Guía completa sobre la LOMCE: Preguntas y respuestas clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

T.3 Legislación educativa

1. Según la LOMCE, ¿quién determina la estructura y funciones del Instituto Nacional de Evaluación Educativa?

El Gobierno, con la previa consulta a las Comunidades Autónomas.

2. Según la LOMCE, la enseñanza de la religión es…

Obligatoria para los centros y voluntaria para los alumnos.

3. Según la LOMCE, ¿cuál es el mínimo de días lectivos para la enseñanza obligatoria?

175

4. Según la LOMCE, ¿quién realiza la evaluación del sistema educativo?

El Instituto Nacional de Evaluación Educativa y otros organismos.

5. ¿Quién define y fija las asignaturas troncales en educación primaria?

El Gobierno.

6. En el artículo 6 aparecen…

Los principios generales de la ley.

7. ¿Cuáles de las siguientes asignaturas son troncales?

Lengua Castellana y Matemáticas.

8. El área de Educación Artística se divide en dos bloques:

Plástica y Música.

9. ¿Cuál es la finalidad principal de la asignatura de Educación Física?

Desarrollar la competencia motriz.

10. ¿Cuál es el objetivo de implantar una segunda lengua extranjera?

Fomentar el multilingüismo para hacer frente a la competitividad de los estados europeos.

11. En Lengua Castellana y Literatura, ¿cuál es la finalidad del desarrollo de las destrezas básicas en el uso de la lengua?

Escuchar, hablar, leer y escribir.

12. ¿Qué son las matemáticas?

Conjunto de saberes asociados a los números y las formas.

13. ¿Por qué es importante el aprendizaje de lenguas extranjeras?

Para desenvolverse en un contexto crecientemente pluricultural y plurilingüe.

14. Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas y primera lengua extranjera son:

Asignaturas troncales.

15. Según las Ciencias Naturales, el desarrollo de la ciencia y la actividad científica es una de las claves esenciales para entender…

La evolución de la humanidad.

16. En Ciencias Sociales: ¿cuál es el objetivo de las ciencias sociales en la educación primaria?

Aprender a vivir en sociedad, conocer los fundamentos de una democracia y respetar las reglas colectivas.

17. ¿Cuál es el carácter del currículo básico del área de Ciencias Sociales en educación primaria?

Global e integrador.

18. ¿Cuál de estas asignaturas es una asignatura específica?

Educación Física.

19. ¿En qué cursos se realiza una evaluación individualizada de los procesos de aprendizaje del alumno?

3º y 6º de primaria.

20. La lengua cooficial y literatura pertenece al bloque de asignaturas…

De libre configuración autonómica.

21. ¿A qué hace referencia esta definición?: Logros que el alumno debe alcanzar al finalizar el proceso educativo.

Objetivos.

22. ¿En qué tres grupos se agruparán las asignaturas en educación primaria?

Específicas, troncales y de libre configuración autonómica.

23. ¿Cuántos cursos académicos comprende la etapa de educación primaria?

6

24. ¿Qué competencias se potenciarán en la etapa de educación primaria?

Comunicación lingüística, competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología.

25. Según el Real Decreto 126/2014, ¿cuáles serán las prioridades a la hora del aprendizaje de una lengua extranjera?

La comprensión y la expresión oral.

26. Según el Real Decreto 126/2014, en el proceso de aprendizaje y atención individualizada son imprescindibles:

Los mecanismos de refuerzo.

27. Sobre la promoción del alumnado, según el Real Decreto 126/2014, podemos decir que:

El equipo docente adoptará las decisiones correspondientes sobre la promoción del alumnado, tomando especialmente en consideración la información y el criterio del profesor tutor.

28. ¿Cuál de las siguientes figuras es elegida por el Consejo Escolar?

Director.

29. ¿Cuál de estas 3 tareas NO es competencia del director?

Distribuir las horas correspondientes de cada asignatura.

Entradas relacionadas: