Guía completa sobre necesidades educativas especiales: TDAH, discapacidad intelectual y altas capacidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Características del TDAH

Las características fundamentales del Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) son:

c. Impulsividad, déficit de atención y actividad motora excesiva.

Causas de las dificultades de aprendizaje

Las dificultades de aprendizaje parece que están originadas por:

c. Deficiencias cognitivas y metacognitivas.

Disfonías: causas y tipos

Las disfonías orgánicas se dan por:

c. Una patología visible en imagen laringoscópica.

Las disfonías:

b. Pueden producirse por un mal uso de la voz.

Alumnos con altas capacidades intelectuales

Características

Los alumnos con altas capacidades intelectuales:

  • a. Pueden pasar de curso una vez en Primaria.
  • a. Son perfeccionistas y autocríticos.
  • a. Necesitan compartir sus ideas, preocupaciones y dudas con sus compañeros de clase.
  • c. Tienen peor desarrollo emocional.

Necesidades

Los alumnos con altas capacidades intelectuales necesitan:

a. Reducir al máximo la presión externa.

Alumnos con discapacidad intelectual

Retraso mental leve

Los alumnos con retraso mental leve:

  • a. Tienen dificultades en lectura y escritura y requieren de adaptaciones curriculares.
  • a. Con apoyo y entrenamiento pueden tener una buena adaptación a la vida social y laboral.

Retraso mental moderado

Los alumnos con retraso mental moderado:

  • b. A nivel social y laboral pueden realizar tareas de escasa dificultad con supervisión continua.
  • b. Aunque necesitan ayuda, disfrutan de cierto grado de desempeño motriz.
  • b. Tienen necesidades importantes y requieren de adaptaciones curriculares individualizadas significativas.

Retraso mental grave

Los alumnos con retraso mental grave:

  • b. No son autónomos en locomoción, ni en movimientos, comida, aseo...
  • c. Suelen escolarizarse en unidades específicas y en centros de educación especial.
  • c. Gozan de reducida autonomía social.

Retraso mental profundo

Los alumnos con retraso mental profundo:

  • c. No disfrutan de ningún grado de integración laboral.
  • b. No son autónomos en locomoción, ni en movimientos, comida, aseo...

Atención a la diversidad en el aula

Alumnos gravemente enfermos

Los compañeros de colegio de los alumnos gravemente enfermos:

a. Deben de recibir una información adecuada y tienen que poder expresar sus sentimientos y dudas.

Adaptaciones para alumnos con TDAH

Los exámenes para niños con Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) deben ser:

a. Pruebas cortas, frecuentes, con formato sencillo y una o dos actividades por página.

Métodos de enseñanza de la lectura

Los métodos de enseñanza de la lectura dirigidos a estimular la vía fonológica de acceso al significado se denominan:

b. Métodos fonéticos o de marcha sintética.

Los métodos de enseñanza de la lectura dirigidos a estimular la vía lexical de acceso al significado se denominan:

a) Métodos globales o de marcha analítica.

Modelos cognitivos de sobredotación

Los modelos cognitivos de sobredotación tratan de:

b. Identificar los procesos y estrategias cognitivas que se utilizan para llegar a la realización superior en las tareas.

Síndrome de Asperger

Los niños con Síndrome de Asperger:

  • b. Tienen un desarrollo motor normal.
  • b. Tienen un desarrollo cognitivo normal.

Entradas relacionadas: