Guía Completa sobre Lubricación: Tipos, Propiedades y Contaminación de Aceites

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Lubricación: Fundamentos y Aplicaciones

La lubricación es la acción destinada a reducir el coeficiente de fricción entre dos componentes, mediante un lubricante (aceite, grasa, gas, polvo), con el fin de disminuir el desgaste y prolongar la vida útil de estos elementos.

Tipos de Lubricantes

  • Líquidos:
    • Aceites Sintéticos
    • Aceites Minerales
    • Aceites Semi-sintéticos
    • Aceites Naturales (aceites animales o vegetales)
  • Grasas: Lubricante semifluido (aceite mineral y un agente espesante)
  • Sólidos: MOS2 (disulfuro de molibdeno) (patas telescópicas del Módulo Lunar Apollo), Grafito o teflón.

Bases de los Lubricantes

BASES PARAFÍNICAS: La mayor parte de los lubricantes del mercado están hechos con bases parafínicas, debido a su alta resistencia al espesamiento u oxidación.

BASES NAFTALÍNICAS: Los aceites con bases naftalínicas proveen un excelente desempeño en temperaturas muy bajas.

Propiedades del Aceite

Cohesión, Adhesión, Oleosidad, Viscosidad (Resistencia interna a fluir de un fluido sujeto a fuerzas externas), Índice de Viscosidad, Punto de inflamación, Punto de fluidez.

Aditivos en los Aceites

Los aditivos permiten un gran desempeño del aceite, mediante:

  • Inhibidores antioxidantes
  • Inhibidores anticorrosión
  • Detergentes-dispersantes
  • Modificadores de fricción y antidesgaste de extrema presión
  • Inhibidores de oxidación
  • Mejoradores del índice de viscosidad
  • Inhibidores de expansión de los sellos
  • Antiespumantes

Contaminación del Aceite

Calor, combustión, agua, polvo, ácidos, refrigerante, partículas metálicas, hollín, derivados de la oxidación, dilución de combustible, oxidación de la base, degradación de los aditivos.

Aceites en Sistemas Hidráulicos y Transmisiones

Los aceites utilizados en sistemas hidráulicos y transmisiones:

  • Transmiten potencia
  • Lubrican las partes en movimiento
  • Deben permanecer estables
  • Protegen de la corrosión

Aditivos Específicos para Sistemas Hidráulicos

Aditivos para:

  • Reducir el desgaste de los engranajes y las bombas
  • Minimizar la vibración y el ruido en los frenos sumergidos en aceite
  • Permitir una aplicación suave de los embragues
  • Reducir la formación de espuma

Filtros de Aceite

El propósito principal de la canastilla exterior es prevenir las fugas de aceite. Esta canastilla debe ser entonces suficientemente fuerte.

Componentes del Filtro

Medio filtrante, tubo central, tapas finales, capa sellante, cubierta exterior.

Tipos de Fallas en Filtros

  • Estallido: falla de la estructura externa del elemento por un exceso de presión interior.
  • Aplastamiento: falla de la estructura interna del elemento causada por excesiva presión externa.
  • Obstrucción: saturación de contaminantes a tal punto que no es posible el paso del fluido en forma satisfactoria.
  • Medio filtrante prensado: Cuando los pliegues se cierran por excesiva presión o amontonamiento, reduciendo el área efectiva de filtrado.

Entradas relacionadas: