Guía Completa del Método Científico y la Investigación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB
Guía de Métodos
Funciones del Marco Teórico
El marco teórico cumple diversas funciones importantes en una investigación:
- Previene errores cometidos en estudios previos.
- Orienta sobre la metodología del estudio.
- Amplía el horizonte del estudio o ayuda al investigador a enfocarse en su problema.
- Documenta la necesidad de realizar el estudio.
- Conduce al establecimiento de hipótesis.
- Inspira nuevas líneas y áreas de investigación.
- Provee un marco de referencia para interpretar los resultados del estudio.
Importancia de la Revisión de la Literatura
En la revisión de la literatura, es indispensable contar con referencias sólidas y relevantes para respaldar el estudio.
Evaluación de una Teoría
Para evaluar una teoría, se consideran aspectos como:
- Capacidad de descripción, explicación y predicción.
- Consistencia lógica.
- Perspectiva.
- Fructificación.
- Parsimonia.
Criterios para Evaluar una Teoría
- Capacidad de descripción, explicación y predicción.
- Consistencia lógica.
- Perspectiva.
- Innovación-Inventiva (Fluctuación Heurística).
- Sencillez (Parsimonia).
Tipos de Fuentes de Información
Existen tres tipos básicos de fuentes de información para la revisión de la literatura:
- Fuentes primarias (directas).
- Fuentes secundarias.
- Fuentes terciarias o generales.
El Método Científico
El método científico es la mejor manera de obtener la verdad y el conocimiento científico.
Fases del Método Científico
- Observación científica: Observación detallada de los resultados del experimento.
- Hipótesis: Explica y aclara el fenómeno observado. Puede ser modificada y siempre está presente en la investigación.
Etapas del Método Científico
El método científico consiste en una serie de etapas para producir conocimiento:
- Observación.
- Investigación.
- Formulación de la hipótesis.
- Prueba de hipótesis.
- Protocolo de teorías.
Aplicación del Método Científico
Se aplica principalmente observando y registrando fenómenos naturales evidentes.
Utilización del Método Científico
- Proponer una hipótesis.
- Elaborar un procedimiento para probar la hipótesis.
- Identificar las variables.
- Llevar registros precisos.
- Sacar conclusiones basadas en los resultados.
Investigación
La investigación es un proceso sistemático, organizado y objetivo que busca responder a una pregunta o hipótesis para aumentar el conocimiento sobre algo desconocido. Es fundamental en todas las actividades académicas.
Diferencias entre Anteproyecto, Proyecto y Protocolo
- Anteproyecto: Primera versión de un programa o norma antes de su aprobación o puesta en marcha.
- Proyecto: Planificación de actividades interrelacionadas para crear un producto, servicio o resultado único, con un presupuesto, tiempo y calidad definidos.
- Protocolo de investigación: Describe los objetivos, diseño, metodología y consideraciones de una investigación, incluyendo procedimientos, análisis e interpretación de resultados.
La Ciencia
La ciencia es el conocimiento basado en la lógica, con un método propio y un objetivo determinado que permite la prevención. Es un conjunto de conocimientos racionales, ciertos o probables, obtenidos metódicamente, verificables y organizados.
Tipos de Ciencia
- Exactas.
- Humanas.
- Naturales.
- Ocultas.
- Sociales.
Epistemología
La epistemología estudia cómo se genera y valida el conocimiento científico, analizando las reglas para justificar los datos científicos.
Teoría del Conocimiento
La teoría del conocimiento, a menudo considerada sinónimo de epistemología, verifica el conocimiento a través de hechos. Sus tres elementos fundamentales son:
- Sujeto: La persona que conoce.
- Objeto de conocimiento: Todo lo externo a la mente.
- Relación entre sujeto y objeto: El sujeto se observa a sí mismo a través de la introspección.