Guía Completa sobre el Pescado Blanco: Características y Variedades
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB
Pescado Blanco: Características y Variedades
El pescado blanco se caracteriza por ser rico en gelatina y muy bajo en grasas. Su carne es blanca, con un sabor delicado y de fácil digestión. A simple vista, se pueden diferenciar por la cola redondeada. A continuación, exploraremos algunas de las especies más comunes:
Tipos de Pescado Blanco
Gallo
Pertenece a la familia de los peces planos, cuyas especies se caracterizan por tener los ojos en el lado izquierdo del cuerpo.
Rape
Se distribuye a lo largo de las costas europeas y también en las de América del Norte. Habita en el fondo del océano y se arrastra por él mediante el movimiento de sus aletas pectorales para poder buscar alimento.
Merluza
La merluza pertenece a la familia de los Merlúcidos. Existe un gran número de especies, pero la merluza europea común es la que posee la carne más exquisita. De hecho, siempre ha sido uno de los pescados preferidos por los consumidores.
Lenguado
Pertenece a la familia de los Soleidos, dentro del orden de los Pleuronectiformes. Está catalogado como uno de los pescados planos de buena calidad y se puede encontrar en el mercado durante todo el año, aunque su mejor época coincide con los meses de marzo y abril.
Bacalao
El bacalao es una especie propia de mares fríos y establece su hábitat a profundidades de 500 a 600 metros, aunque es común que nade a unos 150 ó 200 metros. Se localiza principalmente en el Atlántico Norte, desde Carolina del Norte hasta Groenlandia, desde el golfo de Vizcaya hasta el Canal de la Mancha, así como en el mar del Norte y el Báltico. Los mayores caladeros de bacalao del mundo se encuentran en el mar de Barents, cerca del Ártico. El bacalao de temporada es el que se pesca desde finales de otoño hasta la primavera, aunque se dispone durante todo el año de bacalao salado, desecado, ahumado o congelado.
Cabracho
El cabracho permanece casi siempre quieto y oculto en el fondo marino, entre los 20 y los 200 metros de profundidad, y se puede localizar tanto solo como en grupo. Los ejemplares jóvenes se sitúan más cerca de la costa que los adultos.
Rodaballo
El rodaballo pertenece a la familia de los peces planos, del orden Pleuronectiformes. Estos pescados se caracterizan por tener el cuerpo y la cabeza plana y los ojos muy pequeños y ubicados en el lado izquierdo de su cuerpo.
Besugo
El besugo se pesca en las costas europeas atlánticas y, aunque es más raro, también se encuentran ejemplares en el Mediterráneo. Vive formando pequeños bancos de peces y a medida que aumenta su edad se localiza en lugares más profundos y arenosos.
Dorada
La dorada es un pez marino propio de aguas poco profundas, tanto de fondos arenosos como de roca, del Atlántico oriental, desde las Islas Británicas hasta las costas de Sudáfrica y del mar Mediterráneo. Suele nadar a una profundidad de 5 a 30 metros aunque no es extraño encontrarla a 150 metros.
Lubina
La lubina salvaje es un pez que vive en el mar del Norte, el canal de la Mancha y en el océano Atlántico, es decir, se puede encontrar desde las costas de Noruega hasta las costas africanas de Senegal. También es muy común en el mar Mediterráneo, y su presencia es menor en el mar Negro.