en proteínas. Clasificación: Magro o blanco (<5%), graso o azul (>10%. Ácidos grasos poliinsaturados= Omega 3), semigrasos. Agua, proteínas y lípidos, vitamina D.
  • Huevos: Alimento más completo. Destacan las proteínas (alto valor biológico), los lípidos (Omega 3) y la vitamina B2 (embarazo).

Grupo Verduras, hortalizas y frutas

Alto contenido en agua. Baja aportación de proteínas y grasas. Pocos HC, excepto plátano (20% sacarosa) y patata (18% almidón).

Minerales: Potasio, Sodio, magnesio.

Vitaminas: Ácido ascórbico y ácido fólico.

Mínimo 3 piezas diarias de fruta (enteras, no zumos).

Grupo Grasas

Aceites, mantequilla, margarina, nata...

Alto valor energético, consumir en baja cantidad.

Grupo Azúcares

Carbohidratos simples (absorción rápida).

Consumo en ocasiones puntuales.

Otros grupos

  • Bebidas: Estimulantes. Café, cacao, té.
  • Refrescantes: refrescos y zumos.
  • Alcohólicas: alcohol etílico + azúcares añadidos. Cada gramo de alcohol etílico tiene 7,1 Kcal pero no aporta nutrientes (kilocalorías vacías).
  • Condimentos y especias: Incrementar sabor, olor y color.

Entradas relacionadas: